Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Faltan cinco días para que Barack Obama tome posesión como nuevo Presidente de Estados Unidos. Este miércoles ha llegado con su familia a la casa de invitados en la que vivirán hasta mudarse a la residencia principal de la Casa Blanca. Obama ha dado una entrevista en la que ha apuntado cuáles serán las líneas de su política exterior. Desde hoy y hasta el próximo día 20, se alojará en la Blair House, la casa reservada para los invitados del presidente.

Barack Obama ha hablado de la crisis en una entrevista en la CBS. El presidente electo de Estados Unidos ha dicho que para salir de la recesión no queda más remedio que potenciar el gasto.

Obama ha reiterado su intención de cerrar Guantánamo y retirar las tropas de Irak. Ha dicho que Estados Unidos no tortura y se va a asegurar de que sea realmente asi. (VICKY MONTERO)

  • El director de la inteligencia de EE.UU. asegura que dedica "muchas energías" a sobrevivir
  • Michael Hayden ha insistido en que captura sigue siendo prioritaria para la CIA
  • También ha señalado que la CIA logró desbaratar un atentado similar al del 11-S
  • Omar Bin Laden cuenta ahora con 24 horas para recurrir al Juzgado de lo Contencioso
  • Fuentes de Interior apuntan que la medida coincide con lo expuesto en el informe de ACNUR
  • En dicho informe se asegura que el hijo del líder de Al Qaeda no corre peligro
  • Omar Bin Laden se encuentra en la sala de inadmitidos del aeropuerto Barajas
  • Ya pidió asilo político en el Reino Unido, donde se lo denegaron por motivos de seguridad

Un jurado de la comisión militar de Guantánamo condenó hoy a cadena perpetua a Ali Hamza Sulayman al Bahlul, ex secretario de Prensa de Osama Bin Laden, por haber prestado apoyo material al terrorismo y contratar asesinos a sueldo.

El yemení Salim Hamdan podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Se le acusa de colaboración con el terrorismo y es el primer condenado por los atentados del 11-S.

Salim Ahmed Hamdan, antiguo chófer de Osama Bin Laden, se enfrenta a un jurado militar en la base estadounidense de Guantánamo, Cuba. Es el primer juicio por crímenes de guerra que se lleva a cabo en territorio estadounidense desde el final de la II Guerra Mundial.

Ahmed Hamdan está acusado de conspiración y de dar apoyo a actividades terroristas dentro del entorno de la red de Al Qaeda, dirigida por Bin Laden. En este contexto, el preso se relaciona con los atentados del 11-S, que causaron miles de muertos en Nueva York en 2001.