Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Murcia, investigan a dos empresas, de los mismos propietarios, denunciadas por el sindicato UGT por obligar a sus trabajadoras a colgarse unas tarjetas en el cuello cuando van al baño. UGT acusa también a las encargadas de estas empresas de recriminar a las empleadas que se quedan embarazadas

Médicos del Mundo lleva a cabo un programa de información y prevención de la Mutilación Genital Femenina reconocido por el ministerio de Sanidad por la repercusión de sus mensajes a través de mediadoras.

Hablamos con la coordinadora en Aragón, Julia Moreno, y con una de las mediadoras, Bai Sandai.

El análisis Nacional se centra en una sentencia que ha suscitado muchas reacciones como no podía ser menos. Nos referimos a la dictada por el juez del Olmo según la cual llamar a alquien 'zorra' no representa un insulto (04/10/11).

Rubalcaba también ha defendido una reforma de la ley electoral, para que los ciudadanos puedan, elegir a sus candidatos en las listas que presenta el partido al Congreso.

También ha hablado sobre la ley de igualdad de Zapatero y el malestar surgido por la elaboración de listas Rubalcaba a pedido que se corrija la situación pidiendo más presencia de las mujeres del partido.

El hombre de 34 años que ayer mató a una embarazada e hirió de gravedad a otra mujer en una iglesia de Madrid tenía antecedentes policiales. El bebé, al que consiguieron salvar con una cesárea, sigue en la UCI. Según las primeras investigaciones, el agresor no tenía ninguna relación aparente con sus víctimas.

El 14 por ciento de las mujeres españolas de entre 14 y 50 años han utilizado alguna vez la píldora del día después en el último año. El dato corresponde a un estudio de la Fundación Española de Contracepción cuando se cumplen dos años de la ley que permitió acceder a este medicamento sin receta médica.

La reivindicación de igualdad de derechos de las mujeres forma ya parte del ideario de las llamadas "primaveras árabes". Es en este marco en el que hay que entender la decisión de Arabia Saudí, el único país del mundo donde las mujeres no pueden votar, de permitir el voto femenino en las próximas elecciones. Pero es en Túnez y Egipto donde el camino está algo más avanzado.

Las mujeres saudíes no pueden conducir, tampoco viajar, trabajar ni recibir tratamiento médico sin autorización de sus familiares masculinos. Por eso, ha sorprendido el anuncio del rey Abdulah de permitirles presentarse como candidatas y votar en las elecciones locales del 2015. Poco y tarde para muchos, pero un gesto sin precedentes en un reino donde la tradición islámica y tribal, es ley.

La premio Nobel de la Paz 2004, la ecologista keniata Wangari Maathai, ha muerto este domingo a los 71 años de edad en el hospital de Nairobi donde se sometía a un tratamiento contra el cáncer, según han informado los medios de comunicación del país.

Maathai fue la primera mujer africana en recibir este galardón gracias a su contribución a la democracia y a la paz a través de sus planes de desarrollo sostenible, así como a la lucha por la integración de la mujer en sociedad.

Actualmente, Maathai era ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno presidido por Mwai Kibaki y diputada. Además, en 2005 se convirtió en la primera presidenta del Consejo Económico Social y Cultural de la Unión Africana (UA).

La prostitución es el tercer negocio ilegal más rentable del mundo, tras el tráfico de armas y de drogas. Mueve 18.000 millones de euros anuales en España, donde se calcula que 300.000 personas ejercen la prostitución, siendo el 90% inmigrantes irregulares extorsionadas.

Hablamos en Radio 5 con Micaela Navarro, Consejera de Igualdad de Andalucía (23/09/11).

Madres y trabajadoras, con o sin conciliación familiar, con o sin ayuda, cada día supone un reto para estas mujeres que se ocupan de todo.

En Radio 5 acompañamos a Ana, una mujer de 40 años casada y con dos hijos, una de estas "superwoman", en sus quehaceres diarios (23/09/11).