Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cerca de 700 inmigrantes están desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia al naufragar el pesquero en el que viajaban con destino a Italia a 60 millas al norte de las costas de Libia, ha confirmado la portavoz de ACNUR en Italia, Carlotta Sami.

El Gobierno ha elevado desde el nivel de alerta por el hundimiento y vertido del pesquero ruso Oleg Naidenov del cero al uno -de los cuatro niveles posibles- dado que el buque sigue perdiendo combustible. Mientras, la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas ha abierto una investigación sobre el hundimiento del barco, cargado con 1.400 toneladas de fuel, a unos 24 kilómetros al sur de Gran Canaria para saber si ha habido delito contra el medio ambiente.

Migrantes que han sobrevivido a sus travesías entre Libia e Italia han relatado dos nuevos dramas en el Mediterráneo en las últimas horas en los que al parecer han muerto más de medio centenar entre ellos al parecer una docena que fueron arrojados al mar por sus propios compañeros, por lo que la policía ha detenido a otros 15 acusados de homicidio agravado por "odio religioso".

El pesquero ruso que se hundió a unas 20 millas al sur de Gran Canarias ha dejado una mancha de unos 12 kilómetros cuadrados que ya está afectando a la fauna marina. La ministra de Fomento ha sobrevolado la zona mientras se espera el informe técnico definitivo.

Se hunde a 15 millas del sur Gran Canaria el pesquero ruso que el pasado domingo tuvo que ser remolcado fuera del puerto de Las Palmas, tras sufrir un incendio. El barco se encuentra a más de dos kilometros de profundidad y lleva en su interior unas 1.400 toneladas de fuel. Durante varios días los equipos de emergencia han tratado de apagar las llamas de su interior sin éxito.

Salvamento Marítimo ya ha movilizado los medios de lucha contra la contaminación para verificar si se ha producido un vertido. El barco se ha hundido el día en que técnicos de Capitania Marítima tenían previsto acceder al buque.

La ONG internacional Save the Children ha alertado de que 400 personas podrían haber desaparecido en el mar en el naufragio de una embarcación que había partido de Libia para intentar alcanzar las costas italianas.

La embarcación se hundió el lunes a 80 millas de la costa libia y la Guardia Costera italiana recuperó a 144 supervivientes y nueve cadáveres. Save the Children se basa en los testimonios de los supervivientes que el martes llegaron a puerto, y que afirman que en el barco viajaban en total unas 550 personas, incluyendo niños.

Hasta el momento, la Guardia Costera italiana no ha podido confirmar esta información.

En total, 250 migrantes llegaron a Porto Empedocle, en Sicilia, a última hora del martes, desde la isla de Lampedusa, donde fueron inicialmente trasladados. También han llegado dos cadáveres.

La Policía italiana ha detenido además a tres personas sospechosas de ser los tripulantes de las embarcaciones.

Continúan las críticas por la última tragedia que ha acabado con 300 inmigrantes desaparecidos en el Mediterráneo. Naciones Unidas ha urgido a la Unión Europea a restablecer una gran operación de búsqueda y rescate de los inmigrantes y refugiados que arriesgan sus vidas en busca de un futuro.

El "Norman Atlantic", el transbordador incendiado el domingo entre Grecia e Italia y en el que murieron al menos once personas ha llegado esta mañana remolcado al puerto italiano de Bríndisi, al sur del país. Las autoridades italianas han señalado que la cifra de desaparecidos en el suceso podría alcanzar un máximo de quince personas, aunque la Fiscalía hizo saber que todavía no se ha podido acceder a la cubierta en la que están los vehículos.