- Había sido detenido este miércoles una vez concluida la investigación
- El colapso causó cuatro muertos y catorce personas resultaron heridas
La terraza del Medusa Beach Club de Palma de Mallorca, cuyo derrumbe provocó la muerte de 4 personas, era ilegal, no tenía licencia de actividad ni autorización para ser ocupada. La investigación de los técnicos y el cuerpo de bomberos constata además que las obras se realizaron sin realizar ninguna solicitud. Hablamos con Lucio Rivas Clemot, abogado de urbanismo en Ceca Magán Abogados, para preguntarnos en qué punto falla todo el sistema de inspección cuando un negocio realiza unas obras sin solicitud en 2013 y las irregularidades solo salen a relucir después de una tragedia: "Falla en la actitud del titular de la actividad. Se sustituyen en muchos casos licencias por declaraciones responsables. Se traslada al titular el criterio de pedir una licencia", asevera Rivas Clemot, que recuerda que "en el momento en que se amplían las instalaciones, hay que solicitar también ampliación de la licencia. El titular de la actividad debe actualizar todas las ampliaciones (...) No podemos exigir que el ayuntamiento controle todo, porque es imposible. Tendría que poner un policía detrás de cada actividad", añade. E insiste en que el hecho de que para un cambio de uso baste con una declaración responsable del titular "genera cierto desamparo y desconcierto. Es un cúmulo de situaciones que tienen un desenlace fatal, por la falta de previsión del titular de la actividad".
- El establecimiento de ocio tampoco tenía licencia de ocupación
- La suma del sobrepeso tras unas obras y la recolocación de unas mesas provocaron el colapso
Conmoción e indignación en el barrio del Arenal, en Palma, tras la muerte de cuatro personas el pasado jueves en el derrumbe de un restaurante. Dos de los 16 heridos siguen hospitalizados. La investigación deberá esclarecer si la reforma que acometieron los empresarios tenía los permisos legales. En la misma calle, el ayuntamiento cerró otro local por hacer obras sin permiso. El Medusa Beach Club estaba ubicado en una antigua casa de veraneo, en primera línea de mar del Arenal, epicentro del boom turístico de los años 50. En esa época se empezaron a construir los hoteles y las edificaciones que marcan el skyline de esta zona. Pero en segunda línea, el barrio no se ha renovado y se ha ido degradando. Los vecinos del Arenal tienen la renta per cápita más baja de Palma.
Foto: REUTERS/Juan Medina
- "La hipótesis que se baraja es el sobrepeso, unido a una estructura antigua", ha dicho el jefe de bomberos de Palma
- Tres de los catorce heridos permanecen hospitalizados, aunque su estado de salud no reviste gravedad
En el Medusa Beach Club no hay actividad. Solo policía y bomberos vigilan que nadie se acerque para ver la estructura en el suelo. Las labores de investigación se retomarán el próximo lunes. Mientras, la Policía Científica intenta determinar las causas del derrumbe y los técnicos de urbanismo del ayuntamiento verifican si todo estaba en orden.
Foto: REUTERS/Juan Medina
El Ayuntamiento de Palma señala el "sobrepeso" como posible causa del derrumbe del local de ocio
- Contaba con licencia de actividad, pero se revisa la inspección técnica de edificios, según el primer teniente de alcalde
- Especialistas de la unidad Científica de la Policía Nacional inspeccionan el restaurante tras los trabajos de desescombro
- Las víctimas mortales del desplome son dos turistas alemanas, un cliente senegalés y una empleada española
- Los heridos que siguen ingresados son en su mayoría jóvenes de nacionalidad holandesa y están fuera de peligro
- Este hombre viajó a África y se hizo pasar por filántropo para contraer matrimonio y traerse a España a una mujer y su hija
- Durante años el detenido tuvo a la menor, de 12 años, bajo su control para esclavizarla sexualmente
- Los presuntos hechos ocurrieron el 8 de enero de 2016 en una casa ocupada de Palma
- Piden 60 años de cárcel para tres de ellos y 67 para uno que supuestamente trató de venderla para prostituirla
- Han pedido a los partidos políticos que vuelvan al consenso en materia lingüística que recoge el Estatuto de Autonomía
- Ha estado la presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, entre otros políticos
En Radiogaceta de los deportes analizamos con Onésimo Sánchez, nuestro entrenador de cabecera, todo lo que dio de si la final de Copa del Rey ganada por el Athletic Club al Mallorca en La Cartuja.
- El coordinador General del partido, Lluís Apesteguia, ha hecho el anuncio en RNE
- Casi el 90% de la militancia ha preferido esa opción en lugar de aceptar la propuesta de Sumar
- La mayoría de heridos han sido dados de alta, pero hay nueve personas todavía hospitalizadas, una de ellas muy grave
- La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar qué ha ocurrido
Dos millones de euros de multa es lo que tendrá que pagar un policía local que alquilaba ilegalmente viviendas en Palma. Sus inquilinos no tenían apenas luz, ni ventilación, y la mayoría sufría humedades.
- Esta zona mallorquina diseña medidas para la trasformación de su costa, que espera que sean replicables
- Canarias y Tarragona también están dando sus primeros pasos en este tipo de proyectos
- Diversificación y desestacionalización, los grandes objetivos
- Municipios turísticos, como el de Calvià o el de Benidorm, se apoyan en la tecnología para mejorar su oferta turística
En Radiogaceta de los deportes hacemos la previa de la copa Intercontinental de Fútbol Sala con Antonio Vadillo, entrenador de Mallorca Palma Futsal. Los baleares, vigentes campeones de la Champions League, se enfrentan al Cascavel Futsal, equipo brasileño campeón de la copa Libertadores.
- La hermana de la madre de la bebé fallecida, la cual era la tercera involucrada, ha quedado en libertad provisional
- Tras dar a luz, ella y su cuñado arrojaron al bebé a un contenedor aún con vida, donde poco después falleció