Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha conseguido sustituir las grasas saturadas por aceites más saludables en los croissants. El proceso es sencillo, consiste en convertir aceites líquidos en oleogeles a través de reacciones físicas con espesantes. Ahora buscan financiación y conseguir elevar esto a la siguiente fase: que las fábricas lo introduzcan en sus procesos de producción. En Por tres razones hablamos con Teresa Sanz, científica titular del CSIC- IATA, que ha probado el croissant y le parece "igual de bueno de sabor, pero más saludable".

El Congreso ha aprobado la reforma de la Ley de Ciencia que mejora la carrera investigadora en España para acabar con la precariedad y dar al talento que ha tenido que emigrar una oportunidad de volver. Charlamos con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, sobre la reforma de la Ley y la creación de la Agencia Espacial Española.

Las ciencias, la tecnología, la programación o la robótica, entre otras, forman parte de las conocidas como carreras STEM. En estas la ratio de mujeres es mucho menor frente al número de hombres. Concretamente la cifra de chicas no supera el 13% en este tipo de titulaciones universitarias, según recoge la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en su último informe.

  • Un grupo de empresas valencianas del sector de la microelectrónica se han unido para atraer fondos de financiación europea
  • El 60% de la investigación y el diseño industrial y español de microchips y semiconductores se concentra en el área metropolitana de València