- Doñana fue declarado Parque Nacional el 14 de agosto de 1969
- El acuífero se encuentra en mala situación y no se recupera
- Los ecologistas proponen medidas para recuperar el ecosistema y el agua
- Llevan desde junio explorando los territorios de la zona de suelta
- Tienen mucho terreno, pocas carreteras y alta densidad de conejo
- El objetivo es recuperar la distribución de lince en Extremadura
El próximo 12 de septiembre las fincas donde se levanta El Algarrobico serán de dominio público. Así lo ha confirmado la consejera de medio ambiente de Andalucía. Además ha asegurado que la Junta investigará la ayuda, cerca de tres millones de euros, que se le concedió al proyecto.
- Los protectores, al contacto con el mar, liberan componentes tóxicos
- Esta contaminación afecta principalemente a microalgas marinas
- El estudio del CSIC se ha realizado en las aguas del mar Mediterráneo
La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles que ha comenzado las gestiones para inscribir los terrenos del hotel Algarrobico, de Carboneras (Almería), a nombre del dominio público con la intención de demoler la instalación construida en el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar. según lo ha afirmado este miércoles el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios.
El vertido de sosa cáustica, unos 3000 kilos, se escapó de una planta de aguas de Mondariz, en Lugo. Más de dos kilómetros del río Tea se han visto afectados, y miles de peces han muerto por esta causa el pasado viernes.
Con el verano llegan a muchos lugares los mosquitos. El tramo catalán del río Ebro, hasta su desembocadura, es un hábitat propicio para el desarrollo de estas plagas porque las larvas proliferan en los humedales del Delta. Combatirlas es, casi, misión imposible.
- El secretario de Estado de Medio Ambiente ha estado en Las Mañanas de RNE
- Asegura que la reforma de la ley de Costas habría evitado esta situación
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirma que tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía estudian si el hotel en el paraje de El Algarrobico, en la localidad almeriense de Carboneras, debe ser derruido o continuar en pie y defiende su reforma de la ley de costas porque, subraya, evitaría casos como este. "Que el Algarrobico haya estado en una situación de indefinición y que aún a día de hoy sigamos en esa indefinición no es positivo ni es bueno. No es bueno para la imagen de España como destino turístico, no es bueno para el promotor, no es bueno para la protección del medioambiente y, por tanto, lo que hicimos en la ley de costas fue poner un mecanismo preventivo", explica. Esta semana, El TSJA ha dictaminado que la licencia del hotel El Algarrobico es legal porque se otorgó conforme al "planeamiento urbanístico existente". El mismo tribunal ya declaró ese suelo como urbanizable el pasado 25 de marzo. Además, el Tribunal Supremo dictaminó en 2012 y de manera definitiva que el hotel viola le Ley de Costas (01/08/14).
- Dice que se otorgó conforme al "planeamiento urbanístico existente"
- Un juez de Almería ordenó en 2008 la revisión de esa licencia
- El Supremo dijo en 2012 que el hotel viola la Ley de Costas
En total es un 3,7% más que el año anterior. España ocupa el segundo puesto en Europa después de Alemania en este tipo de reciclado.
- Entre un 8% y 20% de la contaminación en el Mediterráneo proviene de barcos
- Hay más contaminación de barcos en el sur de Europea que en el norte
- Los investigadores instan a las autoridades a controlar este tipo de polución
El presidente de la compañía, Antonio Brufau, reunido con empresarios del archipiélago, ha explicado que los sondeos se realizarán a 60 kilómetros de la costa de Fuerteventura. El Gobierno ha insistido en las ventajas económicas de las prospecciones. El ministro de Industria ha destacado que complementarán la economía canaria que tiene un 33% de paro.
El programa se acerca a la forma de relacionarnos con el entorno para conservar la naturaleza más cercana y acortar distancias entre el campo y la ciudad. Conocerá la Fundación Águila que se ocupa de la conservación del águila imperial; la creación de la marca Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, en Gredos; y visitará el centro de rehabilitación de la fauna autóctona Grefa.
Ma Ma es una película en la que se abraza, se ríe, se llora, se piensa, se habla, se lucha... y a la que pone cara Penélope Cruz quien, por cierto, ha posado ante los medios en Tenerife con una camiseta en contra de los sondeos petrolíferos que se prevén en aguas cercanas a las islas.
- El Senado aprobó la ley de forma definitiva la pasada semana
- Ha reducido las actividades industriales que deberían tener 'seguro verde'
- Establece requisitos para los accidentes relacionados con petróleo y gas
- Este proyecto lleva años "persiguiendo rayos" por todo el mundo
- Una comunidad de más de 1.000 personas alimenta de datos un servidor central
- Calculando cuándo caen los rayos se obtienen distancias y posiciones
Vegetación seca junto a las vías, altas temperaturas y el paso de los trenes puede ser una ecuación peligrosa. Un plan de prevención promovido por ADIF ha logrado reducir los riesgos en los más de 15.000 km de trazado ferroviario de España.
- Las organizaciones han entregado las firmas en la sede de Repsol
- Señalan que las prospecciones son "muy peligrosas" para el medio ambiente
- Se refleja el daño de pesticidas y químicos industriales a gran escala
- Advierten de la necesidad de poner en marcha medidas de protección
- Se han examinado datos de calidad del agua de toda la UE