Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada año 80.000 personas sufren un traumatismo cráneo-encefálico en España. En el caso de los niños, el pronóstico vital es mejor que para los adultos, pero el riesgo de que sufran disfunciones cerebrales es mayor. El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y La Salle va a probar un nuevo tratamiento para reducir las secuelas de un mal golpe.

Tres niños de 10, 12 Y 13 años y un joven de 22 han muerto hoy en Tudela, Navarra, al caer el coche en el que viajaban a un canal. El vehículo se salió de la carretera por causas que se investigan y cayó por un terraplén de 4 metros.

Vamos a hablarles de otra forma de vivir las vacaciones, para los que, por encima de todo, buscan el silencio. Solteros y parejas sin hijos son los clientes de un nuevo negocio hotelero que está en auge. Son una clientela atractiva porque, según datos de Industria, el 75% de esas parejas sin hijos declara viajar más de una vez al año.

En septiembre el material escolar pasa del 4% al 21% por la subida del IVA. Muchos son los padres que han aprovechado agosto para hacer las compras, aún así aseguran que se ha notado una subida (20/08/12).

Se puede jugar y aprender a la vez. Es preferible potenciar la memoria a través del juego, recordamos mejor aquello que nos genera alegría, bienestar o diversión. Aprender cantando, repetir palabras, esconder objetos son algunos de los recursos que podemos utilizar para estimular la memoria.

¿Cómo deben viajar de forma segura niños con parálisis cerebral, espina bífida o autismo?. El Instituto de Seguridad vial de la Fundación Mapfre, ha elaborado el primer estudio sobre esta cuestión. Te lo contamos (17/08/12).

La Agencia de Protección de Datos asegura que no se revelará información confidencial y las federaciones de padres critican que sean las familias las que tengan que destapar estas situaciones.

Conocemos la iniciativa de la Fundación Cione Ruta de la Luz, que facilita revisiones visuales gratuitas y gafas para los niños saharauis que pasan en verano en España dentro del programa Vacaciones en Paz. Conversamos con su coordinador, Javier Menéndez, y con una de las madres de acogida que recurren a este servicio desinteresado, Paquita Rodríguez.

En Argentina, por primera vez en el mundo, un bebé ha sido registrado como hijo de dos varones. Nacido de un vientre de alquiler en India, sus padres aparecen en la partida de nacimiento como sus progenitores.

Mucha gente se baña estos días en ríos y pantanos y ahí también, aunque el peligro no sea tan visible como en el mar, hay que extremar las precauciones y sobre todo, vigilar a los niños. Según los últimos datos del INE, en 2010 murieron ahogadas 157 personas, la mayoría en entornos naturales.

Aunque muchos padres no permitirían esto en sus casas...por primera vez un grupo de investigadores ha comprobado que la convivencia con perros y gatos, puede mejorar la salud infantil.El estudio, de un hospital universitario de Finlandia, ha analizado diariamente a casi 400 bebés en su primer año de vida. Los que tenían perro en casa y, en menor medida gato, sufrieron un 30% menos de infecciones respiratorias y un 50% menos de infecciones de oido.La conclusión: no sólo enferman menos, sino que se curan antes y necesitan menos antibióticos. Beneficios que se añaden a otros ya comprobados por los expertos, como el refuerzo de la autoestima...

Conversamos sobre la sanidad infantil en el Tercer Mundo con Jorge Muñoz, jefe de Pediatría de la clínica palmesana USP Palmaplanas, quien presta su ayuda a la lucha contra la hambruna en Chad. "Es algo que siempre desde niño quieres hacer y por varias circunstancias se va aplazando todo, por tu formación médica, por tu especialidad, por la familia, y llega ya un momento tanto por edad como por conocimiento y quizá también por salir un poco de tu rutina y teer esta gran oportunidad, pues arrancas con todo esto", afirma sobre su vocación solidaria (24/07/12).

Los probióticos son alimentos con organismos vivos que, en cantidades adecuadas, pueden tener efectos beneficiosos para la salud y dada su relación con el sistema inmune muchos expertos recomiendan su uso en la población infantil. José Antonio moreno, profesor de microbiología e investigador de los laboratorios Ordesa en el parque científico de Barcelona nos habla de ello.

Una oportuna atención educativa en la infancia, es la mejor garantía contra el fracaso escolar que a veces llega durante la adolescencia; en otras palabras, el éxito de un niño en la escuela dependerá de las experiencias vividas en los primeros años de vida en el colegio.

Ancianos y niños son los más vulnerables a las altas temperaturas, pero el Ministerio de Sanidad alerta de que algunos medicamentos, como los indicados para la hipertensión o los antiinflamatorios, pueden aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor. Por eso, recomienda a las personas que los toman que acudan a su médico por si tienen que hacer algún cambio en el tratamiento.

  • El deporte no siempre es un espacio seguro para los niños
  • Cuando se aspira a la élite, subyace en su práctica cierto peligro de explotación
  • La dinámica de competición les exige a menudo ir más allá de sus capacidades
  • El peligro reside en tratar a los menores como atletas antes que como niños