Una sentencia condena a una mujer de Jaén a 45 días de cárcel y un año de alejamiento de su hijo de 10 años por cogerle del cuello y pegarle porque no hacía los deberes. La sentencia dice que hubo maltrato pero reconoce que fue un hecho aislado y que el niño es desobediente y tiene un caracter difícil.
El Hospital materno-infantil de Jaén investiga la muerte de dos bebés prematuros infectados por una bacteria hospitalaria. Un tercer recien nacido, también afectado, está en la Unidad de Cuidados Intensivos.
- El centro no establece relación directa entre la infección y las muertes
- Los fallecidos eran dos bebés prematuros de muy bajo peso
- El niño aislado evoluciona favorablemente
- El centro hospitalario ha iniciado el protocolo contemplado en estas situaciones
- La niña, de tres meses, permanece ingresada en la UCI con traumatismo craneoencefálico
- Los facultativos del Hospital Xeral-Cíes esperan su evolución
- Al parecer, la capota del cochecito, ha salvado la vida del bebé
- Su cuidadora ha sufrido una fuerte crisis de ansiedad
- El ayuntamiento ha parado las obras de la instalación del alumbrado
- El exceso de tensión del cable donde iba el adorno parece ser el motivo del accidente
- La Junta de Andalucía ha decretado el desamparo provisional de la niña
- Los padres desconocen cómo llegó la cocaína al cuerpo del bebé
- El padre había sido detenido en tres ocasiones por lesiones y robos
- La niña, de 10 meses, ingresó con signos compatibles con el consumo de drogas
- El bebé dio positivo en cocaína, según un test realizado en el hospital
- La Policía Nacional investiga la responsabilidad de los padres en este asunto
- Siete de cada cien niños adoptados son abandonados de nuevo
- Los primeros años y la adolescencia, momentos críticos para la adaptación
- Aumentan los programas de formación para padres que quieren adoptar
- El equipo de Reporteros de TVE ha investigado este drama
Reporteros del Teledidario de TVE analizan el drama de los niños adoptados que son devueltos por sus padres.
Cuatro personas mueren en diferente. Un niño ha fallecido en Lloret de Mar, mientras que un anciano ha muerto en Salamanca, y dos jóvenes en Santander y Albacete. La intoxicación, causa de todas las muertes.
Informe semanal presenta este reportaje como contribución del programa a a campaña "Concienciados con la infancia", impulsada por UNICEF y TVE. Solos en el cayuco se centra en las vidas de los niños inmigrantes que llegan a España desde África en busca de un futuro mejor.
Informe semanal entrevista a los padres del primer niño que ha nacido en España con células en su cordón umbilical que salvarán la vida de su hermano mayor. Se trata de bebés doblemente deseados.
Versión Española ha recuperado el debate sobre la película "En el mundo a cada rato" para sumarse a la semana "Concienciados con la Infancia". En este largo, cinco historias son las protagonistas. Cinco realidades infantiles y que son prioridades para UNICEF: la educación de las niñas, el desarrollo integrado en la primera infancia, la lucha contra el SIDA y la protección contra la violencia, la explotación y la discriminación.
En la República Centroafricana hay grupos que se dedican a robar a los niños y pedir rescate por ellos. UNICEF trabaja sobre el terreno para evitar estas situaciones (28/11/08)
Veinte millones de niños con desnutrición severa luchan por la vida, la mayoría en África. Allí se está extendiendo un tratamiento efectivo y barato que puede evitar hasta el 90 % de las muertes. Se trata de una pasta hecha a base de cacahuetes, minerales y vitaminas. Pero de momento ese tratamiento terapéutico solo llega al 3% de los que lo necesitan. "El Mundo en 24 Horas" se emite los miércoles a las 22.30 horas en el Canal 24 Horas de RTVE.
Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. El programa mundial de alimentos de la ONU necesita 6.000 millones de dólares para ayudarles pero este año recudará solo unos 4.000 millones. La crisis económica en los países ricos amenaza con reducir aún más las ayudas a los más necesitados. Cómo traducir en dinero real las promesas de los gobiernos es uno de los retos de Naciones Unidas , de ello hablamos con John Holmes, uno de los máximos responsables de la ONU en asuntos humanitarios.
"El Mundo en 24 Horas" se emite los miércoles a las 22.30 horas en el Canal 24 Horas de RTVE.
El jugador de los Ángeles Lakers Pau Gasol muestra su faceta más solidaria trabajando activamente en la lucha contra el sida, a través de Unicef, organización con la que colabora desde hace tiempo.
Medio millar de familias rumanas de etnia gitana se hacinan en el poblado chabolista del Gallinero, probablemente el peor de la periferia de Madrid. No tienen nada, sobreviven de la mendicidad y de ayudas caritativas, conviven entre ratas y basura y además cada vez que llueve se inundan todas sus chabolas. En peor situación están los niños del poblado, unos 300, corretean desnudos por el poblado, casi no asisten a la escuela y en algunos casos se les envía a pedir limosna para aportar unos pocos euros a la economía familiar.
La última campaña de la DGT compara no poner el cinturón a los niños con maltratarlos. Asociaciones familiares creen que esta campaña es "desafortunada" y acusan al Gobierno de "invadir competencias de los padres".