El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decidido sobreseer la causa contra Juan José Ibarretxe y Patxi López, entre otros, por reunirse con Batasuna durante la última tregua de la banda terrorista ETA, al considerar que no existe acusación legítima. (12/01/08)
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decidido sobreseer la causa abierta contra Juan José Ibarretxe, Patxi López, Rodolfo Arias y Arnaldo Otegui, entre otros, por su reunión con Batasuna durante la última tregua con la banda terrorista ETA. (12/01/09)
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decidido sobreseer la causa contra Juan José Ibarretxe, Patxi López, Arnaldo Otegui y Rodolfo Ares, entre otros, por sus reuniones con Batasuna durante la última tregua con la banda terrorista ETA.
La sesión se lleva a cabo contra Juan José Ibarretxe, los dirigentes del PSE-EE, Patxi López y Rodolfo Ares, y cinco miembros de la izquierda abertzale, por reunirse con miembros de ETA por parte de
D3M pretende presentarse como agrupación electoral a las próximas elecciones vascas.
- Algunos formaron parte de listas anuladas en comicios anteriores
- Piden firmas para formar una "Plataforma electoral" y evitar la ley de partidos
- La Fiscalía investiga la Plataforma por si es ilegal
- Reacciones: Basagoiti: "D3M será la prueba del algodón para Zapatero"
En Bilbao ha comenzado el juicio contra el lehendakari Ibarretxe, el secretario general de los socialistas vascos Patxi López y varios dirigentes de la ilegalizada Batasuna, entre ellos Arnaldo Otegi. A todos se les juzga por haberse reunido durante la tregua de ETA.. Hoy sólo se ha discutido si debe o no suspenderse un juicio en el que sólo hay acusación popular. En contra de lo que había reclamado hasta ahora, la defensa de Ibarretxe ha pedido hoy que el juicio continúe.
El abogado del lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha sorprendido al renunciar a la cuestión previa del archivo de la causa y pedir que se celebre el juicio contra su defendido por reunirse con Batasuna en 2006 durante la tregua de ETA. El letrado afirma que "llegados a este momento" lo único que quieren es una sentencia que les dé la razón (09/01/09)
El juicio contra Ibarretxe y Patxi López ha comenzado pasadas las nueva y media de la mañana del jueves 9 de enero en el Palacio de Justicia de Bilbao. La Fiscalía pide que se ponga fin al juicio por los contactos con Batasuna porque ni la acusación particular ni el Ministerio Fiscal han ejercido la acción penal.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho que el juicio contra Ibarretxe es una manifestación del "error que fue sentarse a hablar con ETA". (08/01/09)
Juicio contra Ibarretxe y Patxi López por reunirse con Batasuna
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) juzga a partir de este jueves al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, a los representantes del PSE-EE Patxi López y Rodolfo Ares, y a cinco miembros de la izquierda abertzale, entre ellos, Arnaldo Otegi, por mantener reuniones con Batasuna estando ilegalizada en 2006, en plena tregua de ETA.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) juzgará al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, a los representantes del PSE-EE Patxi López y Rodolfo Ares, y a cinco miembros de la izquierda abertzale, entre ellos, Arnaldo Otegi, por mantener reuniones con Batasuna estando ilegalizada. Los hechos ocurrieron en 2006 después de que ETA anunciara la última tregua (08/01/09)
PNV y EA registran la moción de censura contra el alcalde de ANV en Azpeitia. (05/01/09).
El Gobierno de Sri Lanka toma la capital de los 'tigres tamiles', la guerrilla que, desde hace años, tiene en jaque al país.
El Tribunal Supremo ha ordenado la liquidación de los bienes de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).(22/12/08)
Entrevista íntegra a Rosa Díez en 'Los Desayunos de TVE' en la que ha pedido que el Gobierno use todos los instrumentos del Estado de Derechos para sacar a ANV de los ayuntamientos. (19/12/08)
La diputada de UPyD, Rosa Díez, ha criticado al Gobierno en 'Los Desayunos de TVE' por no disolver los 42 ayuntamientos en los que gobierna Acción Nacionalista Vasca. (19/12/08)
El Congreso ha rechazado por 188 votos en contra, 143 votos a favor y dos abstenciones la moción de Rosa Díez en la que pedía al Gobierno utilizar las leyes vigentes para desalojar a ANV de los ayuntamientos donde gobierna.(16/12/08)
El Congreso debate una iniciativa de Rosa Díez para disolver, en el plazo de tres meses, los ayuntamientos gobernados por ANV.