Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Citando un informe de la Inteligencia de Estados Unidos, el diario The Wall Street Journal publica que el presidente ruso, Vladímir Putin, "probablemente" no ordenó de forma directa asesinar al opositor Alexéi Navalni. Sergey Karelin y Konstantin Gabov son los últimos periodistas encarcelados en Rusia. Ambos bajo cargos de extremismo por ayudar a grabar vídeos de Navalni en los que acusan a Putin de corrupción. Se suman a la larga lista de informadores en cárceles rusas.

Foto: Retrato de Navalni (EFE/EPA/FILIP SINGER)

Los medios juegan un papel fundamental en la prevención de la violencia machista y hoy analizamos junto a Luisa García, directora global de operaciones de Llorente y Cuenca, cómo es la información que se está difundiendo. 

Además, te invitamos al entrenamiento Andrea Miguélez, triatleta a la que este año veremos participar en los juegos paraolímpicos. 

Las tumbas de Gaztambide

Capítulo 3: Cristal

La noche del 18 de marzo de 1921 un tren se desplaza de Madrid a Tudela. En uno de sus vagones viaja un ataúd de zinc, cuya tapa tiene una ventana de cristal. Algunos testigos del traslado recuerdan haber visto el rostro del maestro a través de ese cristal. ¿Se trataba de él realmente? ¿Pudo producirse algún error justo antes de la salida del tren?

  • A partir de este viernes termina la aplicación de la jubilación forzosa en RTVE
  • La Corporación continúa con los procesos selectivos como uno de sus objetivos estratégicos prioritarios. 

La mala memoria que se atribuye a Joe Biden, la última entrevista a Vladimir Putin o el anuncio del rey Carlos III de que padece cáncer pueden ser analizados desde la comunicación no verbal. Lo hacemos con Cristian Salomoni, experto en esta materia y colaborador del programa De vuelta de Radio 5.

Para celebrar el Día Mundial de la Radio, el equipo de Por tres razones se traslada al municipio de Henarejos, en Cuenca, donde no reciben la señal de radio, para que la puedan escuchar todo el día y hablar de las peculiaridades del pueblo. Hablamos con José Jiménez Martínez, alcalde, que nos cuenta los servicios de la zona y cómo están reconvirtiendo antiguas instalaciones en espacios útiles.

Valentín Arribas es el secretario del Ayuntamiento, nos habla de cómo organizan las comunicaciones junto a otro pueblo cercano, Garaballa. Conocemos a Begoña Ortiz García, es la que lleva el coro parroquial y una de las fuerzas vivas del pueblo. Cristina Rivera es la presidenta de la asociación de mujeres de Henarejos, desde la que organizan las actividades festivas del pueblo, y hacen charlas contra la violencia de género, entre otras cosas.

Junto con los pueblos de alrededor, se organizan como una mancomunidad para compartir gestiones como los residuos o las comunicaciones. Hablamos con el alcalde de Garaballa, Juan Palomares, y con el de Landete, Mariano Turégano, donde tienen la antena oficial.

Escuchamos el bando que está acostumbrado a hacer Feliciano García, vecino del pueblo, y escuchamos a los mayores y trabajadores, conocemos los servicios y de qué viven. Por último, Adolfo Muñoz Berrón, director del área de Emisiones de RTVE, nos explica que la corporación ya se ha puesto RTVE en marcha con este asunto y que se están iniciando los trámites para solucionar el problema de cobertura que tienen.

Lucía Velasco: La voz de una ganadera. Son muchas las mujeres que ven cómo su trabajo en el medio rural pasa inadvertido. Territorios ásperos, sin las infraestructuras mínimas y en los que todo cuesta un poco más… Algunas mujeres, siempre presentes y muchas veces invisibles, ahora levantan su voz y la expanden a través de las redes sociales. Es el caso de Lucía, nuestra protagonista. El programa europeo Grass Ceiling la ha elegido por su poder de comunicación.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). Emitimos nuestra colaboración semanal con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Se trata de un espacio semanal dedicado al conocimiento que visibiliza acontecimientos de trascendencia científica, tecnológica, educativa y académica realizados por sus protagonistas en Iberoamérica. En esta entrega, entre otros temas, conocemos el primer laboratorio holográfico 5G de España y un nuevo mariposario en Perú.