- La intérprete ha sido absuelta del delito de desobediencia
- La condena es por un delito de resistencia a la autoridad y otro por lesión leve
- El informe se opone al presidente del TC, que planteó frenar la cuestión de la Audiencia Provincial de Sevilla
- Fuentes jurídicas señalan que Conde-Pumpido no contó ni con el apoyo de parte del sector progresista
- Jesús Heredia, que cumplía una condena de seis años, no volvió a prisión tras el fin de semana
- El fugado tenía previsto comparecer ante la justicia a principios de mayo por otro procedimiento
- La patera en la que viajaba el fallecido transportaba 22 personas más
- Otras cuatro pateras llegan a Baleares en 24 horas
- La asociación judicial Francisco de Vitoria reclama que la Audiencia Nacional asuma la competencia sobre este tipo de delitos
- "Estos sucesos causan una profunda inquietud en la judicatura", ha denunciado el portavoz de AJFV
- El detenido es el hermano de un combatiente yihadista del Dáesh que murió en Siria
- Utilizaba información en Internet para auto capacitarse en múltiples facetas terroristas
- Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, presentaban un aspecto de sequía casi total en el año 2020
- Más del 90% de las hectáreas de marisma del Parque Nacional de Doñana han recuperado el agua
- Un potente thriller sobre el narcotráfico en Cádiz que dirige Albert Pintó
- La película cuenta con la participación de RTVE y se estrena en cines este 28 de marzo
El narcotráfico en Cádiz es el trasfondo de Tierra de nadie, un potente thriller dirigido por Albert Pintó (Malasaña 32, La casa de papel) y protagonizado por tres viejos amigos a los que interpretan Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza. Cuenta con la participación de RTVE y llegará a los cines este viernes, 28 de marzo.
En la Fábrica de Artillería de Sevilla hasta el 8 de abril se expone una muestra de fotografías de Isabel Muñoz y Susana Meiselas. Son dos visiones diferentes de un mismo problema: la violencia que se ejerce sobre las mujeres en distintas partes del mundo.
- En Murcia y Andalucía los fuertes vientos han dañado 200 hectáreas de invernaderos de frutos rojos
- A pesar de todo, las lluvias copiosas han beneficiado al cultivo de olivares, viñedos y cereales
Las borrascas consecutivas han ocasionado pérdidas en el sector primario, especialmente en zonas puntuales como Murcia o Andalucía, donde el fuerte viento ha dañado 200 hectáreas de invernaderos de frutos rojos.
"Esto hace dos días tenía casi medio metro de agua", explica Francisco Gómez, agricultor en Lebrija, Sevilla. El exceso de agua ha asfixiado y podrido raíces en varios cultivos de Murcia y Valencia.
Los partes de siniestros ya están llegando a Agroseguro, que reporta daños en 12.000 hectáreas. A lo largo de la semana del 24 de marzo se van a realizar numerosos peritajes, con la mirada aún puesta en el cielo, pues los agricultores desconfían de que la temporada de lluvias haya terminado.
La Guardia Civil ha localizado este lunes el cuerpo sin vida del motorista jerezano de 61 años, desaparecido el pasado miércoles. Este fue arrastrado por la corriente del río Genal cuando intentó cruzarlo en Pujerra (Málaga). Los servicios de emergencia también buscan a un hombre que cayó este domingo al mar en el entorno de la Torre de Hércules, en A Coruña.
En Talavera de la Reina, el Tajo baja con menos caudal, pero el sábado de madrugada la fuerza del agua, de 1400 metros cúbicos por segundo, derrumbó uno de los símbolos de la ciudad: su puente 'romano'. En la Comunidad de Madrid, las precipitaciones de los últimos días han batido récords históricos y, aunque se reduce el nivel de alerta por inundaciones, se mantiene la vigilancia de los ríos.
- Los servicios de emergencia buscan a un hombre que cayó este domingo al mar en Galicia
- La lluvia y la nieve afectan a 40 carreteras, una de la red principal
- "Estar aquí en Málaga es como el cierre de una temporada maravillosa", ha añadido la protagonista de Emilia Pérez
- Todos los galardonados en el 28 Festival de Cine de Málaga
'Sorda' gana la Biznaga de Oro en unos premios muy repartidos con 'Los tortuga', 'La furia' y 'Muy lejos'
- La mejor interpretación femenina ha sido, ex aequo, para Miram Garlo (Sorda) y Ángela Cervantes (La furia)
- La masculina, también ex aequo, para Álvaro Cervantes (Sorda) y Mario Casas (Muy lejos)
- El actor recoge en Málaga el premio Retrospectiva a toda su carrera
- También ha presentado, junto a Dani Rovira, la película La playa de los lobos
La Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de 300 metros frente al Hospital de Parapléjicos de Toledo para protegerlo del Tajo, que sigue en nivel rojo y se espera que crezca, afectando también a Talavera. En Ávila, el río Adaja se ha desbordado, provocando inundaciones y el desalojo de un campamento. En Andalucía, el Guadalete preocupa en Jerez de la Frontera, y en Málaga continúan buscando a un motorista desaparecido. Las lluvias han elevado los embalses en toda España, como el de Sau en Barcelona, que está al 45%, frente al 4% del año pasado.
Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto: "'Los aitas' es una comedia familiar que reflexiona sobre la paternidad"
- Hablamos con el director y los protagonistas en el Festival de Málaga
- La película cuenta con la participación de RTVE y se estrena en cines este viernes, 21 de marzo
La llegada de la borrasca Martinho está dejando este jueves mucho viento, sobre todo en el norte, y mucha incertidumbre ante la crecida de los ríos. Martinho mantiene en alerta amarilla por lluvias a Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En Madrid, preocupa el cauce del río Manzanares. Emergencias ha pedido "máxima precaución" en el entorno de las zonas del río no encauzadas ante la subida de su nivel por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital.
En Toledo, la Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de contención para proteger a un hospital de parapléjicos del posible desbordamiento del Tajo. La crecida de los ríos es generalizada en España. Por ejemplo, el río Tordera, en Cataluña, ha multiplicado por diez su canal.
Martinho también ha traído mucho viento. En Ourense, las rachas de viento han alcanzado los 166 km/h en A Veiga. Estas condiciones han provocado la caída de árboles, accidentes de tráfico en las carreteras y el desprendimiento de numerosos tejados. En cuanto a Andalucía, las fuertes rachas de viento y las lluvias han provocado destrozos en terrazas de establecimientos, viviendas e instalaciones de El Rompido (Huelva).
Hay 11 comunidades autónomas con alertas por viento desde la medianoche de este viernes.
IMAGEN: Fernando Sánchez / Europa Press
La costa gallega ha sido una de las grandes damnificadas por los vientos de la borrasca Martinho, que han activado el aviso naranja. Las fuertes rachas, de más de 160 km/h hora en algunos puntos, han causado importantes estragos. En Pontevedra, se han notificado dos heridos leves. Las rachas de hasta 100 km/h tampoco permitían caminar con normalidad en Euskadi y el aeropuerto de Bilbao ha tenido que cancelar cerca de 20 vuelos. En Andalucía, el viento ha obligado a cerrar Sierra Nevada y un tornado en El Rompido, Huelva, ha arrasado varios negocios e instalaciones deportivas.
En Málaga, la Guardia Civil ha encontrado la moto de Ignacio, el hombre de 61 años arrastrado por el agua en el río Genal. Más de 30 agentes tratan de localizar su cuerpo, aunque "hay una caída de agua bastante pronunciada" y "mucho sedimento arrastrado", ha explicado el portavoz de la Guardia Civil, Jorge Martín. Los familiares del desaparecido cuentan que iba acompañado de dos amigos: "Iba el primero. Fue a cruzar y se lo llevó el agua".
Por otro lado, en el Palmar de Troya, Sevilla, se ha levantado un puesto de mando avanzado, debido a la situación de riesgo. Ante esta situación, siete viviendas continúan desalojadas.
En cuanto a la situación de los ríos, el Ter, en Barcelona, ha multiplicado por tres su caudal. Por su parte, el Manzanares, en Madrid, tiene a la ciudad en alerta dado que su cauce ha llegado a ser 25 veces mayor que lo habitual. Lo que preocupa es el "deshielo" de la nieve y "la cantidad de lluvia que cae", ha indicado la portavoz de Emergencias 112 de Madrid, Encarna Fernández.
IMAGEN: EFE/ Siu Wu
- El Juzgado de Villacarrillo, en Jaén, ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza
- Se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas
También hay mucha preocupación en Andalucía, una de las grandes afectadas en las intensas lluvias de los últimos días. La Junta ha puesto en marcha un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana por el alto riesgo de inundaciones ante la llegada de Martinho. Desde las 20.00 horas del miércoles hay un puesto de mando avanzado montado en El Palmar por la situación de riesgo de inundación. Siete viviendas están desalojadas y existe riesgo importante para otras.
Estrella Morente canta en el concierto de mujeres por la paz en Córdoba: "Me dejo el corazón entero"
- En directo en Radio 3 este jueves a las 19h y en streaming en la web, la aplicación y en RTVE Play
- Estrella Morente, Miriam Toukan y Shira Golan cantan en Floating in the air, peace in our hands
Gemma Blasco presenta 'La furia': "Quería hacer una película oscura, violenta e incómoda"
- Un debut sorprendente sobre la violencia sexual y sus secuelas físicas y psicológicas
- Destaca su protagonista, una deslumbrante Ángela Cervantes
- La publicación recoge el testimonio de Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en 2011
- La defensa de Ruth Ortiz, madre de los niños, denuncia que la obra le ha ocasionado "nuevos daños psicológicos"
Nuestro país continúa inmerso en un tren de borrascas que ha estado cruzando la península desde principios de este mes hasta esta misma semana. Son cuatro borrascas las que se han sucedido, lo que ha provocado que en tan solo nueve días haya llovido en España lo que suele llover en un mes de marzo completo. Sobre esto y la situación de los pantanos, concretamente en el Parque de Doñana, hablamos en el informativo 24 Horas de RNE con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana.
"La lluvia está viniendo estupendamente a la zona", reconoce el entrevistado, quien explica los beneficios que se han observado en la reserva natural: "Se está produciendo una recuperación de las marismas y la vegetación. Esperemos que el efecto en el acuífero se haga notar, aunque aún no disponemos de información". Posteriormente, Revilla detalla que el hecho de que las borrascas hayan dejado grandes acumulaciones de agua permitirá "el inicio de la campaña de reproducción de las aves acuáticas que pasan aquí la primavera y el comienzo del verano". Por último, el director de la Estación Biológica de Doñana destaca la importancia de mantener una tendencia climática favorable: "Lo importante es que tengamos una sucesión de años razonablemente húmedos para permitir que Doñana se recupere medianamente".
- En El Acebuche ya ha habido dos partos este año y se esperan dos más pronto
- Con estos nacimientos se llegan a 225 los cachorros de lince ibérico nacidos desde el año 2005
- La principal hipótesis del fallecimiento es que se debiera al temporal
- En Málaga, la Guardia Civil busca en Pujerra a un motorista arrastrado por la corriente del río Genal
- En Móstoles y Arroyomolinos, se han habilitado polideportivos municipales para acoger a los evacuados
- En Talavera de la Reina, el río Tajo se mantiene en el umbral de aviso rojo por el aumento del caudal
- Tras el arresto, Chamizo ha sido puesto en libertad sin medidas cautelares
- Se ha acogido a su derecho a no declarar, aunque asegura que es una "denuncia falsa"
Efectivos de Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno, el cuerpo se encontraba debajo del vehículo, "que durante la jornada del martes no se pudo mover debido a la crecida del río".
También se ha encontrado el cuerpo de un desaparecido en Añora, en Córdoba. Se investiga si su muerte está relacionada con el temporal y se busca a otra persona en Málaga. Preocupa todavía la crecida del Guadalquivir, ya que, aunque este miércoles no llueve, lo hará en los próximos días y el caudal está ya casi al límite. También hay riesgo en Escalona, Toledo, con el río Alberche.
- La Audiencia provincial da diez días a las partes para que se pronuncien antes de presentar una cuestión prejudicial
- El TC anuló la pena de prisión de José Antonio Griñán y rebajó la pena de Manuel Chaves