Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

LUÍS PÉREZ (Enviado especial de TVE a Caracas).- El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado que el mandatario, Hugo Chávez, hospitalizado desde hace cinco semanas en Cuba, ha decidido designar al exvicepresidente Elías Jaua como nuevo ministro de Exteriores. Lo ha hecho durante una comparecencia de seis minutos y 40 segundos en la que también ha despachado la presentación del informe de Memoria y Cuenta de 2012 del presidente, Hugo Chávez.

"Aquí, quiero anunciar que el presidente de la República acaba de designar ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores al compañero Elías Jaua Milano", ha señalado Maduro en breve sesión de rendición de cuentas ante el Parlamento.

Pero la oposición venezolana no se fía de que este decreto haya sido firmado por Hugo Chávez y ha anunciado que revisará este documento.

"Hay que revisar cuál es el decreto que establece ese nombramiento, porque la única forma que un ministro sea designado, de acuerdo a lo que establecen nuestras leyes, es por el Presidente de la República", ha advertido Capriles consultado por periodistas.

Capriles ha estimado que si Maduro firmó el decreto lo haría en condición de "presidente encargado".

  • Allí se encuentra la presidenta argentina, Cristina Fernández
  • También ha viajado el mandatario peruano para promover un acuerdo con Cuba
  • Comienza este viernes el cuarto mandato de Chávez hospitalizado

Son el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, quien debería asumir el poder, tal y como reza la constitución de ese país, si Chávez no puede jurar el cargo de presidente. Ese día debería ser el próximo jueves, 10 de enero. Sin embargo, esa podría no ser la fecha por lo que se deduce de algunas declaraciones de personas afines al gobierno.

En Venezuela nadie sabe si el Presidente Hugo Chávez regresará al país para jurar su cargo el próximo jueves. Los partidos de la oposición se reúnen este domingo para estudiar todos los escenarios posibles.

El presidente de la unicameral Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ha sido reelegido este sábado para dirigir el Parlamento venezolano durante el período 2013-2014, con el apoyo del voto favorable del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y en contra del bloque opositor.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado esta noche que la investidura de Hugo Chávez, prevista para el 10 de enero, puede ser retrasada, en virtud del delicado estado de salud en el que se encuentra por las últimas complicaciones respiratorias. En palabras del designado por Chávez como su sucesor, en caso de que no pueda retomar sus competencias, no hace falta la presencia del presidente venezolano en la investidura, ya que es un "formalismo", y que podrá oficializar la toma de su cargo ante el Tribunal Supremo de Justicia venezolano.

En Venezuela, el Gobierno ha informado de que que el presidente Hugo Chávez padece una infección respiratoria consecuencia de una "severa infección pulmonar". Ha asegurado que existe una guerra pisologica para desestabilizar la revolucion bolivariana. Horas antes, el vicepresidente, Nicolás Maduro, afirmaba que el jefe del Estado volverá al país "más temprano que tarde".

  • Repite que el mandatario está viviendo "circunstancias complejas"
  • El vicepresidente y parte del Gobierno regresa a Caracas desde Cuba
  • Censura la "necrofilia" de algunos sectores de "la ultraderecha"
  • Responde a EE.UU. que la única transición que hay es hacia el socialismo
  • Sí reconoce que se "trató de desarrollar" contactos con Washington
  • Cabello: los chavistas tienen claro qué hacer "en cualquier circunstancia"