Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Parlamento belga votará mañana el polémico proyecto de ley que autorizará la eutanasia infantil, tras un agrio debate en la Cámara de los Diputados y la insistencia de los democristianos valones y flamencos para que se suspendiera.

Los partidos políticos del arco parlamentario belga protagonizaron un áspero intercambio de impresiones en el que se cruzaron acusaciones de intentar utilizar políticamente el sufrimiento de los niños y de ignorar las recomendaciones de un grupo de pediatras, contrarios a despenalizar estas práctica.

Un juzgado de Almería ha concedido por primera vez la pensión de orfandad completa a una niña huérfana de madre. El padre está vivo pero cumple condena en la cárcel por el asesinato de la madre. La niña recibirá la ayuda económica como si no tuviera ni madre ni padre.

Este miércoles se celebrar el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldados. 19 países siguen usando a menores como soldados, y más de 200.000 niños en todo el mundo están en esta situación. Los pequeños son víctimas de malos tratos y violaciones, y ven asesinatos o ellos mismos los cometen. A veces son los padres los que entregan a los menores para que al menos reciban alimentos. Hoy la ONU exhibirá "Aquel no era yo" el corto del español Esteban Crespo, candidato a los Óscars.

Los pediatras han presentado su nuevo calendario de vacunaciones. Piden que se establezcan vacunas concretas contra ciertas enfermedades infantiles. También que nuestro calendario sea como el del resto de Europa. David Moreno, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, lo ha explicado en Radio 5.

Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

Ley y diálogo, los mejores antídotos contra la ablación

  • Unas 140 millones de niñas y mujeres sufren las consecuencias de esta práctica
  • La directora de Stop Ablación desmiente en TVE los mitos sobre la mutilación
  • Ifrah, mutilada con 8 años: "Recuerdo el día en que me lo hicieron; aún me duele"

Una investigación ha destapado una nueva "casa de los horrores" en Estados Unidos. Se trata de un antiguo reformatorio en Florida, en donde han encontrado los cadáveres de más de 50 niños.

Las ONG' s alertan de la enorme cantidad de niños que trabajan para los cárteles de la droga. Calculan que son unos 75.000 menores. Son reclutados para asesinar, secuestrar, traficar o, simplemente, como informantes. La mayoría de esos chavales lo hacen forzados por las propias bandas o por la situación que viven y que les obliga a buscar una salida, por ejemplo, a la pobreza. Los criminales, por su parte, saben que hay un vacío legal en torno a los menores que delinquen.

La Policía nacional ha detenido a un hombre que había robado un coche con un bebé de 16 meses en su interior en Leganés, Madrid. El ladrón no se percató de la presencia del pequeño. Pocos minutos después abandonó el vehículo con el niño sano y salvo.

  • Ropa con sensores y pequeños gadgets permitirá conocer el estado del bebé
  • Los pequeños procesadores hacen que este tipo de inventos sea posible
  • Intel apuesta cada vez más por tarjetas y procesadores para estos gadgets

Una tercera parte de la población infantil de España vive en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que la convierte en el octavo país de la Unión Europea (UE) con una mayor tasa de privación entre los menores de edad, según un estudio de la ONG 'Save The Children' presentado este miércoles junto a la campaña "Y a mí, ¿Quién me rescata?".