Lo que empezó hace hoy 20 años con dos estudiantes de doctorado en un garaje de California, Estados Unidos, hoy se ha convertido en la tercera mayor compañía del mundo, solo por detrás de Apple y Amazon, con un valor bursátil de 700.000 millones de euros, equivalente al tamaño de la economía de Turquía.
- La empresa fue comprada por Facebook en 2012 por mil millones de dólares
- La red social para compartir imágenes ha pasado de 30 a 1.000 millones de usuarios
- Algunos comercios han ensayado cobrar a los clientes tan sólo por entrar en sus establecimientos
- Expertos, comerciantes y consumidores descartan que se imponga sin un acuerdo de todo el sector
- Este tipo de sitios muestran cómo autolesionarse, dañar a otras personas o cómo estar extremadamente delgado
- Así lo pone de manifiesto el estudio Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos, realizado por la FAD
Desmontar bulos sanitarios que circulan por internet es el objetivo de 'Salud sin Bulos', una nueva plataforma formada por médicos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Ellos ofrecerán información contrastada para aclarar y también denunciar noticias que generan confusión y pueden poner en peligro la salud de los pacientes.
- La sentencia los considera independientes porque no tienen jornada ni horario y deciden la ruta para el pedido
- La empresa dice que se refuerza su modelo de negocio y espera que se ratifique en instancias superiores
- Hasta junio se han registrado casi 2,4 millones de ataques de este tipo, nueve cada minuto, según Panda y G Data
- El cryptojacking se ha disparado un 4.000% en la Administración Pública española con respecto a todo el año 2017
- El aumento de la edad de consentimiento sexual eleva las estadísticas de abuso por parte de menores
La Fiscalía muestra su preocupación por el grooming o captación de menores por internet
- Cambian de estrategia y abandonan la plataforma de reventa Seatwave, muy polémica en los últimos años
- Las entradas de particulares deberán venderse por un precio igual o inferior al establecido por el promotor
Cuando la red no es social analiza si las redes sociales están volviendo a las personas más agresivas.
El anonimato y cierta sensación de impunidad parecen facilitar el discurso de odio en las redes sociales. La Fiscalía General del Estado ha alertado del incremento de este delito a través de Internet.
'Documentos TV' aborda el fenómeno con este documental que reflexiona sobre si estas nuevas formas de compartir información están propiciando el aumento del odio.
Histórico de emisiones:
15/05/2018
- Trucos para guardar nuestra información personal en internet
- La contraseña puede ser sencilla y al mismo tiempo robusta
- Miles de mensajes fueron enviados por los mismos 'trolls' y 'bots' que interfirieron en las elecciones de EE.UU. de 2016
- Este tipo de cuentas compartió un 75% más de mensajes antivacunas que el promedio de usuarios de Twitter
- Cientos de páginas y perfiles de estas redes y de Instagram han sido desactivados por presunta desinformación
- Zuckerberg señala a medios de comunicación estatales iraníes y a organizaciones militares rusas
- CLAVES: Facebook: ¿Susto o muerte?
Un equipo de investigadores informáticos de la Universidad de Princeton (EE.UU.) ha comprobado que Google sigue recopilando la ubicación de los ususarios aunque el historial de localizaciones esté desactivado. Según el gigante tecnológico, la geolocalización le ayuda a atinar mejor con las búsquedas y hacer más efectivas algunas de sus aplicaciones e insiste en que ofrece la suficiente información al usuario sobre las opciones d eprivacidad.
Un tribunal alemán han condenado a una madre y su pareja han sido condenados este martes a 12 años y medio y 12 años de prisión, respectivamente, por vender abusos sexuales al hijo de la mujer en Internet. La pareja abusó, humilló, insultó y maltrató al menor durante dos años y también abusó sexualmente de una vecina de tres años. Otras cuatro personas han sido condenadas a prisión por pagar por violar al niño, de ahora diez años, entre ellos un español que llegó a abonar 10.000 euros por abusar del menor.
- La pareja abusó, humilló y vejó al niño y vendió sus servicios sexuales durante dos años a través del Internet profundo
- Un español se hizo pasar por pediatra y pagó 10.000 euros por violar al menor y vender el vídeo del abuso por la Red
Los ciberdelicuentes pueden utilizar la imagen para suplantar la identidad y cometer delitos como estafas, por lo que se recomienda evitar poner fotos del Documento Nacional de Identidad en la nube.
- Facua denuncia que es "la mayor brecha de seguridad en la historia de las telecomunicaciones en España"
- Un portavoz de Telefónica explica a Efe que el fallo que se produjo hace varios días y que está solucionado
- Las cuentas bloqueadas no serán eliminadas, de modo que su propietario puede volver a activarla
- Muchos perfiles podrían ver reducidos su número de seguidores a partir de este jueves
- La multa de 565.000 euros es la máxima que permite la legislación británica, inferior a la norma europea que entró en vigor en mayo
- Facebook no protegió la información personal de sus usuarios ni fue transparente a la hora de cederlos a otras empresas