El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, ha impugnado las últimas elecciones presidenciales venezolanas sobre la base de un informe en el que recopila 150 irregularidades apreciadas durante el proceso electoral.
- Ha pedido que se repitan las elecciones
- Piden la recusación de la presidenta y del vicepresidente de la Sala Electoral
El líder de la oposición venezolana impugnará hoy los resultados de las elecciones presidenciales ante el Tribunal Supremo. Henrique Capriles tiene pocas esperanzas de que el recurso salga adelante porque la mayoría de los jueces -dice- son de ideología chavista. Si no prospera la impugnación, llevará el caso a instancias internacionales.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en relación a una supuesta oferta de mediación en la crisis política venezolana por parte del ministro español. A pesar de sus críticas, el líder chavista ha enviado un "saludo especial a la clase obrera española.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en respuesta a su oferta de mediación en la crisis política que vive el país iberoamericano."Ha dicho el canciller español que está listo para venir a mediar en Venezuela. Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones", ha dicho desde el Teatro Junín, en Caracas.
- Tras el ofrecimiento del ministro a mediar en la crisis política venezolana
- Maduro le dice a Margallo que vaya "a responderle a la clase obrera" española
- Se negó la palabra a los opositores por no reconocer la victoria de Maduro
- Un diputado opositor ha salido con heridas en la cara
- El líder opositor de Venezuela logra un 93% de los votos del exterior
- En total, Maduro obtiene el 50,61% de votos y Capriles el 49,12%
- El opositor aboga por repetir las elecciones de forma "total o parcial"
- Capriles acusa al Gobierno de haber manipulado el recuento y los resultados
- Exige que el recuento manual de votos se inicie este jueves
- El Parlamento investigará al líder opositor por "agresión fascista"
- La comisión estará formada íntegramente por diputados chavistas
- Crea la vicepresidencia económica y pone al frente a Nelson Merentes
- El director del Banco de Venezuela sustituye al ministro Jorge Giordani
- El Gobierno denuncia sabotaje en los apagones eléctricos
- El CNE aclara que no es un recuento ni una revisión de los resultados
- Afirma que si el escrutinio no se reconoce se debe acudir al Supremo
- Capriles insiste en que la auditoría desvelará que el resultado no es verdad
Venezuela tiene desde este viernes nuevo presidente: Nicolás Maduro juró su cargo en una ceremonia en la que no estuvo presente la oposición.
- Lo juro delante de esta Constitución aprobada por el pueblo", ha dicho Maduro
- Un hombre se ha colado en la tribuna e interrumpió el discurso del presidente
- La ceremonia ha contado con la presencia de 17 jefes de Estado y de Gobierno
- Por parte de España ha ido el presidente del Congreso, Jesús Posada
Venezuela ya tiene nuevo presidente, Nicolás Maduro ha sido investido presidente en la Asamblea Nacional en Caracas, cinco días después de haber ganado las elecciones presidenciales a Henrique Capriles.
Maduro ya es presidente de Venezuela, para culminar en 2019 el mandato que comenzó el pasado 10 de enero el fallecido Hugo Chávez.
"Lo juro delante de esta Constitución aprobada por el pueblo", ha dicho Maduro al comienzo de su juramento de cumplir las leyes con la Carta Magna en la mano y ante el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
En Venezuela, la oposición no asistirá esta tarde a la jura de Nicolás Maduro como presidente del país. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral sí ha dicho que "auditará" -esta es la palabra empleada- las cajas de votos que no fueron "auditados" el día de la elección.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, ha anunciado que acepta la petición del candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, y ha autorizado que se lleve a cabo una auditoría del 100% de los votos de las elecciones presidenciales del pasado domingo dada la "particular" situación política del país.
"Tras una larga discusión para analizar dicha solicitud, hemos acordado (...) ampliar la auditoría de verificación ciudadana en su fase dos que se ha iniciado este jueves para realizar la auditoría sobre el 46% de las cajas de recuerdo que no fueron auditadas el día de la elección", ha comunicado la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en rueda de prensa
La presidenta del CNE ha reiterado la "absoluta transparencia y exactitud" de los resultados emitidos el pasado domingo, y ha asegurado que reflejan "de forma pulcra" la expresión de los venezolanos.
Henrique Capriles, líder de la oposición en Venezuela, que había denunciado "cerca de un millón de irregularidades" en el recuento de los votos, ha comunicado públicamente que acepta el anuncio realizado por el CNE, mientras que Nicolás Maduro se encuentra en Perú para la reunión extraordinaria de Unasur en la que se analizará su victoria electoral el 14 de abril.
- Se procederá al recuento manual del 46% de votos, que no fueron revisados
- Henrique Capriles ha declarado que acepta el anuncio del CNE
- Nicolás Maduro se encuentra en Perú para la reunión de Unasur
En Venezuela el presidente electo, Nicolás Maduro, prepara ya su toma de posesión prevista para mañana ante la Asamblea Nacional. A ese acto acudirán varios presidentes latinoamericanos, que hoy se reúnen de urgencia en Lima para analizar la situación en ese país.
- El presidente electo toma posesión de su cargo este viernes en la Asamblea Nacional
- Un diputado de la oposición ha anunciado que la Mesa de Unidad Nacional no acudirá