En las playas valencianas de la Malvarrosa, las Arenas y la Patacona ha vuelto la bandera verde.Desde el martes estaba prohibido el baño por el vertido de fuel, pero hoy el Ayuntamiento de Valencia ha asegurado que no hay ningún riesgo.
Viven, sobre todo, en las selvas peruanas y brasileñas de la Amazonía. Para algunos son invisibles, pero lo cierto es que son los pueblos más vulnerables del planeta. Su contacto con otra civilización supone en buena medida su extinción; sobre todo, si ese contacto es a causa de las riquezas (madera u otras materias primas) que las empresas o los gobiernos quieren explotar. De ellos y sus circunstancias sabemos a través de Miguel Angel del Ser, portavoz de Survival International. Dos corresponsales, Rosa María Calaf y Fran Sevilla, aportan datos medioambientales de sus respectivos entornos: Asia y Latinoamérica. Joaquín Araujo repasa los siete pilares de la vida y Josefina Maestre apunta actividades para celebrar este día (05/06/08).
- El Fondo Asturiano para la Protección de los Animales destaca la recuperación de la especie
- Se estima que en 2010 podría haber una decena de osas reproductoras
- Esto supondría la consolidación de la especie, que estuvo cerca de la extinción
- Los árboles cuyas semillas dispersan los animales, más resistentes a la deforestación
- Lo dice un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares publicado por Science
- Las semillas dispersadas por el viento son menos proclives a germinar
Este año el día mundial del medio ambiente está dedicado a los hábitos limpios. La ONU avisa de que el planeta es víctima de una grave adicción al carbono, peor, dicen, que el tabaco o el alcohol.
Se investiga una quincena de embarcaciones que podrían haber vaciado sus tanques.
- La investigación ha sido abierta de oficio por el fiscal Joaquín Baños
- Se mantiene la prohibición de baño en tres playas valencianas
- Los medios aéreos no han detectado más restos de fuel en la zona
Por toda España hoy se ha celebrado el día mundial del medio ambiente. En Barcelona, esta mañana, el club de la bicicleta ha invitado a desayunar a todos los que se han animado a cambiar el coche por las dos ruedas.
- Nace la primera librería virtual española especializada en Medioambiente
- Es una iniciativa conjunta de librería Cálamo y Fundación Ecología y Desarrollo
José Ignacio Pardo de Santayana nos habla en esta ocasión de las comadrejas, animales de gran donaire que destacan también como magníficos cazadores de ratas y ratones (05/06/08).
- El ministro de Medio Ambiente se reúne con el comisario europeo y ministros de la UE
- El miembro del Gobierno esloveno afirma que el incidente en Krsko "no fue un accidente"
- Asegura que "no hay necesidad de medidas de protección"
- La prensa Croata afirma que Eslovenia les informó tres horas después del incidente
"Deja el hábito. Por una economía baja en carbono"
- Este jueves se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
- El lema de este año es: "Deja el hábito. Por una conomía baja en carbono"
- La ONU estableció esta fecha en 1972
Este jueves se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema: "Deja el hábito. Por una economía baja en carbono" (05/06/08).
El vertido de fuel detectado ayer ha llegado ya a las playas de Valencia y se ha iniciado la recogida de las primeras 'galletas'.
- Los huevos del papamoscas cerrojillo se han reducido en los últimos 16 meses
- El ave no habría adaptado sus migraciones al adelanto de la primavera
- Lo revela un estudio del CSIC basado en mediciones de más de 6.000 huevos
- Investigan si puede ser de otro barco que aprovechó el vertido para limpiar sus tanques
- El fuel ha llegado en forma de 'pequeñas virutas', según la Delegación del Gobierno
- El dispositivo de limpieza ya estaba preparado desde ayer
- Greenpeace ha exigido que se localice a los responsables y paguen la limpieza
- Capitanía Marítima comunica a las embarcaciones junto al vertido que regresen a puerto
- 18 o 19 buques son sospechosos de ser los responsables de la fuga
- La hipótesis que se maneja es que el fuel procede de alta mar
El vertido de fuel de la costa de Valencia, bajo control. Las autoridades han logrado recoger gran parte del combustible y vigilan a 18 buques sospechosos de arrojar el combustible al mar. (04/06/08)