En 2011 las pensiones se revalorizan el 1,3% como compensación por la subida de la inflación . En cuanto al salario mínimo interprofesional, también sube 8 euros, será de 640 euros que no podrá recibirse, ni siquiera en parte, en especies como hasta 2010. (01/01/2011)
- Las pensiones mínimas se incrementan un 1% adicional
- Zapatero: el Gobierno sigue esforzándose en ayudar a los desfavorecidos
- De esa subida se excluyen los nuevos AVE que unen Madrid y Valencia
- La alta velocidad de media distancia subirá el 4,8%
- Los autónomos alertan de que podría haber nuevas subidas
- La OCU recoge firmas para congelar la tarifa eléctrica
- FACUA pide al Gobierno que investigue una serie de "anomalías"
- El Banco Popular de China incrementará los tipos un cuarto de punto
- La burbuja inmobiliaria es una de las causas principales
- Se trata de ahorrar 4.660 millones de euros en tres años en el sistema
- Se reducen las primas fotovoltaicas y se impone un peaje a las eléctricas
- También se amplía el bono social un año y los techos del déficit de tarifa
- Sin embargo, el Ejecutivo reconoce que la luz subirá un 9% en enero
- Su PIB creció un 2,6% entre julio y septiembre, menos de lo esperado
- La clave del avance ha sido la fuerte reducción de las importaciones
- El consumo aumentó menos de lo previsto
- En el conjunto de la Unión Europea los precios siguen en el 2,3%
- El encarecimiento de los productos energéticos ha impulsado la inflación
- La inflación de noviembre se ha desviado 13 décimas del objetivo inicial
- Los pensionistas cobrarán la paga compensatoria el 20 de enero
- Es la cuarta subida mensual de los precios de consumo
- La inflación subyacente, sin energía ni alimentos frescos, en el 1,2%
- Se especula con una nueva subida de los tipòs de interés
- Los productos alimenticios, clave de la subida de la inflación
- La subida, la sexta del año, entra en vigor el 20 de diciembre
- El objetivo es drenar la economía china del exceso de dinero circulante
La Seguridad Social compensará a los ocho millones y medio de pensionistas españoles con 2.472 millones de euros por la desviación de inflación al alza, un 1,2% -medida noviembre sobre noviembre- sobre lo previsto para 2010. El 15 de diciembre se conocerá si el IPC de diciembre coincide con la cifra adelantada de la inflación armonizada, que sitúa el alza de los precios en el 2,2%. La Seguridad Social estima que cada décima por desviación de inflación supone 90 ó 100 millones de euros.
- La paga por el desvío del objetivo de inflación, en el 1%, se abona en enero
- Trabajo calcula que cada décima por encima supone 100 millones de euros
- La institución estima que en 2012 la reforma laboral empezará a crear empleo
- En 2012 se conagrará el crecimiento del PIB, con una subida del 1,8%
- El dato adelantado del IPC registraba una subida interanual del 2,2%
- Es la tasa más alta desde noviembre de 2008, impulsada por energía y alimentos
- El repunte se debe a la subida de los precios de la electricidad
- El dato definitivo del IPC se conocerá el 12 de noviembre
- En el conjunto de la UE los precios están en el 2,2%
- Los precios en España se sitúan en el 2,1%
El IPC sube más de lo previsto hasta el 2,1% en septiembre. Los precios se han incrementado tres décimas en un año y un 0,1% en el último mes. El fin de la temporada de rebajas ha hecho crecer un 3,7% el grupo de vestido y calzado, también ha subido el precio de los carburantes con respecto a septiembre del año pasado (14/10/10).