- El Opportunity está en modo automático de energía y no hay comunicación
- La tormenta afecta a casi todo Marte y ha dejado al rover sin luz solar
- La NASA confía en que aguante varios días hasta que pase el fenómeno
Dimite Màxim Huerta como ministro de Cultura y Deporte. Renuncia tras publicarse que Hacienda le multó por defraudar más de 218.000 euros al tributar a través de una sociedad entre 2006 y 2008. Huerta ha insistido en que hubo un cambio de criterio en la Agencia Tributaria, algo que niegan los técnicos, y ha dicho que se va convencido de su inocencia. El nuevo ministro, José Guirao, tomará posesión de su cargo ante el Rey este jueves.
Iñaki Urdangarin tiene un plazo de cinco días para ingresar en prisión. Este miércoles recogió en la Audiencia de Palma, el mandamiento judicial para cumplir la condena -de 5 años y 10 meses- por el caso Noos. Tanto él como su exsocio, Diego Torres, tienen que elegir, antes del lunes, un centro penitenciario aunque la última palabra la tiene Interior. El expresidente balear, Jaume Matas, decidió ingresar, directamente, en la cárcel de Aranjuez.
Pedro Sánchez ha recibido por primera vez en La Moncloa a los secretarios generales de UGT y CCOO y a los presidentes de CEOE y Cepyme. Han hablado del pacto salarial, las pensiones y la reforma laboral. Los sindicatos han pedido su derogación. La ministra de Trabajo dice que se retocarán algunos aspectos, pero ha descartado que sea derogada.
Valencia se prepara para recibir a los migrantes del 'Aquarius'. Hoy se reunen la Generalitat la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y el presidente Ximo Puig. La llegada está prevista para el sábado, aunque podría retrasarse por el mal tiempo durante la travesía. De momento, el 'Aquarius' ha recibido suministros para los dias que restan de viaje. El ambiente a bordo es más tranquilo y los 630 rescatados esperan poder desembarcar pronto en España.
Nuevo golpe al narcotráfico en Cádiz. La Guardia Civil se ha incautado de seis toneladas de hachís en el río Guadalquivir. Ha sido en el transcurso de dos operaciones desarrolladas en la desembocadura del río. Los agentes han detenido a tres personas y han trasladado la droga y los vehículos requisados a depedencias policiales.
En Granada comienza el juicio contra Juana Rivas. Esta acusada de incumplir una orden judicial para la entrega de sus dos hijos, de 11 y 3 años, a su padre y permamecer casi un mes con ellos en paradero desconocido.
La Fiscalía solicita para Juana Rivas 5 años de prisión por sustracción de menores y otros 6 de retirada de la patria potestad.
El vehículo explorador 'Opportunity' ha tenido que apagar todo sus sistemas debido a una gran tormenta de arena COLAS que se registra en Marte, con rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora. El rover de la NASA utiliza sus paneles solares como única fuente de energía y ahora están cubiertos de polvo. No es la primera vez que el 'Opportunity' tiene este problema. Ya en 2007 permeneció inactivo durante un mes. El vehículo aterrizó en la superficie del planeta rojo en enero de 2004.
Y en Deportes, Fernando Hierro ya entrena a la Selección a falta de un día para el debut en el Mundial ante Portugal.
Su intención es seguir con el trabajo que venía haciendo el ya ex seleccionador Julen Lopetegui. El técnico vasco ya está en España, y hoy mismo el Real Madrid ya quiere presentarle como nuevo entrenador.
- Parte de ese metano puede quedar atrapado en cristales a base de agua
- Los componentes orgánicos tienen tres mil millones de años
- Se comprobará el diseño mecánico y térmico del vehículo
- Perforará el suelo marciano, para buscar indicios biológicos subterráneos
- Será lanzado en julio de 2020 y amartizará a principios de 2021
- El vehículo viajará en la misión Mars 2020
- Su objetivo será probar la viabilidad de aeronaves en el planeta rojo
- Sus aspas girarán 10 veces más rápido que la velocidad habitual en la Tierra
- Se espera que la misión aterrice en el planeta rojo el próximo 26 de noviembre
- Por primera vez se ha lanzado una misión planetaria desde la costa oeste de EE.UU.
La agencia espacial estadounidense lanza este sábado una misión que ayudará a "comprender la composición de la corteza, el manto y el núcleo de Marte y nos dará una idea de cómo se originó nuestro Sistema Solar". Cuenta, además, con una pequeña estación meteorológica diseñada por el Centro de Astrobiología y fabricada en España.
- El cohete Atlas V despegará el próximo viernes
- Incluye una 'estación metereológica' española
- Con la que pretende colocar un robot en Marte para el estudio
- Microgravedad e hipergravedad hacen que desarrollen células de menor tamaño
- Serán las condiciones para astronautas y plantas en las misiones al planeta rojo
- Las plantas serán parte del soporte vital para astronautas en viajes espaciales
- El satélite que buscará gases traza alcanzará su órbita prevista en abril
- Usará la luz del sol al anochecer y amanecer para medir su presencia
- La presencia de metano puede indicar vida, aunque las pistas son débiles
- La misión también probará tecnologías para después viajar al planeta rojo
Spaceborne Computer, el "súper asistente virtual" que viajará a Marte con la NASA en 2030
- HP presenta el ordenador que guiará la misión al planeta rojo
- Se encargará de la inteligencia de la nave, para tomar decisiones
- Actualmente, se está probando en la Estación Espacial Internacional
- Toda la información sobre el Mobile World Congress 2018, en RTVE.es
- Unos científicos evalúan el rebrote de la vida en el desierto más seco del mundo
- Creen que este fenómeno podría ocurrir también en los suelos de Marte
- La erosión que sufre el planeta rojo los está dejando expuestos
- Se extienden a profundidades que pueden superar los cien metros
- Los han identificado científicos con datos del Mars Reconnaissance Orbiter
- Los investigadores intentarán averiguar si su origen es geológico o biológico
- La principal hipótesis con la que trabajan es que la naturaleza es mineral
Una misión científica de 50 personas de la Agencia Espacial Europea (ESA) está probando en la isla de Lanzarote la utilidad de nuevas herramientas que puedan utilizarse en las futuras misiones humanas a la superficie de Marte. Este ejercicio pionero es Pangaea-X, la continuación del curso de formación geológica de la ESA Pangaea, que ha elegido los desolados paisajes volcánicos del interior de Lanzarote para su ejecución.
- Valora la analogía geológica del terreno en la isla canaria con la Luna y Marte
- Un equipo prueba cómo recoger muestras y analizarlas sobre el terreno
Estados Unidos planea volver a enviar astronautas a la Luna y sentar las bases para explorar Marte
- La NASA no ha enviado hombres más allá de la órbita terrestre desde 1972
- Pence: "EE.UU. será la primera nación en llevar a la raza humana a Marte"
- Según un estudio, se formaron hasta 1.000 veces más lento que los terrestres
- Un equipo de investigación ha revisado con nuevas técnicas datos de la Mars Odyssey
- Aún es un misterio cómo esas reservas han podido conservarse en zonas templadas
- Está explorando la ladera del Monte Sharp
- Su trabajo permitió descubrir que hubo atmósfera en Marte