Unos días antes del asesinato machista de Lina, una mujer de 48 años, presuntamente a manos de su marido, se había celebrado un juicio rápido en el que un juzgado rechazó la orden de alejamiento que solicitaba la víctima. Los expertos recuerdan que la mayoría de medidas de protección sí se conceden, aunque el Gobierno reconoce que no siempre se llega a tiempo. Las asociaciones piden más medios para proteger a las mujeres.
- La situación de la víctima se había calificado como "riesgo medio" en VioGén y no contaba con medidas de protección
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Benalmádena, presuntamente por parte de su marido. La mujer se encontraba registrada en el sistema de VioGén y unos días antes había solicitado más protección, aunque se le había denegado. Salas ha defendido que "si no existiera VioGén como lo conocemos, habría muchísimas más víctimas".
La mujer de 48 años asesinada presuntamente por su pareja de madrugada en Benalmádena, Málaga, estaba dentro del sistema VioGén, el protocolo para los casos de Violencia de Género que realiza un seguimiento y da protección a las víctimas.
Ella estaba en el nivel de riesgo medio, es el segundo más bajo de los cuatro que hay. Pero estar en VioGén no garantiza la protección total.
"Es que nada garantiza una protección total, porque efectivamente se evalúa el riesgo con base en unos cuestionarios y a unos protocolos, pero pueden fallar", indica la abogada de familia, Belén García.
Según fuentes de TVE, la víctima pidió el lunes previo a los tribunales más protección, pero tras un juicio rápido, se le denegó y el presunto agresor pudo seguir viviendo en la casa con sus hijos.
"No es normal que continúe viviendo en la casa. Normalmente, cuando se celebra el juicio rápido y se evalúa que hay un peligro, que hay un riesgo o ante la más mínima duda, la tendencia es acordar las órdenes de protección", señala la abogada.
La restricción de libertades en los presuntos agresores, como la de no vivir en la misma vivienda, o el tener una orden de alejamiento, las tiene que tomar un juez. En el caso de la víctima de Benalmádena, aún no ha trascendido nada acerca de por qué se denegaron las medidas de protección que pidió hace unos días.
Foto: EFE / Carlos Díaz
- La víctima llevaba un mes en el sistema VioGén, pero no contaba con medidas de protección porque su caso estaba inactivo
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Las lluvias de madrugada en Torremolinos, Málaga, han dejado inundaciones y han causado destrozos, especialmente en el paseo marítimo, en el que se han registrado hasta 80 litros por metro cuadrado en 40 minutos. Los equipos de emergencias trabajan en las labores de limpieza para retirar el barro acumulado desde la mañana de este lunes.
Desde las 15.00 horas el aviso de Naranja de AEMET ha bajado de naranja (riesgo elevado) a amarillo (riesgo medio).
- Andalucía activa el plan por riesgo de inundaciones en fase de preemergencia nivel cero por lluvias en Málaga y Estrecho
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
- El Thyssen Málaga expone dos cuadros de Zurbarán y ocho de su taller
- La exposición Zurbarán. Santas puede verse en la Sala Noble del 4 de febrero al 20 de abril
- Hay cuatro detenidos como presuntos responsables de los delitos de secuestro y de pertenencia a organización criminal
- Una estafa de 30.000 euros, llevada a cabo por una tercera persona, podría ser el motivo del rapto
- Dos hinchas suecos fueron asesinados antes de un partido entre las selecciones de Suecia y Bélgica
- El detenido habría facilitado el arma de fuego con la que se cometieron los hechos
- La Policía Nacional ha detenido en Torremolinos al organizador de la fiesta que se anunciaba con un "no" a los "maricones"
- La Fiscalía de Málaga mantiene abiertas diligencias para determinar las responsabilidades correspondientes
- El detenido está siendo investigado por los presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa y daños por incendio
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
La localidad de Torremolinos (Málaga) se enfrenta a un caso de homofobia. Una discoteca, que se presenta como "club privado marroquí de lujo", se ha promocionado en redes sociales con un reglamento que incluye la prohibición de acceso a los "maricones". En el informativo '24 Horas' hemos hablado con la alcaldesa de la localidad, Margarita del Cid, que nos ha confirmado que ya han formulado la denuncia en la comisaría de la Policía Nacional por un presunto delito de odio. "La Fiscalía tiene toda la información", asegura Del Cid. La alcaldesa defiende que Torremolinos presume de ser cuna de la diversidad desde hace más de 60 años y que ha habido un apoyo unánime al colectivo y un rechazo a estas conductas. "Estoy muy orgullosa de la reacción de mis vecinos [...] No es lógico que en pleno siglo XXI tengamos que salir en defensa de la libertad".
Un club privado de Torremolinos (Málaga) ha promocionado su inauguración con un cartel en el que prohíbe la entrada a "maricones". La alcaldesa de la localidad ha condenado rotundamente el mensaje homófobo y ha confirmado que el ayuntamiento denunciará a los promotores. El derecho de admisión al que hace referencia el cartel no permite la discriminación por orientación sexual.
- La Policía Nacional investiga si la mujer fue sometida a sumisión química en un bar cercano
- La víctima despertó en el domicilio de su jefe con una herida en la cara y sin teléfono móvil
- El 016 es el teléfono para víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- El Ayuntamiento de Torremolinos denunciará por delito de odio un club privado de la localidad
- La limitación del derecho de admisión no puede discriminar por orientación sexual, según la legislación
- Se investiga si la joven, de 25 años, pudo sufrir sumisión química la noche en que se produjeron los hechos
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- Tres hombres de entre 30 y 41 años de edad han sido detenidos por la Policía Nacional
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
- La Desbandá, memoria de una huida, pone el foco en la masacre perpetrada en 1937 en la carretera entre Málaga y Almería
- Asociaciones memorialistas y familias mantienen vivo el recuerdo de los días de la Desbandá de 1937
- José María García Urbano, del PP, solicitó comparecer de forma voluntaria en el juzgado
- En su declaración sólo ha respondido a las preguntas formuladas por su abogado