IBM desarrolla un ordenador que funciona como un cerebro. El departamento de defensa de EE.UU. ha invertido 4,9 millones de dólares para desarrollar equipos capaces de adaptar sus respuestas al contexto y los diferentes ambientes reales que puedan darse. 'Ciencia al Cubo' nos habla del proyecto (05/12/08).
- El usuario recibe un mensaje trampa que le conduce a una página contaminada
- Le pedirá actualizar el programa Adobe Flash Player para infectar el ordenador
- El virus roba datos sensibles, como los números de las tarjetas de crédito
- Facebook recomienda a sus usarios visitar la web www.facebook.com/security
- La compañía de la manzana recomienda la instalación de varios antivirus
- Hasta ahora, había presumido de la seguridad del Mac frente a Windows
- Los cibercriminales pueden infectar a estos usuarios a través de páginas famosas
- Buscan contraseñas on line más que infectar a toda la máquina
'Correcaminos', el superordenador del Laboratorio Nacional estadounidense de los Álamos, es el supercomputador más rápido del mundo según la 32ª lista Top 500. Conocemos qué utilidades tienen estas potentes máquinas (02/11/08).
- Según un estuio de Symantec, que crea software de seguridad, facturaron 6,2 billones
- La información más apreciada por los ladrones son los números de las tarjetas de crédito
- Además, la información bancaria supone un 20% de la demanda en la Red
España es el tercer país europeo que más investiga en robótica y el séptimo del mundo que más robots utiliza, sobre todo, en la industria automovilística. En nuestro país funcionan ya 25.000. Hoy hemos conocido a uno de ellos. Se llama Maggie. (18/11/08).
- Jerry Jang, cofundador de la empresa de internet, ha cedido a las presiones
- Las acciones habían caído con fuerza después de que rechazara la oferta de Microsoft
- El servicio de videochat de Gmail es similar al que ofrece Skype
- Google también ofrece un servicio de traducción
- El encuentro ha presentado los proyectos realizados por los campuseros estos días
- Robótica, modding, innovación o inclusión digital han sido algunas de las áreas
- El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, es nombrado campusero de honor
- El objetivo es que Campus Party Iberoamerica tenga continuidad los próximos años
- El Proyecto IRIS permite que los ciegos puedan ver formas y colores con las manos
- A través de la frecuencia de los impulsos, perciben imágenes a través del tacto
- El dispositivo, desarrollado por ingenieros colombianos, ya está en fase de comercialización
- El objetivo es que su lenguaje táctil sea convalidado universalmente, como el Braille
Campus Party Iberoamérica acoge una sesión de overclocking extremo
Se trata de aumentar la capacidad original del ordenador, ganando velocidad y eficiencia
La mejora calienta el equipo, lo que exige refrigerarlo con agua, hielo seco o nitrógeno
Los overclockers expertos compiten para lograr récords mundiales, en la F-1 del modding
Los campuseros personalizan sus equipos en cada una de las ediciones de la Campus Party
- El G-1 tiene vale 179 dólares y lo comercializa en exclusiva T-Mobile
- Su sistema operativo, Android, tiene el código abierto y cualquiera puede mejorarlo
- La compra de este móvil implica un contrato mínimo de dos años de permanencia
- Los delincuentes imitan la apariencia de Faceebook para robar los datos de los usuarios
- Las víctimas recibían supuestas citas amorosas a través de mensajería instantánea
- El enlace dirigía a los usuarios a una página web de Faceebook falsa
- El nuevo MacBook de 13 pulgadas baja su precio hasta 999 dólares
- Las nuevas tarjetas gráficas permiten jugar en 3D seis veces más rápido
- La carcasa está hecha de una sóla pieza por lo que son ligeros y resistentes
- El programa de Inteligencia Artifical Elbot se queda a un paso de pasar el test de Turing
- Esta prueba busca identificar a máquinas capaces de desarrollar inteligencia general
- La comunidad científica desconfía de estos avances, ya que hay 'trucos' para pasar el test
- El sentido común en las conversaciones generales, talón de Aquiles de estas máquinas
- Las grandes empresas habían decidido no acudir al evento, que se celebra desde 1961
- El entorno económico ha sido clave para que reorienten sus estrategias de marketing
- La feria estaba prevista para el 11 de noviembre
- Se encontraba en franco declive en sus últimas ediciones
- La organización dice que trabaja ya en un "nuevo" SIMO para 2009