- Ni el padre ni el resto de familiares pudieron ser donantes porque no eran compatibles con los niños
- Los riñones de los menores desarrollaban quistes internos y solo presentaban un funcionamiento del 10%
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha conseguido sustituir las grasas saturadas por aceites más saludables en los croissants. El proceso es sencillo, consiste en convertir aceites líquidos en oleogeles a través de reacciones físicas con espesantes. Ahora buscan financiación y conseguir elevar esto a la siguiente fase: que las fábricas lo introduzcan en sus procesos de producción. En Por tres razones hablamos con Teresa Sanz, científica titular del CSIC- IATA, que ha probado el croissant y le parece "igual de bueno de sabor, pero más saludable".
El Congreso ha aprobado la reforma de la Ley de Ciencia que mejora la carrera investigadora en España para acabar con la precariedad y dar al talento que ha tenido que emigrar una oportunidad de volver. Charlamos con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, sobre la reforma de la Ley y la creación de la Agencia Espacial Española.
El cáncer de mama se propaga más mientras dormimos. Es la conclusión de un estudio que ha publicado la revista Nature. Según los expertos, este avance va a permitir mejorar tanto la forma de abordar la enfermedad como los tratamientos.
Foto: Getty
- Este hallazgo ha sido posible gracias a la investigación de restos humanos enterrados hace 700 años
- La pandemia llegó a causar la muerte de más de la mitad de la población europea
- Con la edad aumenta el riesgo de patologías degenerativas; la ciencia ya no lo ve como un factor en el que no puede influir
- "Resetear" las células o eliminar las senescentes son algunas de las estrategias que ya se están explorando en los laboratorios
- El tratamiento ayuda a las células inmunitarias a identificar a las cancerosas para eliminarlas
- Los investigadores piden prudencia, más estudios y prolongar el seguimiento de estos pacientes
Las ciencias, la tecnología, la programación o la robótica, entre otras, forman parte de las conocidas como carreras STEM. En estas la ratio de mujeres es mucho menor frente al número de hombres. Concretamente la cifra de chicas no supera el 13% en este tipo de titulaciones universitarias, según recoge la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en su último informe.
- El combinado ha logrado minimizar la cantidad de virus en sangre hasta 43 semanas
- El ensayo clínico en Estados Unidos ha contado con 19 personas, por lo que los investigadores piden más estudios
- RTVE celebra la primera edición de los Premios ‘El Escarabajo Verde’ con Mikel Erentxun como embajador
- Con motivo del 25º aniversario del programa se premia a jóvenes creadores concienciados con el medio ambiente
- Mira ya un avance de los cortos ganadores. El 6 de junio se emitirán a las 18.15 en La 2 y en RTVE Play
- Un año después de la operación, el paciente que recibió el órgano se encuentra bien, sin signos de daño hepático o rechazo
- Los resultados abren la puerta a una mayor disponibilidad de órganos y cirugías más planificadas
- El actor Guillermo Campra y la actriz Julia Bonjoch protagonizan este programa especial por el 25 aniversario
- Las escenas ficcionadas se combinan con extractos de reportajes emitidos desde 1997 hasta la actualidad
- El Escarabajo Verde es el programa semanal de medio ambiente de La 2 | Siempre disponible en RTVE Play
- La investigación, que aporta luz sobre la diversidad genética en la Roma imperial, se ha publicado en la revista Nature
- Los restos del varón señalan una gran diversidad genética y confirman la gravedad de la tuberculosis en la época
- El equipo, con sede en Sarriguren, está formado por una decena de jóvenes de entre 10 y 16 años
- El proyecto combina habilidades técnicas con valores de trabajo en equipo
- Es la conclusión de un nuevo estudio liderado por la Universidad Stony Brook (Nueva York) y publicado en la revista eLife
- Los investigadores señalan que el daño estructural puede ser significativo incluso antes de un diagnóstico
- Un grupo de empresas valencianas del sector de la microelectrónica se han unido para atraer fondos de financiación europea
- El 60% de la investigación y el diseño industrial y español de microchips y semiconductores se concentra en el área metropolitana de València
- El cerebro sería más susceptible a la toxina que induce la pérdida de células nerviosas propia de la enfermedad
- Ocurre también con la gripe; el hallazgo puede ayudar a anticiparse a las consecuencias de estos virus a largo plazo
Matemáticas, la fórmula del éxito
- Las matemáticas permiten entender el mundo a través de modelos construidos en abstracto para explicar lo concreto
- El Big Data, los algoritmos y multitud de teoremas y fórmulas están presentes en nuestro día a día
- El Cazador de Cerebros se emite los lunes a las 20:00 en La 2 | Puedes ver todos los programas en RTVE Play
- España es el primer país productor de aceite de oliva; el 80% de los olivos están en Andalucía
- La mayor parte de ellos se cultivan en suelos desnudos, favoreciendo la pérdida de la biodiversidad
- Cada viernes y lunes, El Escarabajo Verde en RTVE Play y en la web de Cienca y Futuro
- El podcast 'Un laboratorio en mi cocina' entrevista a Xavi Cortadellas, creador de un pan a medida
- Nos explica en qué consiste este producto para dolencias y cómo ha llegado a él
- No te pierdas ningún programa de cocina en nuestro portal de RTVE Play