- Las dos actrices son una verdadera inspiración en Salir del ropero
- La película está disponible por tiempo limitado en RTVE Play
Blas Cantó le dedica su última canción a su exnovio: "He pasado mucho tiempo en la oscuridad"
- El representante de España en Eurovisión 2021 lanza su nuevo single: "El bueno acaba mal"
- Blas Cantó habla de su vida personal y su orientación sexual en su entrevista más sincera
- Chanel será la pregonera del Orgullo LGTBI 2022 en Madrid. ¿Cómo verlo?
- RTVE participa por primera vez en el Orgullo de Madrid con una carroza de Eurovisión y el Benidorm Fest
- Chanel Terrero lidera la carroza de RTVE en el MADO: ¡sigue en directo el desfile en RTVE Play
- Todo lo que debes saber sobre el Orgullo LGTBI 2022: agenda de actos, horarios y manifestación
- ¿Quiénes son los invitados de la carroza de RTVE que participa en el Orgullo 2022?
- Por primera vez La 1 emitirá en directo la marcha de Madrid en un programa especial
- Sigue todo, este sábado 9 de julio, con Chanel en La 2, RNE y RTVE Play desde las 19.00h
Cada vez más pueblos y zonas rurales se unen al Orgullo, aunque en muchos de ellos sigue siendo difícil vivir con normalidad para una persona LGTBI. Un equipo de TVE ha hablado con Leo, un jóven que marchó de su pueblo poco después de cumplir la mayoría de edad, por esta circunstancia. "Faltan referentes y por eso tienes que huir. Es como una condición impuesta a las personas del colectivo. Si al final quieres vivir con plena libertad no te queda otra que huir a una capital, ha explicado.
Las fiestas del Orgullo dejarán unos 400 millones de euros en Madrid tras el paso de dos millones de visitantes. Los hoteles están al 90% de su ocupación, mientras que muchos bares y comerciantes ya han empezado a notar el aumento de las ventas. Foto: EFE/ Luca Piergiovanni.
Desde los 8 años lleva jugando al fútbol. Ahora, con 29, Valentina Berr cuelga las botas tras soportar muchos tipos de discriminación contra personas trans en las categorias inferiores. Sentia pánico al salir a jugar. El acoso era especialemente brutal en redes sociales.
¿Por qué Isabel Pantoja y Chanel son las dos grandes divas del Orgullo?
- Isabel Pantoja recibe el premio Mr. Gay 2022: "Soy una más de ustedes, por y para siempre"
- Chanel Terrero dio el pregón del Orgullo y a partir de las 19.00 horas liderará la carroza de RTVE en el Orgullo
- Desfile del MADO 2022: ¡sigue en directo el desfile de carrozas en directo en RTVE Play!
Tras dos años de parón por las restricciones por la pandemia de coronavirus, las calles de Madrid vuelven a recuperar la manifestación Orgullo LGTBIQ+ 2022 bajo el lema ‘Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resilencia’. Este año se prevé que acudan a la manifestación cerca de un millón de personas y se pondrá el foco en la lucha contra los delitos de odio. Además, otra gran reivindicación se refiere a la ley trans, los organizadores de la marcha insisten en la necesidad de mejora de este proyecto de ley que reconoce la autodeterminación de género y que se encuentra en trámite. En el recorrido habrá unas 40 carrozas y entre ellas, la de RTVE que participa por primera vez en el Orgullo de Madrid.
Informa Mónica Marhuenda
Carles Mesa ha conducido un especial de No es un día cualquiera Carles Mesa, desde el centro de Madrid (frente al Museo del Prado) donde por la tarde se celebró la manifestación del Día del Orgullo bajo el lema "Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia". Entre otros invitados han contado con la minitra de Igualdad Irene Montero, con Carla Antonelli, Kenai White, Mili Hernández, Sara Peláez y Muerdo.
- Presentado por Paco Tomás y Julia Varela
- Con las actuaciones estelares de tres grandes divas ganadoras de Eurovisión: Dana Internacional, Conchita Wurst y Jamala
- Este domingo, desde las 20:00 horas, en La 2 y RTVE Play
- Los alumnos del colectivo sufren más discriminación y acoso escolar, lo que afecta a su bienestar mental y emocional
- Tienen así un mayor riesgo de absentismo escolar, malas notas o abandono, aunque la situación ha mejorado
- La marcha comenzará en la glorieta de Carlos V a las 19:00 horas y terminará sobre las 23:00 en la Plaza de Colón
- Podrá seguirse a través de La 1 y de RTVE Play con un programa especial presentado por Boris Izaguirre y María del Monte
Conocemos a Ángeles Blanco, una mujer con altas capacidades, experta en Derecho de la Discapacidad, Derecho LGTBI y Derecho de la Mujer, entre otras cosas. Tiene 37 años y, desde hace una década, convive con la pluridiscapacidad, adquirida a raíz de una enfermedad. Además, es lesbiana. Con ella nos detenemos en la triple invisibilidad que sufren las mujeres con discapacidad lesbianas, trans o bisexuales, porque también urge ventilar los otros armarios. En otro orden de cosas, hablamos de Orgullo, la nueva propuesta de Altramuz Editorial, los relatos de seis personas, activistas y escritores vinculados al colectivo LGBTIQ+ sobre sus primeros encuentros con la sexualidad, sus identidades y sus luchas. Y para historia, la de Ocean y Nilram, una pareja que busca refugio en España para vivir su amor en libertad. Nos despedimos con la cantante y compositora María Rodés, que el próximo 29 de julio abrirá la segunda parte del Festival Música en Segura, en Segura de la Sierra (Jaén), que el pasado mayo estrenaba su novena edición.
toleranciacero.rne@rtve.es
Junio ha sido el mes del Orgullo LGTBI. Madrid se viste estos días de arcoiris, algo que ya han hecho muchas ciudades españolas durante los pasados fines de semana. En la mesa de corresponsales del informativo 24 horas, abrimos la mirada hacia el resto del mundo. ¿Cómo se celebra el Orgullo y cómo es la situación del colectivo LGTBI en otros países?
En Francia, hace casi diez años que se aprobó el matrimonio igualitario. Aunque en aquel momento generó una campaña en contra, en la actualidad suscita un enorme consenso. En Italia, cada ciudad escoge un fin de semana distinto, por lo que la celebración del Orgullo se extiende durante todo el verano. Con todo, la influencia católica en el país hace que las personas LGTBI carezcan de considerables derechos. En Alemania, al orgullo se le conoce como la fiesta del Cristopher Street Day, en honor a la calle de Nueva York donde sucedieron los disturbios de Stonwall. En Oriente Próximo, resaltan los enormes contrastes: mientras en Israel se reivindica el Orgullo por todo lo alto, la mayoría de los países de la región criminalizan la homosexualidad.
Con Antonio Delgado, corresponsal en París; Jordi Barcia, corresponsal en Roma; Beatriz Domínguez, corresponsal en Berlín, y María Gámez, corresponsal en Jerusalén.
Mil veces sería yo que, de modo particular, recorre la historia de la música española para buscar algunas canciones que han contribuido a crear una comunidad cultural LGTBI+. Ya puedes ver el videopodcast en RTVE Play. Conducido por Paco Tomás y guion de César Vallejo, con la participación de Valeria Vegas, periodista, guionista, y que acaba de sacar un recopilatorio de música LGTBI, “Libérate”. Agustín Cascales, redactor jefe de la revista Shangay, dj y experto musical. Y Rocío Saiz. Actriz, cantante, y con álbum en el mercado, Amor amargo.
- El podcast "Mil veces sería yo" recorre más de 40 años de historia musical española LGTBI
- Conducido por Paco Tomás y guion de César Vallejo, con la participación de Valeria Vegas, Agustín Cascales y Rocio Saiz
- Estreno del videopodcast el 8 de julio a las 10h en RTVE Play, y emisión a las 20 h en Radio 3
Desde la década de los 90 las siglas que representan al colectivo no han dejado de evolucionar y, con el paso de los años, se han ido sumando hasta completarLGTBIQ+. El primer cambio de se produjo ocho años después de la creación de la Federación Estatal de Gais y Lesbianas en 1992, cuando se decide alterar el orden y poner primero la "L".
FOTO: GETTY
Chanel, Pol, Josh, Exon, Raquel y María, protagonistas de la Carroza de RTVE en el Orgullo
- Junto a rostros eurovisivos, como las ganadoras del certamen europeo Dana Internacional, Conchita Wurst y Jamala
- 'Saca tu Orgullo': especial presentado por Boris Izaguirre y María del Monte, con Inés Hernand desde la carroza
- Este sábado, a partir de las 19:00 horas en La 1; y, desde las 21:00 en La 2. También se podrá seguir en RTVE Play y en TikTok
- El domingo, emisión del concierto de clausura de las fiestas, con Paco Tomás y Julia Varela, desde las 21:00 horas, en La 2
- Y este viernes, 'GenPlayz' dedicado al Orgullo a las 19:00; y el sábado, especial de 'No es un día cualquiera' de RNE
La Ley Trans, a debate
- Charlamos con Daniela Requena, mujer trans que defiende el texto: "Queremos ser quienes somos"
- Y con Paula Fraga, de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres: "Una ley no puede negar el sexo biológico"