Corea del Norte ha suspendido este jueves el lanzamiento de su controvertido cohete, que la comunidad internacional considera una provocación. Lo justifica en las malas condiciones meteorológicas. El régimen ha permitido a los periodistas, entre ellos un equipo de TVE, entrar en este hermético país.
- La instantánea responde a un fenómeno psicológico conocido como pareidolia
- Esta sensación hace ver cosas, en este caso un elefante, que no son reales
- Realmente son flujos de lava que han creado esta ilusión óptica
Corea del Norte vuelve a la carga y reaviva la tensión en la zona. Ya tiene preparado para su lanzamiento este polémico cohete que pondrá en órbita un satélite con fines pacíficos. Eso es lo que asegura el Gobierno aunque los países vecinos temen que se trate de una prueba nuclear encubierta.
- Se podrá observar a simple vista, con un telescopio o prismáticos
- Las mejores horas, desde la puesta de sol hasta las 00.45
- Las agencias quieren repetir el experimento tras el éxito de la misión 'Mars500'
- Seis tripulantes simularon un viaje de ida y vuelta a Marte durante 520 días
- Podría realizarse a partir de 2017, pero tendría que ser antes de 2020
- Los astrónomos señalan que es la primera vez que se graba uno tan grande
- Ha sido descubierto por astrónomos de la Universidad de Aberystwyth
- Puede ayudar a comprender las causas de las tormentas espaciales
- Es la misma región que causó varias tormentas solares a principios de marzo
- Su actividad se ha intensificado este jueves y está orientada a la Tierra
- Los expertos están sorprendidos por el "regreso de su actividad"
- Son no mucho mayores que la Tierra y giran en torno a estrellas rojas débiles
- Este tipo de estrellas suponen el 80% de las estrellas de la Vía Láctea
- En la zona de habitabilidad el planeta puede tener agua en su superficie
- Las radiaciones de estas estrellas harían dificil la existencia de vida
- Los expertos han descubierto que se encuentra a 1.470 años luz de distancia
- Los rayos ultravioleta demuestran que es tres veces más grande que la Luna
- Señalan que "ninguna nebulosa es tan cercana y ocupa una región tan vasta"
- Gracias a la sonda Messenger los científicos desvelan secretos de su interior
- El núcleo guarda grandes reservas de este metal, mayores de lo pensado
- Los científicos la han bautizado como la 'galaxia esmeralda', por su parecido
- Es una galaxia enana ubicada a 70 millones de años luz de la Tierra
- Los astrónomos consideran que es el resultado de la colisión de dos galaxias
La NASA ha concentrado los 4.500 millones de años de evolución de la Luna en un vídeo en el que se repasa como el satélite ha cambiado desde que era una brillante bola de magma hasta llegar a ser el cuerpo que se puede ver hoy en día tras sufrir fuertes impactos.
- La NASA ha publicado un vídeo repasando la vida del satélite
- Se ve desde que era una bola de magma hasta llegar al cuerpo de hoy en día
- El vídeo celebra 1.000 días de la sonda de reconocimiento lunar
- Se trata del cúmulo Messier 9, situado cerca del centro de nuestra galaxia
- En él se encuentran algunas de las estrellas más viejas
- Se aprecian los diferentes colores de los astros según su temperatura
- Más de 1.500 millones de estrellas y galaxias captadas por el WISE
- Es el catálogo más completo del firmamento jamás dado a conocer por la NASA
- Un científico de la Universidad de Michigan pone sonido a las tormentas solares
- Ha codificado los datos y los ha 'sonificado' para que sean comprensibles
- Puede aportar pistas difíciles de observar con los estudios tradicionales
- Es el astronauta de la NASA con más paseos espaciales, con un total de 10
- Ostenta el récord de permanencia de un astrounauta de la NASA en el espacio
- La agencia espacial estadounidense anunció ayer su retirada
- El astronauta, de 53 años, tiene el récord de permanencia en el espacio
- Fue el primer español en viajar al espacio en 1995
- La mancha solar 1429 sigue activa y podría producir más llamaradas
- Esta región solar sigue creciendo y ya mide siete veces más que la Tierra
- Se han registrado nuevas llamaradas durante el fin de semana
- Hasta el momento se han producido tres erupciones de clase X (nivel máximo)