Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Representantes de los 27 paises de la Uniòn Europea discuten una normativa más estricta de repatriación de los inmigrantes sin papeles. Entre los asuntos que están en discusión está la asistencia jurídica gratuita que algunos paises, como Alemania, no quieren que sea obligatoria porque la consideran demasiado cara. Y el plazo máximo de retención antes de su expulsión.

El secretario de Estado de Asuntos Comunitarios, Diego López Garrido, se ha reunido en Madrid con su homólogo italiano para hablar del paquete de medidas contra la inmigración ilegal aprobada por el ejecutivo de Berlusconi.

El Instituto Nacional de Estadística ha elaborado la primera Encuesta Nacional de Inmigrantes que revela que ya hay más de dos millones de hogares en los que vive al menos un inmigrante. La mayoría viven de alquiler, aunque han aumentado muchos los propietarios, y más del 70% de los inmigrantes que llevan en España más de 3 años trabaja en la construcción.

Informe Semanal analiza el endurecimiento de las políticas de la UE en materia de inmigración para expulsar a los 'sin papeles'.

El paro volvió a subir en abril. En esta ocasión en más de 37 mil personas. La construcción y los servicios fueron los sectores más afectados por el desempleo y los inmigrantes el grupo de población más perjudicado. Para intentar hacer frente a este aumento del desempleo el Gobierno ha convocado mañana a sindicatos y empresarios para iniciar el diálogo social.

Hay una mujer embarazada entre los 76 inmigrantes que han llegado esta mañana en un cayuco a la isla de El Hierro, en Las Canarias. Además podría haber cinco menores de edad entre los ocupantes de esta embarcación. Uno de los inmigrantes estaba herido y lo evacuaron anoche en helicóptero desde el cayuco a un hospital de Tenerife. Los demás se encuentran bien, también la mujer embarazada, que ha sido trasladada a un centro hospitalario. La tripulación del pesquero vió el cayuco y avisó a Salvamento Marítimo que envió un avión y una embarcación, que los ha trasladado esta mañana hasta el puerto.

Polémica en Valencia ante la propuesta del Gobierno de Camps de que los inmigrantes firmen un contrato de integración. La Generalitat pretende que se comprometan a asumir los valores y costumbres valencianas. La oposición, los sindicatos y la mayoría de las asociaciones de inmigrantes creen que la medida fomenta la xenofobia.