Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En las playas valencianas de la Malvarrosa, las Arenas y la Patacona ha vuelto la bandera verde.Desde el martes estaba prohibido el baño por el vertido de fuel, pero hoy el Ayuntamiento de Valencia ha asegurado que no hay ningún riesgo.

Viven, sobre todo, en las selvas peruanas y brasileñas de la Amazonía. Para algunos son invisibles, pero lo cierto es que son los pueblos más vulnerables del planeta. Su contacto con otra civilización supone en buena medida su extinción; sobre todo, si ese contacto es a causa de las riquezas (madera u otras materias primas) que las empresas o los gobiernos quieren explotar. De ellos y sus circunstancias sabemos a través de Miguel Angel del Ser, portavoz de Survival International. Dos corresponsales, Rosa María Calaf y Fran Sevilla, aportan datos medioambientales de sus respectivos entornos: Asia y Latinoamérica. Joaquín Araujo repasa los siete pilares de la vida y Josefina Maestre apunta actividades para celebrar este día (05/06/08).

Este año el día mundial del medio ambiente está dedicado a los hábitos limpios. La ONU avisa de que el planeta es víctima de una grave adicción al carbono, peor, dicen, que el tabaco o el alcohol.

Por toda España hoy se ha celebrado el día mundial del medio ambiente. En Barcelona, esta mañana, el club de la bicicleta ha invitado a desayunar a todos los que se han animado a cambiar el coche por las dos ruedas.

  • Nace la primera librería virtual española especializada en Medioambiente
  • Es una iniciativa conjunta de librería Cálamo y Fundación Ecología y Desarrollo

José Ignacio Pardo de Santayana nos habla en esta ocasión de las comadrejas, animales de gran donaire que destacan también como magníficos cazadores de ratas y ratones (05/06/08).

El vertido de fuel de la costa de Valencia, bajo control. Las autoridades han logrado recoger gran parte del combustible y vigilan a 18 buques sospechosos de arrojar el combustible al mar. (04/06/08)