Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nos acercamos a dos mundos muy diferentes. Por un lado, el de aquellos hombres que intentan mejorar la relación con las mujeres de sus vidas, haciendo autocrítica y eliminando prácticas desigualitarias en su día a día, reuniéndose periódicamente y reflexionando sobre aquellos comportamientos de los que se sienten menos orgullosos. Con Olmo Morales, sociólogo especializado en género y masculinidad, entramos en la reunión semanal de un grupo de hombres contra la violencia machista que funciona desde 2011 en Madrid, para asistir a una de sus “rondas emocionales”. Del lado contrario, nos adentramos en la manosfera, esos rincones de internet donde otros hombres se encargan de difundir un mensaje muy diferente, el de la misoginia, el de un feminismo que “los ataca”. Elisa García-Mingo, profesora de Sociología en la UCM, es coautora del estudio Jóvenes en la manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hombres jóvenes de la violencia sexual, impulsado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD. Este informe concluye que estos espacios digitales influyen, y mucho, en la actual percepción que los jóvenes tienen de la violencia machista y del feminismo. Nos despedimos con una propuesta musical, la maravillosa Su Garrido Pombo.

toleranciacero.rne@rtve.es

El presunto sorteo de una prostituta entre los militares del cuartel del Bruc en Barcelona a través de un grupo de WhatsApp ha puesto sobre la mesa la importancia de terminar con la pasividad cómplice para poner fin a las conductas machistas. Según los primeros indicios, dos participantes del chat han sido los que han denunciado el comportamiento de sus compañeros. Pero, dicen los expertos, esto no es lo habitual. Alzar la voz y denunciar este tipo de hechos en esferas en las que la mayoría de los integrantes son hombres es poco frecuente.

FOTO: GETTY

(Entrevista de Manuel Sollo). Un amor matrimonial insatisfecho que apenas resiste, los secretos de una pasión apagada o encendida, el silencio de un deseo sexual diluido o desatado, las sujeciones de la maternidad. Sobre estas premisas, Cristina Campos ofrece una mirada femenina sobre la infidelidad en su novela Historias de mujeres casadas, que fue finalista del Premio Planeta 2022. La historia gira en torno a cuatro amigas, Gabriela, Silvia, Cósima y Eugenia, todas casadas, madres, independientes económicamente y con vidas estables. Todas también anquilosadas por la monotonía conyugal, por un tedio emocional que sacudirá sus sentimientos. Así le ocurre a la protagonista, Gabriela, periodista y escritora, que tras veinte años de matrimonio inicia una relación con un hombre, también casado y reconocido escritor. Esta encendida atracción choca con el sentido de la honestidad de la mujer y, sobre todo, con el poderoso vínculo que la une a su hijo, dique de su libertad.

Desirée Vila cuenta en Tour Universo Mujer cómo encontró en el deporte el refugio ideal para ordenar las piezas del nuevo puzzle. En plena edad adolescente inició un cambio radical en la forma de pensar, de afrontar el día a día y de entender la vida sin ningún tipo de prejuicio. El atletismo le ha dado la oportunidad de volver a ser feliz en todos los sentidos. Ha encontrado sentido a la vida y el éxito deportivo. En la modalidad paralímpica se ha convertido en campeona de España y ha logrado un diploma en los recientes Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Además, su experiencia le ha abierto las puertas de las conferencias, donde explica todo su proceso de reconversión. Su mayor triunfo no son las medallas ni sus récords en la pista, sino el ejemplo de superación, resiliencia y de aprovechar cada momento y oportunidad que la vida para sentirse libre y viva. En el Tour Universo hemos podido comprobar cómo ha sabido dar la vuelta a una situación compleja y negativa.

La LF Endesa está más igualada que nunca con seis equipos liderando la competición con siete victorias y tres derrotas en 10 jornadas: Casademont Zaragoza, Spar Girona, Perfumerías Avenida, Valencia basket, Lointek Gernika y el Barça CBS.

Las de Ruben Burgos se impusieron en la pista de Cadí La Seu (58-59) con este triple de Cristina Ouviña a falta de 7 décimas para el final. Las valencianas llevan cinco victorias consecutivas, lo mismo que el Gernika que dirige Anna Montañana que ganó (81-64) al colista de la competición, el Tenerife.

En la jornada 11 destacan los partidos entre el Spar Girona y el Perfumerías Avenida el domingo 11 a las 18:00h.de la tarde en directo por Teledeporte y también el duelo entre el Valencia Basket y el Gernika en La Fonteta.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: ANDREA COLLADO

FOTO: FEB

Llegamos a la última página del ‘Diario de una mujer periodista en Qatar’ y hoy, para cerrar, Antía André nos habla de las muestras de cariño en público y de cómo se ha dado cuenta de que llevaba semanas sin ver una. Fue en el zoco, en medio del gentío y las celebraciones. Una pareja compuesta por una portuguesa y un saudí se dieron un beso rápido, fugaz en cualquier otra parte del mundo, pero que en ese lugar y en un contexto en el que este tipo de gestos no están bien vistos, se volvió especialmente notable. Ese beso, invisible para muchos, les llevó a preguntarse: “¿Te imaginas que al final todo esto sirve para algo?”. Puede que sí, que este Mundial haya servido para algo, pero eso no lo sabremos hasta que terminen las fiestas, se apaguen las luces y se dé por finalizado.

(Entrevista de Manuel Sollo). La ilustradora Ilu Ros ha seguido el rastro de García Lorca desde que en 2020 publicara Cosas nuestras, donde a través de su abuela y de la copla rinde homenaje a mujeres transgresoras de la posguerra. Un año después editó Federico, una alabada biografía del poeta granadino que la consagró como artista. Ahora dibuja sus tres obras teatrales de escenarios rústicos y dramas femeninos en Una trilogía rural. Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. Reproduce los textos íntegramente y añade a cada uno una breve introducción contextualizadora. La dibujante ha adaptado su mirada y su paleta de colores al ambiente y la atmósfera de cada creación: la tragedia amorosa de una boda, la claustrofobia de una mujer estéril y el autoritarismo violento de madre encerrada con sus hijas. El libro comienza con el discurso que Lorca dirigió a los actores madrileños el 1 de febrero de 1935.

Se intensifican las protestas en Irán después de que el Ayatolá haya anunciado la eliminación de la 'policía de la moral', algo de lo que desconfían los propios iraníes: “Mientras haya leyes tan limitantes para las mujeres y para cualquier ser vivo en Irán (…) no afectan las modificaciones que quiera hacer el líder supremo”, ha indicado la activista Ryma Sheermohammadi en Las Mañanas de RNE, quien además asegura que se trata de una “mentira”. Sheermohmmadi denuncia que son ya 18.200 personas las que han sido encarceladas desde que comenzaron las movilizaciones, entre los que se encuentran varios menores de 13 y 14 años, y otras 11 personas que han sido condenadas a muerte: “Los detenidos están aterrorizados porque no saben lo que les puede pasar”, ha indicado la activista.

En la página de hoy del ‘Diario de una mujer periodista en Qatar’Antía André nos habla de lo que ha encontrado al visitar la ciudad. En los bazares lo mismo puedes conseguir turbantes y túnicas de cada selección de fútbol, que camellos o halcones. Y, por supuesto, todos los establecimientos están presididos por el Emir y su padre. Pero, quizás lo más impactante sea lo que no se ve, concretamente, el fútbol: en plena hora de partido de octavos de final, tan solo un establecimiento de los múltiples bares que alberga el zoco lo estaba emitiendo.

Marta Figueras-Dotti, la presidenta del Ladies European Tour analiza para RTVE el calendario del circuito femenino 2023 de golf a unas semanass de su publicación donde la Solheim Cup de Finca Cortesín será la prioridad de muchas jugadoras a la hora de elegir torneos. En España se disputaron 3 en 2022: Comunidad de Madrid Ladies Open en el RACE con victoria de la malagueña, Ana Peláez, el Mediterranean estrella Danm en Sitges con triunfo de la navarra Carlota Ciganda, y por último el Andalucia Costa del Sol Open de España en Alferini (Benahavís) con la sueca Caroline Hedwall como campeona. De cara al próximo año, Figueras-Dotti asegura que "al menos dos torneos se seguirán organizando en nuestro país".

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO