Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La crítica de cine de RNE y Premio Nacional de Periodismo Cultural, Conxita Casanovas, analiza "Tardes de soledad", película dirigida por Albert Serra y protagonizada por Roca Rey que se estrenó ayer viernes en cines de toda España. En la semana en que Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia en su año del 120 aniversario han recibido el Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado. Primeras orejas de Fallas a cargo de los novilleros Aarón Palacio, Marco Pérez y Juan Alberto Torrijos. Triple Puerta Grande para Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega en la corrida monstruo con 8 toros de la Feria del Milagro de Illescas. A la venta entradas sueltas para San Isidro, que llega a casi 18.000 abonados, cerca del récord alcanzado en los años 90. En el Día Internacional de la Mujer, Vanesa Santos nos acerca a la mañana dedicada a las mujeres en Las Ventas.

De acuerdo con las estimaciones elaboradas por el sindicato Alternativa, Sindical Aena/Enaire (ASAE), cada noche duermen en el aeropuerto de Barajas alrededor de 500 personas, la mayoría inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Todavía no existe un pacto entre las autoridades españolas que alcancen un acuerdo para poder realojarlos.

Este miércoles Aena y el Ayuntamiento de la capital han verbalizado un choque abierto por las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez. Por un lado, el Ayuntamiento asegura que AENA va a desalojar a los 500 'sin techo' que duermen en Barajas, pero la empresa aérea lo niega.

Luis Fonsi, el cantante puertorriqueño, actuará este jueves en Madrid y el domingo en Sevilla. Estos conciertos forman parte de una gira con la cual celebra sus 25 años en la industria de la música.

Fonsi ha explicado a RTVE quiénes son los cantantes que le marcaron: Pablo Milanés, Juan Gabriel, Juan Luis Guerra con la salsa, y, con algunos, llegó a tocar. Afirma que para él "las colaboraciones son importantes porque es un compartir y es un compartir con alguien que uno admira".

De los clásicos, a los más modernos, Fonsi ha colaborado con Mike Towers, Demi Lovato, Yatra o Nicky Jam.

Añade que cree "mucho en que las cosas pasan por algo, no me arrepiento de nada. Ni de las fotos y peinados feos ni de las chaquetas horrendas que me puse cuando no había presupuestos. Eso tenía que pasar". Como su mayor éxito musical: Despacito, durante muchos años la canción más escuchada de YouTube.

Cientos de galeristas, artistas, montadores e iluminadores trabajan contra reloj para tener ultimados los stands de las 214 galerías de artes españolas e internacionales que integran la 44.ª edición de la feria de arte contemporáneo ARCO, que comienza este miércoles. Y, como cada año, TVE se ha dado un paseo en las horas previas a su inauguración para adelantar qué obras podrían llamar más la atención este año.

César Román, conocido como el Rey del cachopo, ha enviado un escrito a la Audiencia de Madrid en el que sostiene que fue un tío suyo, ya fallecido, el que descuartizó el cadáver de Heidi Paz después de que él la matara sin querer, e indica que los restos que faltan por encontrar están en la localidad de Carranque (Toledo).

El condenado por homicidio y profanación del cadáver de Heidi Paz en agosto de 2018 ha remitido una carta al tribunal que le juzgó en la que vuelve a asegurar que mató a la joven de forma fortuita en el transcurso de una discusión, y añade como novedad que la muerte tuvo lugar en la nave en la que se encontraron la mayoría de los restos mortales y que tras ver que estaba muerta pidió ayuda a un tío suyo, ya fallecido, que fue quien se deshizo del cadáver.

Entrevista al novillero Aarón Palacio a una semana del comienzo de las Fallas de Valencia. El zaragozano comparte cartel con Marco Pérez y Juan Alberto Torrijos frente a utreros de la ganadería de Talavante. Palacio habla sobre su preparación, cómo afronta esa tarde en el coso de Monleón, cómo le ha cambiado la vida tras brillar en la Semana Grande de Bilbao de 2024, cómo afronta sus próximos compromisos en Zaragoza, Madrid y Sevilla, si va a tomar la alternativa en 2025, qué ganaderías y encastes encajan mejor con su concepto del toreo...

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, deja claro en 'Las Mañanas de RNE' que están en contra de la mutualización de la deuda. "Nos está haciendo un regalo envenenado, nos da dinero por un lado y por otro nos exige mucho más. El incremento de la deuda del Estado será mucho mayor y eso se traducirá en un incremento de impuestos para todos los madrileños, no estamos dispuestos", asegura. Albert considera que la Comunidad de Madrid "no tiene problemas para pagar" e insiste en que "necesitamos un nuevo sistema de financiación autonómica". La consejera advierte que el sistema actual es mejorable y que esperan una propuesta por parte del Gobierno central: "Se lo llevamos pidiendo mucho tiempo y no la ha presentado".