Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Guardia Costera Italiana ha rescatado una barcaza en malas condiciones en la cual viajaban aproximadamente más de 270 personas. La mayoría son inmigrantes procedentes de Bangladesh y Egipto. De entre todos los pasajeros, se encontraron siete muertos, que probablemente fueron víctimas de la hipotermia por las bajas temperaturas.

La operación de rescate ha sido complicada por la agitación de la marea, pero finalmente pudieron rescatarles y hacer tierra en la isla de Lampedusa.  La isla alberga actualmente a 740 migrantes rescatados en un centro con capacidad para 200 personas. En lo que va de año, casi 1.800 migrantes han sido rescatados en las costas italianas.

Salvamento Marítimo coordina la búsqueda de diez personas desaparecidas tras rescatar dieciséis de origen magrebí y encontrar tres fallecidos al sureste de Cabo de Gata. Según indicaron los supervivientes, en total había dos pateras, una con 17 ocupantes y otra con 12. 

Informa Alejandro Piqueras.

Según la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones, 2021 ha sido uno de los peores años en las rutas migratorias marítimas. En total, 1.255 personas perdieron la vida intentando llegar a España. Camino de Canarias fue cuando más migrantes fallecieron en el mar, 937. Si lo comparamos con las cifras de 2019, cuando empezó a reactivarse el flujo migratorio en esta ruta, las muertes han aumentado un 300%. Los peores meses fueron agosto, cuando murieron 12 personas al día, o junio, una cada tres horas.

FOTO: EFE / JAVIER FUENTES FIGUEROA

Al menos 27 personas han fallecido en un naufragio en aguas del Canal de la Mancha. Serían parte de los ocupantes de una embarcación de migrantes, que trataba de llegar a Reino Unido desde el norte de Francia. Según el gobierno francés, entre los ahogados hay cinco mujeres y una niña. Es el naufragio más mortífero desde que hay registros y podría ir a peor. El presidente del puerto llegó a ver hasta 50 personas subidas al bote.

Foto: REUTERS / GONZALO FUENTES