Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Back in Black, de ACDC, el el disco más vendido del rock y el segundo de la música, tras el Thiller de Michael Jackson. Cuando se vendían discos, en vinilo, CD o en cassette, facturó 50 millones de copias. Cuatro décadas después, en streaming, acumula 1.420 millones de reproducciones en Spotify. El álbum cumple 40 años después de popularizar el rock duro en gran parte del mundo.

Gloria Tomás, o simplemente Gloria, se internó en la música más comercial, grabando en 1971 una versión del tema "Sentado a la vera del camino", y a continuación su primer álbum, titulado genéricamente "Si supieras",  como su canción más destacada, lanzado en 1972.

Con ese sutil y delicioso tono melancólico-sensual, nos sigue encantado Gloria.

En el verano de 1989 un baile cuyo origen se remonta a 1500 vende millones de discos. Tiene un problema: era un plagio.

Hemos hablado en este mismo espacio de los instrumentos musicales del futuro, la mayoría electrónicos, diseñados para satisfacer las demandas de autores que buscan nuevos sonidos para una nueva era. Uno de ellos se inventó en Francia hace unos años, es el Dualo Du Touch, un instrumento que se asemeja en parte a un acordeón, por la disposición de los botones, pero que se parece más a una especie de libro abierto en cuyas tapas se dispone la botonera.

Un disco con un sonido diferente para un momento diferente. La cantante cuenta en una carta que durante el confinamiento su imaginación se ha vuelto salvaje y éste es el resultado de sus caprichos, sueños, miedos y reflexiones. La pandemia le ha recordado que nada está garantizado y ha apostado por innovar. En este disco, creado en tres meses, se aleja del pop, y se adapta a la nueva realidad.

Argentino de nacimiento y con nacionalidad española, israelí y palestina, Daniel Barenboim se enamoró de La Alhambra de Granada hace más de 40 años. A sus 77 años, Príncipe de Asturias de la Concordía, Barenboim entiende la música como una combinación de razón y sentimiento, el equilibrio perfecto para lograr esa paz que tanto ansía para judíos y musulmanes.

Sting arrancó su carrera en solitario con el álbum The dream of the blue turtles. En ese trabajo el ex líder de Police volvia a hacer guiños a la literatura en "Moon over Bourbon Street", tema que le enlaza con la novela de Ann Rice Entrevista con un vampiro.

Las cinco hermanas Braxton, aunque no tengo claro si participaron todas ellas, grabaron su primer disco en 1990, un single titulado "Good life" (buena vida), que les sirvió como tarjeta de presentación, y para que una de ellas, Toni Braxton, tal vez la más prometedora, consiguiese un contrato exclusivo con Arista Records para como solista. El resto de las hermanas consiguieron también otro contrato con Atlantic Records, lo que posibilitó el lanzamiento de su primer y único álbum, titulado genéricamente So many ways, editado en 1996, y en el que participaron Trina, Tamar y Towanda, ya que Traci no pudo, porque en esos momentos estaba muy embarazada. Y una vez más, rescatamos de nuestros infinitos archivos musicales, ese álbum ya legendario que, con el paso del tiempo, como suele ocurrir, mejoran en solera y calidad. Aquí, dos de los temas de ese exquisito disco: "Slow flow" y el tema más comercial, "The Boss". Auténtica joya r&b, firmada por el grupo femenino norteamericano The Braxtons.

La guía María Eugenia Lam, mitad guatemalteca, mitad china nos explica cuáles son las visitas obligadas en esta ex colonia portuguesa. Como siempre, os traemos música del destino que visitamos, con el artista João Caetano, de origen portugués, que nació y creció en esta ciudad.

Si quieres ver vídeos y fotos de Macao síguenos en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram www.instagram.com/angelvarelapena o Twitter: https://twitter.com/angelvarelapena

La asociación de Joan Manuel Serrat y Augusto Algueró en 1969 supuso al creación de una de las canciones más populares del cantautor: "Penelope". Inspirada en el personaje de La Iliada, a diferencia de la original la moderna Penelope no acepta en paso del tiempo en su antaño amado.

Amalia da Piedade Rebordão Rodrigues, conocida universalmente como Amália Rodrigues, cumpliría este jueves cien años. Por dicho motivo, Portugal se ha volcado para homenajear y recordar a la gran dama del fado, quien consiguió situarlo en el Olimpo de la música y que el mundo entero reconociera a través de su voz inigualable y su garra, la calidad, originalidad y belleza de este estilo musical, que desde el 2011 es patrimonio de la humanidad.

Con más inversión y menos beneficios, muchos festivales han decidido mantener viva la música en directo en este atípico verano. Promotores como Sergio Mercader, de Las noches del Malecón, en Murcia, representantes como Carlos Martín o artistas como el cantante Rafa Pons nos cuentan cómo lo están viviendo. Y, por supuesto, conocemos las sensaciones de quien hace que todo esto siga adelante: el público.

Duran Duran presento en 1984 su LP Arena, grabado en directo pero que contenia una pequeña sorpresa de estudio: "Wild boys". Producido por Nile Rodgers, que ya había trabajado con la banda en The Reflex, "Wild boys" surge de una idea del director Rusell Mulcahy. El cineasta le propuso a Simon Le Bond filmar una película basada en el libro de William Borroughs The wild boys, editado en 1971 y basado en la vivencia de una banda gay alemana en la época de los años 30.

El grupo británico Frankie Goes To Hollywood protagonizó uno de los episodios más exitosos del pop internacional, especialmente europeo, de la década de los años 80, sobre todo por su imprescindible himno "Relax", esa actitud o condición tan imprescindible y necesaria para situciones de máxima tensión y alerta como las que vivimos o sufrimos actualmente. Y el sello discográfico británico especializado DMC se ha acordado, como nosotros, de esta banda tan insistente y popular, y por eso nos remite una de sus últimas producciones, dentro de la exclusiva serie subtittulada I Love, en este caso, I Love Frankie Goes to Hollywood, (Amo Frankie Goes to Hollywood), con diversas remezclas de grandes éxitos de este irrevertente combo originario de Reino Unido. Pues lo confieso públicamente, ayudado y asesorado por DMC, en esta edición especial, también "I Love RNE", "I Love Frankie Goes To Hollywood".