Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se ha presentado la primera red social para jóvenes emprendedores en España. Una web que, entre otras cosas, pondrá en contacto a jóvenes empresarios con posibles inversores en nuevos proyectos. El objetivo, según la ministra Ana Mato, es fomentar el empleo juvenil.

El diario británico The Guardian ha revelado dos documentos clasificados como secretos que proveen la base legal para las amplias operaciones de espionaje en internet a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

Ambas órdenes, firmadas por el Secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder, detallan respectivamente cómo la NSA puede espiar a una "persona no estadounidense" bajo la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA) y las salvaguardas para evitar almacenar datos de estadounidenses, que podrían no ser compatibles con la Constitución.

Las órdenes muestran que la NSA puede obtener comunicaciones de ciudadanos o residentes permanentes estadounidenses que se comuniquen con un extranjero, pero se debe omitir el nombre del estadounidense afectado por el espionaje o eliminar información.

Según la orden sobre la vigilancia de personas no estadounidenses, firmada por Holder en 2009 y clasificada como "alto secreto", la NSA debe asegurarse de que la "localización física" del objetivo del espionaje está fuera de Estados Unidos como primer paso.

De domótica y casas inteligentes se lleva hablando muchos años, pero el coste sólo estaba al alcance de unos pocos. Internet, las aplicaciones, soluciones como las de una empresa vasca permiten, por poco dinero, conectarlos sin necesidad de cambiarlos y hacer de nuestra casa un hogar inteligente.

  • ¿Qué significa hoy la sociología en un mundo tan cambiante como el nuestro?
  • Personas que han trabajado con él nos ayudan a entender el mundo según Castells
  • Pienso, luego existo se ha emitido el domingo, 16 de junio, en La 2

Este fenómeno, que combina de forma explosiva sexo, nuevas tecnologías e Internet constituye una amenaza hasta ahora desconocida, sobre todo para menores. Esteban Gómez y Juana Martín han investigado este lado oscuro de Internet que comienza con el sexting a través de móviles.

Solo el 35% de los padres sabe lo que sus hijos hacen en internet. Son datos que manejan en el Senado y en el Congreso, donde varias comisiones trabajan sobre el peligro del uso de las redes por menores. Una de las prácticas que más detecta la policía últimamente es el sexting, la difusión de imágenes de contenido sexual entre menores.

El Ministro británico de exteriores ha negado que haya escuchas ilegales en el país. "Es una acusación sin fundamento", así ha respondido William Hague a la denuncia de que Reino Unido está espiando en internet a través de un programa secreto estadounidense. Según el titular de exteriores, las agencias de inteligencia del país actúan dentro de la legalidad y con orden judicial si necesitan vigilar comunicaciones privadas. Hague ha anunciado que este martes enviará al comité correspondiente un informe sobre el funcionamiento del centro de escuchas británico.

Se llama Edward Snowden de 29 años, es un exempleado de la CIA, y actualmente trabaja para la Agencia Nacional de Seguridad. Desde Hong Kong, donde lleva tres semanas refugiado, se ha justificado diciendo que los ciudadanos deben saber lo que está ocurriendo. La Casa Blanca no se ha pronunciado sobre estas revelaciones.