Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Último pleno del año del Consejo Interterritorial del Salud hoy en Madrid, con la vista puesta en el posible fin de Muface. Un concierto sanitario que, de no revalidarse, dejaría a un millón y medio de funcionarios sin seguro privado en todo el país. A unos 45.000 en Extermadura. El Ministerio de Sanidad dice que la negociación la lleva Función Púclica y que el Sistema Nacional de Salud está preparado para asumir el aumento de pacientes, que prevé en un 2,4%.

En Madrid, nueva protesta de agricultores y ganaderos. Frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han mostrado su malestar por el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.

El número de víctimas de violencia de género ha aumentado un cuatro por ciento en la región entre julio y septiembre, según el observatorio de este problema estructural, hasta las 784. Sin embargo, las denuncias caen un 26,2 por ciento. Se han registrado 851. Y bajan también las órdenes de protección. Se han solicitado un tres por ciento menos y se han adoptado un doce por ciento menos. Los órganos judiciales han emitido 189 sentencias, en el 94 por ciento por ciento condenando al agresor.

Pastores que van cantando músicas del mundo es la idea de la que parte el concierto que ha ofrecido el Dúo de violín y piano Eolia, en el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres. Así ha sonado esta navidad alternativa que ha hecho bailar al público.

Último pleno del año del Consejo Interterritorial del Salud hoy en Madrid, con la vista puesta en el posible fin de Muface. Un concierto sanitario que, de no revalidarse, dejaría a un millón y medio de funcionarios sin seguro privado en todo el país. A unos 45.000 en Extermadura. El Ministerio de Sanidad dice que la negociación la lleva Función Púclica y que el Sistema Nacional de Salud está preparado para asumir el aumento de pacientes, que prevé en un 2,4%.

En Madrid, nueva protesta de agricultores y ganaderos. Frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han mostrado su malestar por el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.

El número de víctimas de violencia de género ha aumentado un cuatro por ciento en la región entre julio y septiembre, según el observatorio de este problema estructural, hasta las 784. Sin embargo, las denuncias caen un 26,2 por ciento. Se han registrado 851. Y bajan también las órdenes de protección. Se han solicitado un tres por ciento menos y se han adoptado un doce por ciento menos. Los órganos judiciales han emitido 189 sentencias, en el 94 por ciento por ciento condenando al agresor.

Santander acapara todas las miradas con una Conferencia de Presidentes, en la que hay pocas expectativas. Unas seis horas de reunión entre Gobierno central y dirigentes autonómicos, en la que María Guardiola defiende justicia e igualdad en Financiación Autonómica, con un modelo que garantice los servicios públicos.

Los trenes de mercancías estrenarán la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística de Badajoz a partir del 6 de enero. Tras los restrasos en su puesta en funcionamiento, esa es la fecha que ha adelantado hoy un alto cargo de la Consejería de Economía en la Asamblea.

Sigue subiendo el coste de la vida y ya no tan moderadamente. El IPC cierra noviembre en el 2,3 por ciento en Extremadura, una décima menos que el dato nacional, sobre todo por el encarecimiento de la vivienda.

Atención a los precios de los juguetes estas Navidades. La Unión de Consumidores de Extremadura anima a Papá Noel y a los Reyes Magos a comparar precios porque el ahorro, dice, podría ser de 95 euros. Y cuidado también con la seguridad de esos productos: deben ser de origen europeo.

Ana Belén será la encargada de abrir la décima edición del Stone and Music Festival. Actuará el 1 de junio en el Teatro Romano de Mérida, subiendo el telón para las posteriores citas con Bryam Adams, Viva Suecia y Los Pecos. La madrileña debutará en este certamen con 'Más D Ana', una gira para recordar grandes éxitos y presentar nuevos temas, como este 'Bachátame'. Las entradas se pueden comprar ya en taquilla física o en la web oficial del Stone&Music.

Santander acapara todas las miradas con una Conferencia de Presidentes, en la que hay pocas expectativas. Unas seis horas de reunión entre Gobierno central y dirigentes autonómicos, en la que María Guardiola defiende justicia e igualdad en Financiación Autonómica, con un modelo que garantice los servicios públicos.

Los trenes de mercancías estrenarán la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística de Badajoz a partir del 6 de enero. Tras los restrasos en su puesta en funcionamiento, esa es la fecha que ha adelantado hoy un alto cargo de la Consejería de Economía en la Asamblea.

Sigue subiendo el coste de la vida y ya no tan moderadamente. El IPC cierra noviembre en el 2,3 por ciento en Extremadura, una décima menos que el dato nacional, sobre todo por el encarecimiento de la vivienda.

Atención a los precios de los juguetes estas Navidades. La Unión de Consumidores de Extremadura anima a Papá Noel y a los Reyes Magos a comparar precios porque el ahorro, dice, podría ser de 95 euros. Y cuidado también con la seguridad de esos productos: deben ser de origen europeo.

Todo listo en Santander para la Conferencia de Presidentes de mañana. Un encuentro entre Pedro Sánchez y los dirigentes autonómicos que el Gobierno central pretendía centrar en políticas de Vivienda, pero que también va a abordar la Financiación Autonómica, con la oposición al sistema singular para Cataluña. La sesión se prolongará toda la mañana.

José Luis Ábalos declara hoy en el Supremo por su presunta implicación en la trama de las mascarillas del caso Koldo. El exministro de Transportes está en el punto de mira por su supuesta vinculación a Víctor de Aldama, quien también le acusa de cobrar mordidas por obras supuestamente amañadas en las autovías extremeñas a Huelva y Granada, que aún no existen. La trama Koldo ha generado un enganchón entre los senadores del PP en la comisión parlamentaria que la investiga, durante la comparecencia del coronel de la Guardia Civil, Francisco José Vázquez, que estuvo de montería con Aldama y dos miembros de la CÍA y el FBI. Y entre esos senadores, el extremeño José Antonio Monago, que pregunta si se mataron piezas y quién pagó.

La Junta ultima preparativos para la apertura de los cuatro centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en los próximos días, antes de fin de año. Lo ha reiterado hoy su portavoz tras Consejo de Gobierno, que aprueba ayudas para hijos huérfanos por el asesinato de sus madres en crímenes machistas.

La Junta de Extremadura mantiene su compromiso de ayudas directas para los cereceros que perdieron parte de la cosecha por las intensas lluvias de primavera. Pero no hay buenas noticias para los viticultores: no hay fondos para todas las solicitudes de subvenciones por reestructuración.

Todo listo en Santander para la Conferencia de Presidentes de mañana. Un encuentro entre Pedro Sánchez y los dirigentes autonómicos que el Gobierno central pretendía centrar en políticas de Vivienda, pero que también va a abordar la Financiación Autonómica, con la oposición al sistema singular para Cataluña. La sesión se prolongará toda la mañana.

José Luis Ábalos declara hoy en el Supremo por su presunta implicación en la trama de las mascarillas del caso Koldo. El exministro de Transportes está en el punto de mira por su supuesta vinculación a Víctor de Aldama, quien también le acusa de cobrar mordidas por obras supuestamente amañadas en las autovías extremeñas a Huelva y Granada, que aún no existen. La trama Koldo ha generado un enganchón entre los senadores del PP en la comisión parlamentaria que la investiga, durante la comparecencia del coronel de la Guardia Civil, Francisco José Vázquez, que estuvo de montería con Aldama y dos miembros de la CÍA y el FBI. Y entre esos senadores, el extremeño José Antonio Monago, que pregunta si se mataron piezas y quién pagó.

La Junta ultima preparativos para la apertura de los cuatro centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en los próximos días, antes de fin de año. Lo ha reiterado hoy su portavoz tras Consejo de Gobierno, que aprueba ayudas para hijos huérfanos por el asesinato de sus madres en crímenes machistas.

La Junta de Extremadura mantiene su compromiso de ayudas directas para los cereceros que perdieron parte de la cosecha por las intensas lluvias de primavera. Pero no hay buenas noticias para los viticultores: no hay fondos para todas las solicitudes de subvenciones por reestructuración.

Quedan pocos días para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y una de las tradiciones es compartir un décimo. La Unión de Consumidores recomienda prudencia para evitar problemas y recuerda que antes del día del sorteo hay que dejar claro quiénes participan y en qué proporción, y haber pagado lo que le corresponde a cada uno.

Se confirma que habrá primarias en el PSOE extremeño. Miguel Ángel Gallardo y Esther Gutiérrez han presentado hoy los avales para oficializar sus candidaturas a la Secretaría General. Deberá confirmarlas esta tarde la comisión de garantías del partido. Todo indica que ambos inciarán campaña electoral el viernes. Los militantes votarán el 11 de enero.

La jueza rechaza el recurso de la Fiscalía de Badajoz contra las citaciones de David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo a declarar en enero como investigados. Asegura que en todas las resoluciones se han detallado los hechos y la supuesta participación de los imputados, descartando expresamente una investigación prospectiva, es decir, niega que se base en suposiciones o hipótesis. La magistrada concluye que no se ha causado indefensión a los imputados. Por otra parte, la defensa de Sánchez ha solicitado aplazar su declaración, porque su abogado tiene un juicio oral el mismo día.

Pasado mañana habrá Conferencia de Presidentes. Una reunión a la que María Guardiola acudirá, reitera la portavoz de la Junta, con las mismas ochenta medidas que planteó a Pedro Sánchez en la reunión bilateral del pasado 25 de octubre en La Moncloa. Victoria Bazaga subraya que buscará el progreso de nuestra región.

Trece mujeres han resultado intoxicadas por la mala combustión de un brasero de picón en Solana de Barros. Siete fueron trasladadas al Hospital Tierra de Barros y el resto, al de Mérida. Una de ellas aún permanece hospitalizada. El accidente ocurrió en torno a las seis de la tarde de ayer, después de que una de las víctimas hiciera saltar las alarmas al sentirse mal y desplomarse. Al lugar se desplazaron bomberos, Guardia Civil y diversos recursos sanitarios.

Un clásico de diciembre que ha empezado a recibir vistas es el belén monumental del Museo Luis de Morales de Badajoz. Junto al nacimiento, una exposición de dioramas, diminutas escenas bíblicas construidas por la Asociación Belenista. Arte y también una reflexión sobre el verddero sentido de la Navidad.

Se confirma que habrá primarias en el PSOE extremeño. Miguel Ángel Gallardo y Esther Gutiérrez han presentado hoy los avales para oficializar sus candidaturas a la Secretaría General. Deberá confirmarlas esta tarde la comisión de garantías del partido. Todo indica que ambos inciarán campaña electoral el viernes. Los militantes votarán el 11 de enero.

Pasado mañana habrá Conferencia de Presidentes. Una reunión a la que María Guardiola acudirá, reitera la portavoz de la Junta, con las mismas ochenta medidas que planteó a Pedro Sánchez en la reunión bilateral del pasado 25 de octubre en La Moncloa. Victoria Bazaga subraya que buscará el progreso de nuestra región.

Las aseguradoras que trabajan con Muface ya no dan cita a los funcionarios, mientras el Gobierno central se compromete ahora a una nueva licitación antes de fin de año. Hoy, jornada de protestas por toda España. A las seis de la tarde, habrá concentraciones ante las sedes de Muface en Badajoz y Cáceres. Y CSIF ha salido a la calle esta mañana con los docentes.

Desarticulada una organización criminal que estafaba por toda España a través del método SIM Swapping, es decir, duplicando tarjetas SIM de dispositivos móviles. La investigación arrancó a raíz de las denuncia de dos víctimas de la provincia de Cáceres, pero los presuntos autores, 20 personas en total, eran de fuera. 16 han sido arrestados en Cataluña y otros cuatro en Suiza. La mayoría pertenecían a la banda juvenil de 'Los Trinitarios', que financia estafas telemáticas. Según la Guardia Civil, han defraudado 429.000 euros, usurpando la identidad de unas 100 personas por toda España.

Mucha desconfianza del campo extremeño por el acuerdo firmado entre la Unión Europea y los países sudamericanos de Mercosur. Las organizaciones agrarias opinan que hace peligrar producciones importantes como el vacuno, el arroz o el maíz, por las importaciones que incumplirán las condiciones comunitarias. Ponen de ejemplo los requisitos en materia de fitosanitarios, hormonas o transgénicos.

Dos años de cárcel para un hombre de 60 años por abuso sexual continuado a una menor. Pena de conformidad, tras el acuerdo alcanzado hoy entre las partes para evitar el jucio previsto en la Audiencia provincial de Badajoz, y con la que el acusado evita ingresar en prisión. Se ha tenido en cuenta la atenuante muy cualificada de reparación del daño, al haber indemnizado el hombre a la víctima con 6.000 euros. Además, no podrá acercarse a ella a menos de 300 metros durante cinco años.

Quedan doce días para el sorteo más esperado del año, el de Navidad, y una de las tradiciones es compartir. La Unión de Consumidores nos aconseja prudencia para evitar problemas. Recuerda que, antes del día 22, hay que dejar claro quiénes participan, en qué proporción y, por supuesto, haber pagado lo que nos corresponde.

La base del ejército del Aire en Extremadura, la de Talavera la Real, formará a los primeros pilotos de dron con armamento. Una noticia que hemos conocido en el Día de la Virgen de Loreto.

Hoy aún es festivo en la capital extremeña. Diez de diciembre, día grande de la patrona de Mérida. La Mártir Santa Eulalia ha procesionado desde la Concatedral de Santa María hasta su basílica, acompañada de cientos de fieles, en un acto que pone punto y final a su año jubilar.

Mucha desconfianza del campo extremeño por el acuerdo firmado entre la Unión Europea y los países sudamericanos de Mercosur. Las organizaciones agrarias opinan que hace peligrar producciones importantes como el vacuno, el arroz o el maíz, por las importaciones que incumplirán las condiciones comunitarias. Ponen de ejemplo los requisitos en materia de fitosanitarios, hormonas o transgénicos.

Dos años de cárcel para un hombre de 60 años por abuso sexual continuado a una menor. Pena de conformidad, tras el acuerdo alcanzado hoy entre las partes para evitar el jucio previsto en la Audiencia provincial de Badajoz, y con la que el acusado evita ingresar en prisión. Se ha tenido en cuenta la atenuante muy cualificada de reparación del daño, al haber indemnizado el hombre a la víctima con 6.000 euros. Además, no podrá acercarse a ella a menos de 300 metros durante cinco años.

Hoy aún es festivo en la capital extremeña. Diez de diciembre, día grande de la patrona de Mérida. La Mártir Santa Eulalia ha procesionado desde la Concatedral de Santa María hasta su basílica, acompañada de cientos de fieles, en un acto que pone punto y final a su año jubilar.

Jornada festiva hoy por la Inmaculada Concepción en diversas comunidades autónomas, como la nuestra. Un puente de la Constitución que se alarga para muchos turistas, que aprovechan para visitar nuestros pueblos y ciudades, dejando buenas cifras. Y hablando de turismo, Llerena acaba de entrar en el selecto grupo conocido como Pueblos Más Bonitos de España. De momento, lo han notado poco, pero esperan multiplicar el número de visitantes.

Desmantelada una organización criminal internacional que traficaba con migrantes de origen cubano. Operaba en diferentes regiones, incluida Extremadura. Viajaban desde su país hasta España con parada en Serbia y Grecia. El entramado habría conseguido introducir, de forma clandestina, al menos a 67 personas a las que a cambio cobraban unos 10.000 euros. Una operación de Policía Nacional, junto a EUROPOL y EUROJUST, en la que hay 36 detenidos, uno en la provincia de Cáceres. Los cuatro cabecillas de la organización ya han pasado a disposición judicial.

Este fin de semana se han cumplido ochenta y ocho años del fusilamiento de Antonio Elviro Berdeguer, considerado uno de los grandes pensadores extremeños. Junto a familiares y vecinos se le ha rendido homenaje en el cementerio de su pueblo, en Salorino.

Extremadura vuelve a convertirse estos días en plató de rodaje. Hervás y su entorno son los escenarios elegidos para rodar los seis capítulos de una nueva serie de Netflix, 'El cuco de Cristal', ambientada en la novela de Javier Castillo.

Jornada festiva hoy por la Inmaculada Concepción en diversas comunidades autónomas, como la nuestra. Un puente de la Constitución que se alarga para muchos turistas, que aprovechan para visitar nuestros pueblos y ciudades, dejando buenas cifras. Y hablando de turismo, Llerena acaba de entrar en el selecto grupo conocido como Pueblos Más Bonitos de España. De momento, lo han notado poco, pero esperan multiplicar el número de visitantes.

Hay dos localidades extremeñas para las que este puente es especialmente festivo. Torrejoncillo celebra su 'Encamisá' y Jarandilla de la Vera, 'Los Escobazos', que por primera vez son de interés turístico nacional. Dos celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción, donde el fuego y la pólvora juegan un papel importante.

Dos detenidos cerca de Calamonte por robo y tráfico de drogas... La Guardia Civil y Policía Nacional cercaron Mérida el sábado por la mañana (VTR) y finalmente ambos hombres fueron interceptados por la tarde por dos agentes del destacamento de tráfico de Don Benito... Los dos son vecinos de Mérida y viajaban en una furgoneta, donde se les intervinieron speed, cocaína y tres televisores que, presuntamente, habrían sustraído de la empresa Movilex, de Lobón... Durante la investigación, se han recuperado casi 30 televisores más, que también pudieron ser robados.

Fallecido un hombre de 55 años al incendiarse su vivienda en Talavera la Real. El fuego ha comenzado esta madrugada en el salón de la casa y, aunque los servicios sanitarios lo han intentado todo, no han podido salvarle la vida. Según los vecinos, tenía problemas de movilidad y vivía solo. Hasta la casa se han desplazado bomberos de Mérida y Puebla de la Calzada. De momento, se desconoce el origen de las llamas.

Sanidad garantiza la atención a todos los extremeños, sin saturación de servicios, dice la Junta, en caso de que los funcionarios del Estado se queden sin seguro privado.Eso sí, la Consejería asegura que deberá pedir al Gobierno central los recursos que sean necesarios. Palabras de Sara García en la Asamblea, ante el posible temor a un colapso del sistema.

Los militares tendrán reserva de plaza en la Policía Local. Sale adelante la propuesta de VOX para modificar la Ley de Coordinación de los Cuerpos Municipales, con el apoyo del PP. Unidas Podemos y PSOE consideran que atenta contra el principio de igualdad y creen que es un peaje para que VOX apoye los presupuestos.

Extremadura es una de las seis autonomías en las que VOX compromete ahora mismo la aprobación de los proyectos presupuestarios del año que viene. Abascal pone como condición que el PP rompa la negociación con el Gobierno sobre la Ley de Extranjería. La Junta no descarta un adelanto electoral.

Esther Gutiérrez asegura ser víctima de comentarios misóginos por su precandidatura a las primarias del PSOE... La posible alternativa sigue generando polémica, mientras Gallardo afloja un poco la cuerda.

Los militares tendrán reserva de plaza en la Policía Local. Sale adelante la propuesta de VOX para modificar la Ley de Coordinación de los Cuerpos Municipales, con el apoyo del PP. Unidas Podemos y PSOE consideran que atenta contra el principio de igualdad y creen que es un peaje para que VOX apoye los presupuestos.

Extremadura es una de las seis autonomías en las que VOX compromete ahora mismo la aprobación de los proyectos presupuestarios del año que viene. Abascal pone como condición que el PP rompa la negociación con el Gobierno sobre la Ley de Extranjería. La Junta no descarta un adelanto electoral.

Esther Gutiérrez asegura ser víctima de comentarios misóginos por su precandidatura a las primarias del PSOE. La posible alternativa sigue generando polémica, mientras Gallardo afloja un poco la cuerda.

Llegó el día. Cacereño y Atlético de Madrid se enfrentan en Copa del Rey, ante más de 10.000 aficionados. El claro favorito es el equipo del Cholo Simeone, pero los de Julio Cobos van a por todas para intentar entrar en octavos.

El Stone and Music Festival de Mérida anuncia que un dúo imprescindible de la música melódica española de los 70, hermanos y que vuelven a reunirse después de casi 20 años, se une a su cartel de 2025. Los Pecos se subirán al Teatro Romano de Mérida el 21 de junio, días después de Bryan Adams y Viva Suecia. Los hermanos Francisco Javier y Pedro José Herrero, todo un fenómeno fan cuando no había ni redes sociales ni internet, vuelven con una gira nacional que han denominado 'Dos Voces y Una Historia' y que conmemoran 45 años de su debut.

Acuerdo entre sindicatos y gobierno regional para que los empleados públicos reciban cuanto antes la subida salarial del 2% que se les debe desde 2020. Ha sido en la Mesa General de Negociación. Ese incremento de hace cuatro años se resolverá finalmente con un pago fraccionado en tres ejercicios y no en cinco, como propuso la Junta inicialmente. Es decir, lo cobrarán entre 2025 y 2027. Lo respaldan CSIF y UGT, pero no CCOO, que mantiene que ese abono debe hacerse íntegro en un sólo año. Considera que es asumible con el superávit regional de 200 millones de euros.

Terremoto interno en el PSOE extremeño. Destacadas voces del partido firman un manifiesto que rechaza la celebración de primarias, apenas unas horas después de saber que Gallardo tendrá que disputarse el cargo con Esther Gutiérrez. La dirección cacereña considera que poner en duda la democracia en el seno socialista es muy grave.

La Fiscalía recurre la citación del hermano de Pedro Sánchez y de Miguel Ángel Gallardo para declarar como investigados por presunta prevaricación. Ministerio Público entiende que el auto de la jueza no expone los supuestos indicios racionales de criminalidad que existirían contra cada uno de ellos, ni los concretos delitos por los que se les investiga. Todos relacionados, recordamos, con la presunta contratación irregular de David Sánchez en la Diputación pacense. La titular del Juzgado de Instrucción número tres de Badajoz les ha citado a declarar el nueve de enero, aludiendo a delitos contra la Administración y contra la Hacienda pública.

El Constitucional vuelve a retrasar la demolición del complejo Marina Isla Valdecañas. Tras año y medio de espera, el alto tribunal consulta a la Junta de Extremadura, los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo y a tres de los cuatros asociaciones de propietarios si se ratifican en sus recursos contra el derribo. Lo que supone dilatar más su decisión sobre la sentencia del TSJ extremeño y del Supremo en 2022. No obstante, el asunto no terminará con la respuesta del Constitucional porque después las partes podrán apelar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Acuerdo entre sindicatos y gobierno regional para que los empleados públicos reciban cuanto antes la subida salarial del 2% que se les debe desde 2020. Ha sido en la Mesa General de Negociación. Ese incremento de hace cuatro años se resolverá finalmente con un pago fraccionado en tres ejercicios y no en cinco, como propuso la Junta inicialmente. Es decir, lo cobrarán entre 2025 y 2027. Lo respaldan CSIF y UGT, pero no CCOO, que mantiene que ese abono debe hacerse íntegro en un sólo año. Considera que es asumible con el superávit regional de 200 millones de euros.

Terremoto interno en el PSOE extremeño. Destacadas voces del partido firman un manifiesto que rechaza la celebración de primarias, apenas unas horas después de saber que Gallardo tendrá que disputarse el cargo con Esther Gutiérrez. La dirección cacereña considera que poner en duda la democracia en el seno socialista es muy grave.

La Fiscalía recurre la citación del hermano de Pedro Sánchez y de Miguel Ángel Gallardo para declarar como investigados por presunta prevaricación. Ministerio Público entiende que el auto de la jueza no expone los supuestos indicios racionales de criminalidad que existirían contra cada uno de ellos, ni los concretos delitos por los que se les investiga. Todos relacionados, recordamos, con la presunta contratación irregular de David Sánchez en la Diputación pacense. La titular del Juzgado de Instrucción número tres de Badajoz les ha citado a declarar el nueve de enero, aludiendo a delitos contra la Administración y contra la Hacienda pública.

'Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos' es el peculiar título de la exposición del artista inglés Ryan Gander, que se inaugura mañana en el Helga de Alvear. Obras que recalan en Cáceres firmadas por un artista de reconocido prestigio internacional.

Extremadura cierra noviembre con menos paro, pero también con menos afiliados a la Seguridad Social. Servicios y Agricultura tiran del mercado laboral el mes pasado, en el que registramos el tercer mayor descenso de parados por regiones en el último año. Tres aspectos destaca la Junta de esos datos, el paro femenino baja con mayor intensidad y Extremadura gana empleo autónomo, sobre todo, subraya el buen comportamiento del desempleo en el último año, de los mejores de España. Por su parte, los sindicatos valoran positívamente los datos del paro, pero les preocupa la poca inversión de la Junta en fomento del empleo y la falta de industria en la región, mientras que la CREEX considera que las empresas también deben poner de su parte para que el empleo que ofrecen sea atractivo.

Esther Gutiérrez, oponente de Miguel Ángel Gallardo a las Primarias por la Secretaría General del PSOE de Extremadura. La actual vicepresidenta de la Diputación provincial de Cáceres y ex consejera de Educación durante el último mandato de Guillermo Fernández Vara, da un paso al frente y ha registrado hoy mismo su candidatura, en el último día de plazo para hacerlo. Gutiérrez asegura que quiere un partido renovado y unido y si gana, dice, tenderá la mano a Gallardo.

Las consejerías siguen desgranando los presupuestos del proyecto de la Junta en comisión parlamentaria. Educación, Ciencia y Formación contará con 1.587 millones de euros, casi ocho puntos más que este año. Destaca la apuesta por la educación infantil de 0 a 3 años o la FP Dual. Y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital aumenta en 21 millones de euros su dotación para créditos. La Junta pone el foco en autónomos, pymes e internacionalización de empresas.

Perfilado el reparto por categorías y especialidades de las próximas oposiciones al Servicio Extremeño de Salud. Se convocan dos mil treinta y siete plazas. Su distribución se ha negociado hoy en Mesa Sectorial.

Extremadura cierra noviembre con menos paro, pero también con menos afiliados a la Seguridad Social. Servicios y Agricultura tiran del mercado laboral el mes pasado, en el que registramos el tercer mayor descenso de parados por regiones en el último año. Tres aspectos destaca la Junta de esos datos, el paro femenino baja con mayor intensidad y Extremadura gana empleo autónomo, sobre todo, subraya el buen comportamiento del desempleo en el último año, de los mejores de España. Por su parte, los sindicatos valoran positívamente los datos del paro, pero les preocupa la poca inversión de la Junta en fomento del empleo y la falta de industria en la región, mientras que la CREEX considera que las empresas también deben poner de su parte para que el empleo que ofrecen sea atractivo.

Esther Gutiérrez, oponente de Miguel Ángel Gallardo a las Primarias por la Secretaría General del PSOE de Extremadura. La actual vicepresidenta de la Diputación provincial de Cáceres y ex consejera de Educación durante el último mandato de Guillermo Fernández Vara, da un paso al frente y ha registrado hoy mismo su candidatura, en el último día de plazo para hacerlo. Gutiérrez asegura que quiere un partido renovado y unido y si gana, dice, tenderá la mano a Gallardo.

Las consejerías siguen desgranando los presupuestos del proyecto de la Junta en comisión parlamentaria. Educación, Ciencia y Formación contará con 1.587 millones de euros, casi ocho puntos más que este año. Destaca la apuesta por la educación infantil de 0 a 3 años o la FP Dual. Y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital aumenta en 21 millones de euros su dotación para créditos.

Es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una condición que tienen reconocida más de cien mil extremeños. En Badajoz, la jornada se ha conmemorado con una marcha urbana para reivindicar sus derechos, como el acceso a un empleo y el apoyo a su autonomía.

El proyecto de presupuestos para 2025 encara el siguiente paso en su tramitación parlamentaria, el desglose de las cuentas por consejerías. Hacienda y Administración Pública contará con casi 80 millones de euros, un 19 por ciento más que este año. Destacan nuevas deducciones fiscales y la subida salarial de los empleados públicos, incluida parte de la deuda de 2020.

Extremadura gana peso en la Ejecutiva Federal del PSOE tras su cuadrigésimo primer Congreso de este fin de semana en Sevilla. Pedro Sánchez ficha a la llerenense Ana Fernández como secretaria de Educación y revalida a Fernández Vara en Política Territorial.

Nueve millones de euros para un nuevo centro de mayores en Jerez de los Caballeros y casi tres millones para convertir el centro Cervantes de Cáceres en un referente nacional para enfermos con ELA. Son algunas de las actuaciones aprobadas hoy en Consejo de Gobierno.

Cáceres vuelve aprovechar el tirón como escenario de la saga 'Juego de Tronos' con la segunda edición de 'City of Dragons'. Su casco histórico se ha vestido de nuevo de fantasía y leyenda para recordar los rodajes de estas esas dos series, con millones de fans en todo el mundo, en una experiencia para vecinos y turistas.

El proyecto de presupuestos para 2025 encara el siguiente paso en su tramitación parlamentaria, el desglose de las cuentas por consejerías. Hacienda y Administración Pública contará con casi 80 millones de euros, un 19 por ciento más que este año. Destacan nuevas deducciones fiscales y la subida salarial de los empleados públicos, incluida parte de la deuda de 2020.

Extremadura gana peso en la Ejecutiva Federal del PSOE tras su cuadrigésimo primer Congreso de este fin de semana en Sevilla. Pedro Sánchez ficha a la llerenense Ana Fernández como secretaria de Educación y revalida a Fernández Vara en Política Territorial.

Nueve millones de euros para un nuevo centro de mayores en Jerez de los Caballeros y casi tres millones para convertir el centro Cervantes de Cáceres en un referente nacional para enfermos con ELA. Son algunas de las actuaciones aprobadas hoy en Consejo de Gobierno.

El proyecto de presupuestos de Extremadura para 2025 supera el primer corte... La mayoría de derechas, PP y VOX, tumba las dos enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE y Unidas por Extremadura. Terminan así más de cinco horas de bronco debate, en el que la izquierda ha tachado las cuentas de injustas e irreales.

Educación garantiza que los técnicos de educación infantil de las aulas de dos años de centros públicos seguirán hasta el final de este curso. Eso sí, siempre que lleven trabajando menos de tres años. Estos profesionales han convocado hoy protestas para pedir estabilidad laboral.

Día de descuentos en el comercio. Es el viernes negro, el Black Friday, que llena desde primera hora centros comerciales, pero no todas las rebajas son lo que parecen. Las organizaciones de consumidores alertan sobre gangas que no son tales, y la Policía sobre el peligro de las estafas en compras electrónicas.

Actores y productores participan en la Residencia de Cine de Extremadura, que se está celebrando en Guadalupe. Una iniciativa de la Filmoteca, en la que estos profesionales reciben asesoramiento y formación para sacar adelante sus proyectos audiovisuales.

Primer debate parlamentario sobre el proyecto de presupuestos regionales para 2025, con el bloque de izquierdas pidiendo su devolución al Gobierno. El grupo socialista califica la iniciativa de Hacienda de "injusta" e "irreal", y considera que desatiende el principio de justicia social, sobre todo por una bajada de impuestos que califica de inviable. El Ejecutivo responde que se trata de aliviar los bolsillos de las clases medias, con medidas para el acceso a la vivienda o rebajando las cargas fiscales.

Educación garantiza que los técnicos de educación infantil de las aulas de dos años de centros públicos seguirán hasta el final de este curso. Eso sí, siempre que lleven trabajando menos de tres años. Estos profesionales han convocado hoy protestas para pedir estabilidad laboral.

Día de descuentos en el comercio. Es el viernes negro, el Black Friday, que llena desde primera hora centros comerciales, pero no todas las rebajas son lo que parecen. Las organizaciones de consumidores alertan sobre gangas que no son tales, y la Policía sobre el peligro de las estafas en compras electrónicas.

El líder del PSOE extremeño ve una campaña de difamación de la derecha y la ultraderecha en la causa por la que tendrá que declarar como imputado, por el contrato del hermano de Pedro Sánchez. La investigación sube de nivel, al citar la jueza en enero a declarar a Miguel Ángel Gallardo, David Sánchez y otros siete investigados, tras considerar que existen indicios de delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

Mañana, primer pleno parlamentario sobre el proyecto de presupuestos de la Junta de Extremadura. A debate, recodamos, las enmiendas de PSOE y Unidas por Extremadura. La Junta reconoce hoy reuniones con VOX para mantener vivas sus cuentas.

1.600.000 euros de presupuesto anual para la aplicación del nuevo Plan extremeño de Prevención en Riesgos Laborales. Por primera vez, se incluyen medidas en favor de los trabajadores autónomos, transnacionales, sobre todo procedentes de Portugal, y temporeros del campo. El objetivo es reducir la siniestralidad en la región.

En plena preocupación por los brotes de lengua azul, la feria agroganadera de Trujillo saca pecho. Casi mil cabezas de ganado hasta el próximo domingo con subastas, jornadas técnicas y exhibiciones de cocina dinamizarán el certamen. Un marco en el que la Junta promete más ayudas y vacunas.

Si alguno de ustedes pertenece a quienes invierten buena parte de su tiempo en otear el cielo nocturno apunten. El centro de interpretación del Observatorio astronómico del Torrejón el Rubio mejora su museo y sus prestaciones al aire libre.

El líder del PSOE extremeño ve una campaña de difamación de la derecha y la ultraderecha en la causa por la que tendrá que declarar como imputado, por el contrato del hermano de Pedro Sánchez. La investigación sube de nivel, al citar la jueza en enero a declarar a Miguel Ángel Gallardo, David Sánchez y otros siete investigados, tras considerar que existen indicios de delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

Mañana, primer pleno parlamentario sobre el proyecto de presupuestos de la Junta de Extremadura. A debate, recodamos, las enmiendas de PSOE y Unidas por Extremadura. La Junta reconoce hoy reuniones con VOX para mantener vivas sus cuentas.

1.600.000 euros de presupuesto anual para la aplicación del nuevo Plan extremeño de Prevención en Riesgos Laborales. Por primera vez, se incluyen medidas en favor de los trabajadores autónomos, transnacionales, sobre todo procedentes de Portugal, y temporeros del campo. El objetivo es reducir la siniestralidad en la región.

Dos enmiendas a la totalidad, tendrá que superar este viernes el proyecto de presupuestos de Extremadura de 2025. Ninguna de VOX y, salvo sorpresas, todo apunta a que ninguna va a prosperar. PSOE y Unidas por Extremadura quieren devolver las cuentas a la Junta porque, a su juicio, ponen en peligro a la región.

La Comisión Jurídica extremeña anula el pliego del nuevo contrato de ambulacias que la Junta presentó en septiembre. Según la consejera de Salud, porque no admite la cláusula social y requiere un convenio. Insta a patronal y sindicatos a pactarlo cuanto antes, pero asegura que el servicio está garantizado hasta 2027.

El sector de la Defensa puede suponer una oportunidad de negocio para las empresas extremeñas. El ejército demanda desde productos agroalimentarios hasta servicios tecnológicos, según explica la Consejería de Economía en Navalmoral de la Mata.

La Jueza cita a declarar como investigados al hermano de Pedro Sánchez y a Miguel Ángel Gallardo, por presunta prevaricación y delitos contra la Hacienda pública. Auto del juzgado de Instrucción número tres de Badajoz por el que David Sánchez Castejón y el secretario general del PSOE de Extremadura tendrán que declarar, junto a otros siete imputados más y varios testigos.

Dos enmiendas a la totalidad, tendrá que superar este viernes el proyecto de presupuestos de Extremadura de 2025. Ninguna de VOX y, salvo sorpresas, todo apunta a que ninguna va a prosperar. PSOE y Unidas por Extremadura quieren devolver las cuentas a la Junta porque, a su juicio, ponen en peligro a la región.

La Comisión Jurídica extremeña anula el pliego del nuevo contrato de ambulacias que la Junta presentó en septiembre. Según la consejera de Salud, porque no admite la cláusula social y requiere un convenio. Insta a patronal y sindicatos a pactarlo cuanto antes, pero asegura que el servicio está garantizado hasta 2027.

Extremadura debe explotar su potencial en el sector de las renovables, pero exigiendo contrapartidas económicas y sociales. Es una de las cuestiones que hoy se ha puesto sobre la mesa, con el arranque de la séptima edición de ExpoEnergea. Un encuentro profesional entre 60 empresas con proyectos en el suroeste ibérico.

Una villa romana decorada como un palacio del más alto nivel y en uso durante seis siglos. Es La Majona, en Don Benito. Los arqueólogos calculan que sólo está excavada el quince por ciento, y que el yacimiento donde se encuentra aún depara mucha historia.

15 millones de euros para la mejora del suministro de agua potable en seis localidades extremeñas, entre ellas, Almendralejo o Aliseda. Es uno de los principales acuerdos, del Consejo de Gobierno. Además, la Junta inicia la construcción de las primeras vivendas de su plan de protección oficial. Serán 7 en Montánchez.

A dos semanas y media para la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander, la Asamblea extremeña continúa estudiando posibilidades para la reforma del Sistema de Financiación Autonómica. Hoy, con aportaciones de la patronal extremeña. Javier Peinado califica de "auténtica locura" que Cataluña pueda tener un modelo propio.

En prisión provisional el conductor de un camión tras incautarle más de 200 kilos de cocaína en la frontera con Portugal. Se trata, dice la policía, de uno de los mayores alijos encontrados en la región. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenidos.

El Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres finalizaba con manifestaciones en las calles de Extremadura. En Cáceres, Badajoz y Mérida, se ha exigido el fin de los asesinatos machistas, una educación en igualdad y la unidad de las administraciones para que las mujeres nos sintamos libres y seguras.

15 millones de euros para la mejora del suministro de agua potable en seis localidades extremeñas, entre ellas, Almendralejo o Aliseda. Es uno de los principales acuerdos, del Consejo de Gobierno. Además, la Junta inicia la construcción de las primeras vivendas de su plan de protección oficial. Serán 7 en Montánchez.

A dos semanas y media para la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander, la Asamblea extremeña continúa estudiando posibilidades para la reforma del Sistema de Financiación Autonómica. Hoy, con aportaciones de la patronal extremeña. Javier Peinado califica de "auténtica locura" que Cataluña pueda tener un modelo propio.

En prisión provisional el conductor de un camión tras incautarle más de 200 kilos de cocaína en la frontera con Portugal. Se trata, dice la policía, de uno de los mayores alijos encontrados en la región. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenidos.

Crear paquetes turisticos conjuntos entre Extremadura y la región portuguesa de Beira Baixa. Una unión que abre posibilidades si se hace con reclamos que nos diferencien de otros destinos. De ello se habla hoy en el congreso munidal de turismo de interior que se celebra en Cáceres y al que asiste representantes de 15 países.

Se acerca la Navidad y muchos ya van adelantando las compras. Extremadura lidera el incremento en gasto de estas navidades según el Estudio de Hábitos de Consumo con un 43%. Marisco, carne o embutidos son algunos de los productos más cotizados.

41 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de año por sus parejas o exparejas en España. Hoy, 25 de noviembre, Día para la erradicación de la violencia de género, todos los grupos parlmentarios extremeños, menos VOX, han firmado un manifiesto que reclama renovar el Pacto de Estado contra esta lacra.

Preocupa la siniestralidad en el trabajo. Según hemos conocido hoy en comisión parlamentaria, en lo que va de año, las muertes por accidente laboral han superado con creces a las de todo 2023. Muchas de ellas causadas por la falta de medidas de seguridad y de formación en riesgos laborales.

1.500 personas han marchado con un fin solidario desde la base aérea de Talavera la Real hasta esa localidad. Lo ha organizado la Asociación ELA Extremadura, con la colaboración de 20 localidades.

El año jubilar de la patrona de Mérida, la mártir Santa Eulalia, acaba de celebrar una cita muy poco habitual. Unos 2.500 jóvenes de las tres diócesis de Extremadura se han unido para peregrinar en la capital extremeña y asistir a una misa al aire libre, junto al acueducto romano de Los Milagros.

41 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de año por sus parejas o exparejas en España. Hoy, 25 de noviembre, Día para la erradicación de la violencia de género, todos los grupos parlmentarios extremeños, menos VOX, han firmado un manifiesto que reclama renovar el Pacto de Estado contra esta lacra.

La Administración regional busca la fórmula jurídica adecuada para mantener hasta final de curso a los doscientos veintisiete técnicos de Educación Infantil que dan clases a niños de uno y tres años. Se van a la calle esta Navidad por la finalización de fondos procedentes de los planes de resilencia de Europa.

Entramos en la semana del debate de la totalidad de las cuentas en la Asamblea. El PP dice que no entendería que VOX rechazase los presupuestos. Unidas por Extremadura anuncia ya enmienda al proyecto completo, mientras el PSOE aún lo está estudiando.

Preocupa la siniestralidad en el trabajo. Según hemos conocido hoy en comisión parlamentaria, en lo que va de año, las muertes por accidente laboral han superado con creces a las de todo 2023. Muchas de ellas causadas por la falta de medidas de seguridad y de formación en riesgos laborales.

Aviso del VOX al PP, tras tumbar ayer tarde el decreto de medidas fiscales de vivienda. Era una de las medidas estrella del Gobierno de Guardiola, que no sale adelante precisamente por el rechazo de los de Abascal. Y es que condicionaron su apoyo a la incorporación de sus propuestas en los presupuestos generales del próximo año.

La Junta quiere incluir las fincas privadas del Parque Nacional de Monfragüe en acciones cinegéticas, que ahora sólo se llevan a cabo en las públicas. Una de las medidas que ha reactivado en esta legislatura para controlar la sobrepoblación de ciervos y jabalíes.

Unos 30 kilos de comida por habitante y año se tiran a la basura en España. Cifra que se quiere reducir con iniciativas como la Semana Europea contra el Desperdicio Alimentario, en la que estamos. Una llamada a productores, supermercados y consumidores, para hacernos pensar y consumir de forma responsable.

El 17 por ciento de las mujeres con discapaciad que atiende la ONCE, tienen esta condición como resultado de una agresión machista. Para contribuir a los programas por su reinserción laboral, sale a la venta un cupón especial que se sortea el próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.

Aviso del VOX al PP, tras tumbar ayer tarde el decreto de medidas fiscales de vivienda. Era una de las medidas estrella del Gobierno de Guardiola, que no sale adelante precisamente por el rechazo de los de Abascal. Y es que condicionaron su apoyo a la incorporación de sus propuestas en los presupuestos generales del próximo año.

La Junta quiere incluir las fincas privadas del Parque Nacional de Monfragüe en acciones cinegéticas, que ahora sólo se llevan a cabo en las públicas. Una de las medidas que ha reactivado en esta legislatura para controlar la sobrepoblación de ciervos y jabalíes.

Unos 30 kilos de comida por habitante y año se tiran a la basura en España. Cifra que se quiere reducir con iniciativas como la Semana Europea contra el Desperdicio Alimentario, en la que estamos. Una llamada a productores, supermercados y consumidores, para hacernos pensar y consumir de forma responsable.

El 17 por ciento de las mujeres con discapaciad que atiende la ONCE, tienen esta condición como resultado de una agresión machista. Para contribuir a los programas por su reinserción laboral, sale a la venta un cupón especial que se sortea el próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.