El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, subrayó hoy que su prioridad es repatriar los restos de los 193 nacionales fallecidos en el avión de Malaysian Airlines que con 298 personas a bordo se estrelló el pasado jueves en Ucrania oriental, presuntamente tras ser alcanzado por un misil.
El primer ministro holandés, Mark Rutte se reunirá con los familiares de las víctimas del avión derribado en Ucrania. Pueblos y ciudades de ese país han celebrado este fin de semana varios actos en memoria de los fallecidos.
Malasia ha enviado a su ministro de Transportes al enclave prorruso de Donestk para reclamar las víctimas, mientras el gobierno ucraniano acusa a los insurgentes de estar destruyendo las pruebas de que el misil que abatió el avión fue lanzado desde el territorio que controlan.
- Lavrov y Kerry piden que las pruebas pasen por una comisión internacional
- Obama afirmó que el misil fue lanzado desde el este de Ucrania
- El avión, con 298 personas a bordo, se estrelló y no hay ningún superviviente
Considerado el ataque más mortífero contra una línea comercial aérea. En el vuelo MH17 viajaban 298 personas de 11 nacionalidades. Trescientas historias personales.
La mitad de la población de la Franja de Gaza -unas 900.000 personas-, no tienen acceso a agua potable, según han denunciado las agencias humanitarias de las Naciones Unidas, que alertan de la amenaza de muertes por deshidratación y de la posibilidad de que crezcan enfermedades contagiosas en la Franja.
Entre las 298 víctimas del avión malasio derribado en el este de Ucrania hay al menos 154 holandeses, entre los que se encuentran el experto mundial en sida Joep Lange y decenas de expertos sobre esta enfermedad que se dirigían a Australia para participar en un congreso internacional sobre sida. El resto de los fallecidos reconocidos por el momento son 43 malasios, 28 australianos, 12 indonesios, nueve británicos, cuatro alemanes, cinco belgas, tres filipinos, un canadiense y una neozelandesa.
Un avión de pasajeros Boeing-777 de la compañía Malaysian Airlines que cubría la ruta de Amsterdam a Kuala Lumpur se ha estrellado en el este de Ucrania, según las autoridades ucranianas, que han dado por muertas a las 295 personas, 280 pasajeros y 15 tripulantes que viajaban a bordo. La aerolínea del avión estrellado ha explicado que perdió contacto con el MH17 de Amsterdam cuando cubría la ruta con Kuala Lumpur y que la última posición conocida antes de perder el contacto con el aparato fue sobre el espacio aéreo de Ucrania, según ha informado a través de Twitter (17/07/2014)
- Considera que el destacamento holandés "colaboró en la deportación de esos hombres"
- La masacre fue dirigida en 1995 por el general serbobosnio Ratko Mladic
- En ella, 8.000 musulmanes bosnios murieron a manos serbobosnias
- Está considerada la peor matanza en Europa desde la II Guerra Mundial
- El grupo cobraba entre 8.000 y 10.000 euros por cada pasaporte
- La red, activa diez años, ha favorecido la entrada de casi mil personas
- Hay ocho detenidos y cuatro de los arrestos han tenido lugar en España
Nuevas funciones para los reyes del siglo XXI. Las monarquías europeas no se cuestionan aunque cada vez más los ciudadanos exigen de ellos un comportamiento ejemplar.
- Cree que permiten a las multinacionales pagar menos impuestos de los debidos
- Almunia destaca que se quiere determinar si hay ayudas de Estado ilegales
- Si las hubiera, podría exigirse que recuperen parte de las ayudas concedidas
- No se investiga el tipo del Impuesto de Sociedades, que en Irlanda es del 12,5%
El almacén de Habog, en Holanda, que guarda los residuos nucleares de los Paises Bajos, es el modelo que ha inspirado el de Villar de Cañas.
Las elecciones europeas han comenzado este jueves en Reino Unido y Holanda., aunque e la mayoría de países se celebrarán el domingo 25.
En los dos países las encuestas destacan el avance de los partidos euroescépticos y anti-inmigración.
Holanda y Reino Unido votan este jueves a sus represnetantes en el Parlamento Europeo. Cerca de 46 millones de británicos están llamados a las urnas y las encuestras dan la victoria a el UKIP; un partido calificado como euroescéptico y xenófobo, con un 30% de los votos, por delante de laboristas y conservadores. Mientras, en Holanda, 13 millones de ciudadanos están llamados a las urnas. Los euroescépticos en Holanda están representados por el Partido para la Libertad. Los comicios permitirán también poner e prueba la coalición de Gobierno formada por liberales y laboristas.
Antonio Cruz y Antonio Ortiz reciben la orden civil más prestigiosa de Holanda
Ortiz: "Ha requerido muchísimo esfuerzo pero ahora tenemos un final feliz"
- Faltan potencias nucleares como Rusia, China, Irán, Corea del Norte o la India
- Expertos internacionales evaluarán el tratamiento de materiales nucleares
- Los firmantes esperan que "los terroristas no sean capaces de obtenerlos"
La crisis de Crimea se ha colado en la Cumbre de Seguridad Nuclear de La Haya. Barack Obama, que inicia aquí su gira por Europa, ha convocado una reunión urgente del G-7, sin la presencia de Rusia.