Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Malas noticias para la participacón española en el Rally Dakar. El piloto catalán Marc Coma, campeón de las ediciones en los años 2006, 2009 y 2011, ha anunciado esta mañana en Barcelona que no disputará la edición de 2013 que comienza el 5 de enero y podrán seguir a través de nuestro canal Teledeporte, debido a su lesión en el hombro izquierdo. (21/12/2012)

  • El piloto de motos catalán no se ha recuperado de su lesión del hombro
  • Tricampeón en el Dakar sufrió una caída en el Rally de Marruecos
  • Un problema en el nervio axilar le impiden competir en plena forma
  • Envía tu pregunta a nuestros comentaristas del Dakar 2013
  • El piloto madrileño afronta su sexto Dakar a los 50 años de edad
  • Su compañero Al Attiyah, más Peterhansel y Nani Roma, los rivales
  • Marc Coma, sobre su lesión en el hombro: "Llegaré al 100%"
  • Nani Roma: "Voy al Dakar para ganar"

Noticias esperanzadoras para Marc Coma, el piloto español que sufrió una grave caída que le obligó a abandonar en el rally de Marruecos, y que una vez en casa ha comprobado que aun tiene posibilidades de llegar al Dakar que comenzará en enero ya que solo padece una luxación de hombro y no una rotura como se preveía en un principio. 19-10-2012

El piloto español Marc Coma (KTM) ha sufrido una caída durante la tercera etapa del Rally de Marruecos y sufre, en principio, una luxación en el hombro derecho, ha informado a Efe su equipo. Según las primeras exploraciones, Marc Coma sufre una luxación en dicha articulación, aunque aún no está descarada una fractura, agregaron fuentes del equipo AMV. El español marchaba segundo en la general de motos del Rally de Marruecos.

Acaba de volver a casa después del Dakar. Lleva tres primeros puestos en la mochila pero este año se ha tenido que conformar con el segundo. Dice que más duro que la carrera ha sido la polémica: la organizacióndevolvió por primera vez minutos a su compañero de equipo y principal rival, Desprès.

La histórica Plaza de Armas de Lima fue el escenario elegido para bajar el telón del Dakar 2012, en el que Cyril Despres y Stéphane Peterhansel consiguieron un doblete francés que engrosa el palmarés de estos dos veteranos pilotos en el rally más duro del mundo. El presidente peruano, Ollanta Humala, entregó a los ganadores la estatua del tuareg en una colorida ceremonia en el centro de la capital. Despres sumó su cuarto Dakar en motos en las últimas siete ediciones, mientras que Peterhansel ganó su décima corona, la cuarta en autos, y justificó por qué es conocido como "Monsieur Dakar".

El piloto español Marc Coma (KTM) se ha mostrado "muy contento" por el resultado global en la carrera, aunque el segundo clasificado de la categoría de motos en el Rally Dakar 2012, tiene la sensación de que en está edición ha luchado "contra muchos factores". "Creo que el balance final tiene que ser positivo. Nos vamos habiendo competido bien, manteniendo hasta el último día las opciones ganar, pese a haber ido toda la carrera a remolque. Además, está la decisión difícil de entender la decisión de los comisarios, de devolver a Cyril (Despres) el tiempo que perdió el día de los problemas. Pero aparte de esto, creo que hemos hecho una muy buena carrera", comentó el tres veces campeón del Dakar (2006, 2009 y 2011).

El piloto español Marc Coma (KTM) ha comentado que le daba pena "no poder luchar hasta el final" después de tener un problema con la caja de cambios de su moto y haber perdido 12 minutos en la penúltima etapa del Rally Dakar, que llegaba este sábado a Pisco (Perú).

Los franceses Stéphane Peterhansel y Cyril Despres han logrado finiquitar prácticamente el título tanto en la categoría de coches como de motos en el Rally Dakar 2012 tras la disputa de la penúltima etapa del recorrido, una jornada que se presumía clave y que acabó por enterrar las opciones de los pilotos españoles.