Entrevistamos a Michael Reid, experto en América Latina y autor de varios libros, entre ellos uno titulado " Brazil: The Troubled Rise Of a Global Power", para analizar las opciones tanto de Lula como de Bolsonaro antes de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas este domingo.
Lula y Bolsonaro se enfrentan en un duro debate a dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones
- Lula ha desgastado a Bolsonaro con la gestión de la pandemia y la situación de la población más pobre o la selva amazónica
- Del otro lado, Bolsonaro ha puesto en aprietos a Lula principalmente sacando a relucir la corrupción en los gobiernos
Simone Tebet, tercera en las elecciones brasileñas, anuncia su apoyo a Lula en segunda vuelta
- La candidata del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) cosechó el 4,16% de los votos en primera ronda
- "Daré mi voto" a Lula porque "reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución", ha dicho
Lula recibirá el apoyo del partido de Ciro Gomes para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
- Su partido ha decidido apoyar de manera "unánime" a lo que es más próximo, "que es la candidatura de Lula"
- Por su parte, el exjuez que condenó a Lula anuncia su apoyo a Bolsonaro
Lula propone un "bloque democrático" contra Bolsonaro
El candidato a la presidencia Luiz Inacio Lula da Silva se ha reunido con sus colaboradores de campaña para discutir su estrategia de cara a la próxima segunda vuelta en las elecciones de Brasil. El candidato izquierdista dijo que esta vez, en lugar de hablar solo con sus seguidores, se centraría en hablar con aquellos que no votaron por él ni por su partido durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales para hacer un "cordón sanitario" contra Jair Bolsonaro.
Varios sondeos de opinión habían dado a Lula, que fue presidente de 2003 a 2010, muy aventajado respecto a Bolsonaro. El resultado, mucho más ajustado, ha hecho que se pierdan las esperanzas de una rápida resolución de unas elecciones profundamente polarizadas en la cuarta mayor democracia del mundo y que todo vaya a resolverse en una segunda vuelta.
Lula da Silva se impone en primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, aunque con menor margen del esperado con respecto al presidente Jair Bolsonaro. Lo analizamos con Soraia Vieira, profesora de la Universidad Federal Fluminense.
Lula se impone a Bolsonaro con una ajustada victoria y tendrá que disputarle la Presidencia en una segunda vuelta
- No ha sido hasta que el escrutinio estaba en el 70% cuando el candidato del PT ha superado a Bolsonaro en el recuento
- El PL de Bolsonaro será el primer partido en Cámara de Diputados y Senado
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo
El bolsonarismo desmiente todos los sondeos: "El fenómeno es más fuerte que el propio líder"
- Los expertos consultados por RTVE.es aseguran que todos los escenarios están abiertos de cara a la segunda vuelta
- Lula aventajó en cinco puntos al candidato de la ultraderecha, una distancia menor de la que pronosticaron los sondeos
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
El expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores, Luis Ignacio Lula da Silva, se ha alzado con una ajustada victoria en la primera vuelta de las elecciones en Brasil de este domingo, cosechando un 48,43% de los votos frente al 43,2% obtenido por su principal adversario, el ultraderechista y actual presidente, Jair Bolsonaro. Tras una campaña marcada por la crispación, ambos candidatos volverán a enfrentarse en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre.
En Brasil, Lula da Silva ha ganado la primera vuelta de las elecciones presidenciales con una diferencia de cinco puntos con respecto a Bolsonaro. En un mes, el 30 de octubre, los brasileños volverán a las urnas. En Las Mañanas de RNE analizamos este resultado de la mano de Julimar da Silva, profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, que asegura que todo puede pasar en la segunda vuelta y considera que Bolsonaro también ha sido uno de los grandes vencedores en estas primeras elecciones porque “porque en Brasil también es importante tener en cuenta el resultado de las elecciones para la Cámara de Diputados y para el Senado. Y los partidos que han apoyado a Bolsonaro han ganado, pues han crecido muchísimo en todo el país.” Asegura que el país está dividido y que incluso geográficamente, Brasil está atravesando un periodo de mucha polarización y que la segunda vuelta puede ser más violenta.
Elecciones Brasil: Lula vence pero habrá segunda vuelta
El exmandatario y candidato del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, se ha alzado con una ajustada victoria en la primera vuelta de las elecciones en Brasil de este domingo, cosechando un 48,3% de los votos frente al 43,2% obtenido por su principal adversario, el ultraderechista y actual presidente, Jair Bolsonaro. Tras una campaña marcada por la crispación, ambos candidatos volverán a enfrentarse en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre.
Foto: EVARISTO SA / AFP
- Lula sale vencedor de una de las primeras vueltas con el voto más concentrado
- Bolsonaro mejora la previsión de las encuestas, pero retrocede tres puntos respecto a 2018
Elecciones Brasil 2022, en directo | Lula gana pero tendrá que medirse con Bolsonaro en segunda vuelta
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo | Comenta con el hashtag #BrasilVotaRTVE
Lula confía en una victoria en la segunda vuelta: "Vamos a ganar las elecciones. Esto es solo una prórroga"
- El exmandatario se ha alzado con una ajustada victoria en la primera vuelta con un 48,1% de los votos
- Se enfrentará a Bolsonaro en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo
El juez que encarceló a Lula logra un escaño en el Senado de Brasil
- Sergio Moro fue ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo
Brasil vota a su próximo presidente en una jornada con largas colas pero sin incidentes
- Están convocados 156 millones de votantes para elegir presidente, 27 gobernadores, 583 diputados y un tercio del Senado
- Si ninguno de los candidatos alcanza más del 50% de los sufragios válidos, la segunda vuelta será el 30 de octubre
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo
Bolsonaro, el capitán ultraderechista que se juega la Presidencia frente a Lula en Brasil
- Los brasileños acuden a las urnas este domingo en unos comicios que enfrentan a Bolsonaro con Lula da Silva
- Sigue la última hora de las elecciones en Brasil 2022 en directo
Las cerca de medio millón de urnas electrónicas instaladas en Brasil contarán con un amplio dispositivo de seguridad, reforzado con efectivos del Ejército, que estará presente en 568 municipios. Los electores podrán ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio, el Distrito Federal de Brasilia y el archipiélago de Fernando de Noronha, además de 181 localidades en el exterior.
Foto: Una inspectora electoral prepara un puesto de votación en una escuela de Brasilia (EFE/Joédson Alves)
Los colegios electorales de Brasil han abierto para las elecciones presidenciales, legislativas y regionales, en las que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva aparece como favorito en todas las encuestas frente al actual gobernante, Jair Bolsonaro. Están convocados unos 156,4 millones de votantes para elegir al presidente, a los 27 gobernadores, a los 583 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los representantes en las asambleas legislativas regionales.
Foto: Puesto de votación en el barrio San Mateus en Sao Paulo (EFE/Ettore Chiereguini)