- La Alianza califica los hechos de "posibles crímenes contra la humanidad"
- Obama advierte a los seguidores de Gadafi de que responderán por sus actos
- La OTAN incrementa a 24 horas al día la vigilancia aérea sobre Libia
- Clinton asegura que "aún queda mucho" para tomar una decisión
- La diplomacia europea, dividida sobre cómo gestionar la crisis
Ver también: Especial revueltas en el mundo árabe
La Liga Árabe ha dicho que el alto nivel de pobreza puede desestabilizar la región.
- No puede haber negociación si no se pone fin a los asentamientos, dicen
- Piden a EE.UU. que continúe con sus esfuerzos para promover la paz
- Es su 1º visita a Gaza desde que Hamás se alzó con el poder en 2007
- Pide que todo el mundo, no sólo los árabes, apoyen el fin del bloqueo a Gaza
Una comisión de delegados de los países arabes de la Liga Árabe ha realizado un recorrido por las centrales termosolares más importantes de Andalucía y Extremadura. El objetivo es conocer el potencial de las centrales españolas y utilizarlas como referencia para sus propios proyectos de implantación (03/05/10).
- Los Jefes de Estado de la Liga Árabe lo han afirmado en su 22ª cumbre
- Israel anunció en marzo la construcción de 1.600 viviendas en Jerusalén
- "La posición de la organización es muy clara", ha dicho su secretario general
Netanyahu ha descartado cualquier cambio en su política de asentamientos
- Es una decisión previa a la cumbre de la Liga este fin de semana
- El dinero irá dirigido a construir hospitales, colegios y pozos de agua
- La orden de arresto internacional ha sido rechazada por la Liga Árabe
- Han asegurado que respaldan a Sudán "en todo lo que afecte a su integridad"
- También han condenado la "brutal agresión" israelí en la franja de Gaza
- Ha llamado a la celebración de una cumbre árabe sobre Sudán
- El tribunal de La Haya ha ordenado su arresto por los crímenes de Darfur
- Bachir:"La Corte Penal Internacional no tiene capacidad moral para arrestarme"
- Unos 2 millones de sudaneses en peligro tras salida de agencias humanitarias
- La UE se ha reunido con la Autoridad Palestina, Egipto, Turquía y Jordania
- La ANP dice que la única autoridad legítima es la suya
- El objetivo era consolidar el alto el fuego entre Israel y Gaza
- Moratinos considera esencial que los palestinos "inicien un proceso de reconciliación"
- La falta de acuerdo evidencia profundas divisiones existentes sobre la cuestión palestina
- Egipto y Siria encabezan dos bloques diferenciados entre los países árabes
- La cumbre ha tenido como lema "En solidaridad con los palestinos de Gaza"
- Mubarak dice que la situación en Gaza requiere de una solución "práctica y justa"
- Los 22 miembros de la Liga Árabe piden un programa de reconstrucción de la Franja
- Se desarrollaría en coordinación con la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
- Es una de las conclusiones de la Cumbre Económica árabe que se celebra en Kuwait
- El objetivo es mejorar urgentemente las condiciones de vida de la población de Gaza
- A la cumbre asistirá también el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
- Los 15 han rechazado el plan de Libia por no hacer referencia a Hamás
- La esperanza enfoca al nuevo plan de Egipto y Francia
- La embajadora de israel afirma que se lo tomarán muy en serio
- Se trata de la tercera reunión de la ONU desde que empezara el ataque
- Los asistentes han coincidido en la necesidad de encontrar una solución pronto
- Los ministros de Exteriores de la Liga se reúnen en El Cairo el bombardeo israelí
- Su secretario pide al presidente de la Autoridad Nacional Palestina que se dirija a la ONU
- Amr Musa ha hecho un llamamiento a los palestinos para que olviden sus diferencias
- La ciudad condal ha sido confirmada oficialmente como sede del secretariado
- Ha sido en la segunda jornadas de la conferencia que celebran los 43 países de la Unión
- Ya habían llegado a un preacuerdo para que la capital catalana fuera la sede
- La sede del secretariado permanente sería para Barcelona
- La secretaría general recaería en un país de la ribera sur del Mediterráneo
- El acuerdo incluye el desbloqueo del puerto y el aeropuerto de Beirut, en manos de Hizbulá
- Los enfrentamientos han dejado al menos 81 muertos desde el pasado 7 de mayo