Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Les gustaría saber cómo eran animales prehistóricos como el mamut, los osos de las cavernas o los rinocerontes lanudos? Nosotros nos hemos hecho una idea en el Museo Jurásico de Colunga, Asturias. Y en Vitoria hemos paseado por el anillo verde dónde un grupo de internos de la prisión de Nanclares de Oca trabaja estos días en las labores de limpieza. Más cosas. Compaginar vida laboral y familiar no es fácil y menos aún para las deportistas. Hablamos con la piragüista Beatriz Manchón y con el Consejo Superior de Deportes. Además hacemos una radiografía de los turistas extranjeros que nos visitan y hablamos de las permutas de vivienda, una buena opción en los tiempos que corren (19/08/09).

Vivieron en un océano que inundaba lo que ahora es el parque nacional de Cabañeros, en Ciudad Real y es ahora cuando los investigadores del CSIC los han descubierto.

  • Geólogos estadounidenses desmontan la teoría existente hasta el momento
  • Los sedimentos de los fósiles más antiguos proceden de lagos
  • El hallazgo plantea interrogantes, al ser un entorno más cambiante que los océanos

En Riodeva, Teruel, llevan seis años desenterrando al dinosaurio más grande de Europa. Ya tienen casi la mitad del esqueleto del animal, más de seis mil huesos. Les falta el cráneo, parte de la cola y un fémur para reconstruirlo entero y para que se convierta en el más completo del mundo. Es una especie nueva de dimensiones gigantes: 37 metros de largo y 46 toneladas. No cabría en una cancha de baloncesto y pesaría como siete elefantes juntos (20/07/09).

  • Científicos australianos descubren fósiles con embriones en su interior
  • Esto indica que la fertilización interna se remonta a hace 400 millones de años
  • Los placodermos eran peces con mandíbula que tenían escamas óseas
  • Su anatomíoa puede aclarar la evolución de los vertebrados con mandíbula
  • Se trata de un terópodo carnívoro y dos gigantescos saurópodos vegetarianos
  • Han sido descubiertos en un depósito geológico de más de 98 millones de años
  • El carnívoro era "más grande y terrorífico" que el famoso velociraptor de Jurassic Park
  • Uno de los herbívoros se parecía a una girafa y el otro a un hipopótamo
  • Se ha doblado su precio de salida en la puja organizada por la firma Bohmas
  • No se revelarán los compradores, pero podrían destinarse como adornos
  • Los ejemplares miden 1,7 metros y 81 centímetros cada uno respectivamente
  • Uno de ellos se conserva al 80% intacto y el otro cuenta con 76 afilados dientes
  • También se subastaron fósiles. Destaca el de un gran reptil marino
  • Podrá verse en la exposición 'Dinosaurios - Gigantes de Argentina', en el sur de Alemania
  • En el centro de Lokschuppen también se expondrán otras cuatro 'nuevas' especies
  • Es un proyecto argentino que rinde homenaje al paleontólogo alemán Karl Hermann Konrad
  • La inédita muestra se abre al público del miércoles 29 de abril hasta el 25 de octubre

Vivimos pegados a la tierra y apenas arañamos la superficie. Bajo nuestros pies se esconde otro mundo vulnerable y desconocido a veces inaccesible, pero clave para conocer la evolución del planeta.

  • Investigadores noruegos hallan restos de un gigantesco reptil en una isla del Ártico
  • Se trata de un pliosaurio que medía quince metros y pesaba 45 toneladas
  • Su mordedura era cuatro veces más potente que la del Tiranosaurio
  • Fue el rey de los océanos hace 147 millones de años