La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este sábado el papel de las Fuerzas Armadas durante su tradicional desfile miitar, celebrado este año en Granada. Robles ha descartado que el adelanto de elecciones del 23J vaya a frenar los proyectos en Defensa, ya que el Ejército "es de todos" y las tropas no se usan "en clave partidista". Además ha reiterado el apoyo de España con Ucrania, a la que ya se ha enviado seis tanques Leopard, y ha ayudado en el entrenamiento de combatientes. "Nuestra seguridad es vulnerable y lo estamos viendo con Ucrania", ha dicho en una entrevista a TVE, tras asegurar que "invertir en defensa es invertir en paz".
Madrid acoge en Ifema la Feria de Defensa y Seguridad de España, en la que se ha puesto en evidencia la clara apuesta por las tecnologías punteras, como la inteligencia artificial, la computación cuántica o los nuevos materiales, en el sector. La feria es el escaparate perfecto para muchas empresas, la mayoría en españolas, en un momento crítico, cuando Europa se blinda ante la guerra en Ucrania. Se trata de una oportunidad para que las empresas de defensa crezcan y generen empleo.
Solo el 4% de los pilotos en España son mujeres. Los problemas para conciliar y la falta de referentes femeninos impiden que haya más mujeres en la profesión. Mar Alguacil, Laura Monclús, Marta Escudero y María Govea cuentan sus experiencia y las dificultades a las que se han enfrentado en el programa Objetivo Igualdad.
España, Francia y Alemania han puesto en marcha la segunda fase del nuevo avión de combate europeo con una inversión de 8.000 millones de euros para seguir desarrollando un proyecto que pretende liderar el combate aéreo en el futuro. Los tres países han dado un "impulso político" al proyecto y han revelado que ya hay otras naciones interesadas en sumarse.
Es mucho más que un avión, se trata de un sistema aéreo de combate que incluye cazas de sexta generación, un sistema de drones, una nube de combate y la última tecnología en comunicaciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que con su plan de vivienda espera poder "superar" el 9% de vivienda protegida que hay de media en otros países europeos y ha precisado que las 20.000 viviendas que se construirán en terrenos del Ministerio de Defensa estarán ubicadas por todo el país.
Lo ha asegurado en su comparecencia ante los medios de comunicación tras su reunión con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Sánchez ha explicado que actualmente España tiene un 3% de vivienda pública, por lo que su Ejecutivo ha situado la política de vivienda como "una de sus prioridades".
A partir de ahora tener poca estatura no será un problema para ingresar en la fuerzas Armadas. El ministerio de Defensa ha eliminado la altura mínima que se exigía a hombres y mujeres para alistarse. La ministra Robles sigue así los pasos de la Policía Nacional, aunque mantiene la exigencia para determinadas unidades de élite.