Que España ha ganado el mundial de fútbol ya no es noticia pero si lo es la cantidad de cómics que se publican aprovechando el Mundial. Así tenemos a Mortadelo y Filemón en Sudáfrica además de ¡Apor ellos! que es el tebeo oficial de la selección española o 'Superdeportistas' que ha dedicado un número a Fernando Torres. (17/07/10)
Esta obra se editó en 1909. Pio Baroja se sentía orgullosa de esta obra porque la información que utilizó fue de primera mano ya que su padre participó en la tercera guerra carlista. Traducida desde 1923 sigue siendo de máximo interés. (17/07/10)
A pesar de la crisis del Centro Dramático Nacional presenta un balance positivo de la temporada que acaba ahora. El 16 de septiembre empieza con 'El Evangelio según San Juan' del Brujo, también acogerá el Titirimundi o 'La gata sobre el tejado de zinc caliente'.
Una muestra de Madrid ha conseguido que los adeloscentes hablen por ellos. Han cogido una cámara para mostrar su mundo interior y su vida cotidiana.
'El Péndulo' había pasado su revisión diaria por la mañana, pero la empresa de mantenimiento del Tibidabo -que está situada dentro del parque- realizó un nuevo control después de que los técnicos de la atracción alertaran de unos ruidos sospechosos, según han informado fuentes municipales. El aviso fue hacia las 15.45 horas. Tras una revisión de unos diez minutos, los técnicos de mantenimiento no detectaron ningún problema y se volvió a poner en marcha. Las distintas atracciones del parque pasan un control diario, uno semanal y un control externo una vez al año, que en este caso se realizó el pasado 9 de junio.
Dedicamos la última tertulia de la temporada a las vacaciones. ¿Sabemos disfrutarlas? ¿Somos capaces de desconectar del todo del trabajo y la rutina? Lo hablamos con Laura García Agustín, José Mª Iñigo, José Manuel Sánchez y Antonio Fraguas "Forges" (18/07/10).
Joaquín Araujo nos descubre las sorpresas que esconde el paisaje de la Maragatería y nos facilita algunos consejos para que nuestra vida diaria sea más respetuosa con el medio ambiente (18/07/10).
El espionaje de Tom Cruise y Cameron Díaz en Noche y día y la fiebre vampírica de El circo de los extraños intentarán refrescar el fin de semana junto con la comedia romántica española Una hora más en Canarias, dirigida por David Serrano (16/07/10).
Recorremos algunos festivales de músicas del mundo: Pirineos Sur, La Mar de Músicas y Etnosur. Escuchamos a Baba Zula (Turquía), Staff Benda Bilili (El Congo), Rupa & The April Fishes (San Francisco), Totó La Momposina (Colombia), Gotan Project (Argentina / Francia / Suiza), Brina (Eslovenia), Molotov (México), Novalima (Perú), Choc Quib Town (Colombia), Kings of convenience (Noruega), Adanowsky (Chile / México), Quantic & his Combo Bárbaro (UK / Colombia), EKA (Colombia), Pernett (Colombia), Estelares (Argentina) (16/07/10)
La Alta Costura nació en París pero su impacto trascendió fronteras.
26 artilugios que recrean a esos gigantes que hace 65 millones de años poblaban nuestro planeta.
- El cefalópodo no podrá trasladarse a España debido a su longevidad
- Recibirá una placa y una escultura de parte del alcalde de Carbanillo
- Ver más: España, campeona del mundo | Curiosidades
Basada en la popular saga de libros protagonizada por Darren Shan, esta película narra la historia de un adolescente, de 16 años, que rompe, sin quererlo, la tregua establecida desde hace más de 200 años entre dos clanes enemigos de vampiros. Atrapado en un mundo fantástico poblado por criaturas que jamás había imaginado, Darren se convertirá en la pieza clave para evitar que la guerra no destruya el mundo de los vivos.
Más de cien grupos participarán en el Festival Internacional de Benicassim, que arranca hoy. Miles de amantes del FIB, los "fiber", llegados de todo el mundo, han acampado ya allí para no perderse los conciertos.
'Naturaleza misteriosa' en el Museo de la Ciencia de Valladolid
Como manda la tradición, miles de personas dijeron adiós a las fiestas de San Fermín entonando el "Pobre de mí". Después de la jarana, la ciudad recupera su pulso habitual: se desmontan escenarios, la gente vuelve al trabajo y hasta los gigantes y cabezudos han encontrado descanso. El balance de estos Sanfermines deja un leve descenso en el número de visitantes pero mayor civismo ya que se han registrado un 14% menos de denuncias respecto a 2009. (15/07/10)
El Festival Internacional de Musica y danza de Granada cerró ayer con dos "clásicos populares". Joan Manuel Serrat cantó los versos de Miguel Hernández en los jardines del Generalife. Las entradas estaban agotadas desde abril.
- The Prodigy, Vampire Weekend, Kasabian y Gorillaz, cabezas de cartel
- Aún quedan entradas cuando el año pasado se agotaron dos meses antes