- La ganadería de José Escolar participa por octava vez en los Sanfermines
- San Fermín 2024, en directo el séptimo encierro
En el dispositivo de los servicios de emergencia de los encierros de San Fermín trabajan cada día unas 50 personas. Médicos, enfermeras, técnicos... Todos ellos son voluntarios, y cada mañana es un mundo
- Los astados de Jandilla completan el recorrido en dos minutos y 18 segundos
- Crónica: Los toros de Jandilla protagonizan un veloz y emocionante encierro
Pamplona vive el sexto encierro de los Sanfermines 2024, que encaran sus últimos días de celebración. La ganadería extremeña de Jandilla ha sido la protagonista de hoy. La manada ha corrido bastante estirada al principio del encierro. Unas carreras aceleradísimas de los mozos han aportado emoción a este sexto encierro de las fiestas. Se han producido varias caídas en este rápido encierro, que ha durado 2 minutos y 18 segundos.
Los toros de Jandilla han protagonizado un veloz y emocionante sexto encierro de San Fermín. Dos minutos y 18 segundos han tardado los astados de la ganadería extremeña en llegar a los corrales de la Plaza de Toros. Otro día en el que la alta velocidad de la manada, muy estirada en esta ocasión, ha provocado muchas caídas de los corredores, quedándose acumulados en el centro de la calle en una ocasión.
Foto: AP Photo/Álvaro Barrientos
- El encierro de la ganadería de Jandilla ha durado dos minutos y 20 segundos
- Deja un herido por asta de toro en la axila en Santo Domingo y dos contusionados
El sexto encierro de San Fermín 2024 ha sido vibrante, veloz y espectacular con los seis toros de la ganadería extremeña de Jandilla que han terminado en dos minutos y 20 segundos, en una carrera muy concurrida al haberse celebrado en viernes. Cuatro de los seis toros de este encierro son de capa negra: Pasota (nº18) de 520 kilos; Jaramago (nº21) de 540 kilos; Opaco (nº 25) de 570 kilos y Zabra (nº 96) de 530 kilos. Otros dos astados tienen el pelaje distinto, en concreto se trata de Ratero (nº61) de 535 kilos con pelo colorao bragao y del jabonero sucio Omeya (nº68) con un peso de 595 kilos. Los diestros que lidiarán y estoquearán esta corrida por la tarde son Pablo Aguado, Cayetano Rivera Ordóñez y Roca Rey. Morante no hará finalmente el paseíllo - como estaba previsto - después de que el pasado mes de junio el sevillano anunciara que interrumpía su temporada por tiempo indefinido por problemas personales.
- Emoción y peligrosidad con la ganadería extremeña de Jandilla
- San Fermín 2024, en directo el sexto encierro
- Los seis toros de la divisa salmantina completan el recorrido en dos minutos y 13 segundos
- Crónica: Los toros de Domingo Hernández se estrenan en un veloz y peligroso encierro
- Un toro negro ha cogido la delantera sembrando peligro desde la carrera desde Mercaderes hasta el final
- Los toros de Domingo Hernández se estrenan en un veloz y accidentado quinto encierro
Pamplona vive su quinto encierro de los Sanfermines 2024, el más rápido en lo que llevamos de fiestas. La manada de la ganadería Domingo Hernández ha avanzado con rapidez por las calles de la capital navarra. La manada se ha dispersado y uno de los toros ha cogido la delantera. Se han producido muchas caídas en este rapidísimo encierro, que ha durado 2 minutos y 12 segundos.
Vertiginoso debut de los toros de la ganadería Domingo Hernández que ha completado el recorrido en dos minutos y 13 segundos. El encierro más rápido de lo San Fermín 2024 ha dejado momentos de máxima tensión y muchas caídas de corredores, que no podían mantener la velocidad de los astados.
Foto: EFE/Ainhoa Tejerina
- Los toros de la ganadería salmantina han tardado dos minutos y 13 segundos en llegar a la plaza
- Las mejores imágenes del estreno de la ganaderia de Domingo Hernández en los encierros de Pamplona
El quinto encierro de San Fermín 2024, con los toros de la ganadería salmantina de Domingo Hernández, la novedad ganadera en estos Sanfermines, ha sido muy rápido y peligroso, el mas veloz en lo que va de las fiestas, con un tiempo de dos minutos y 13 segundos. Los toros son Molinito (nº1) de 570 kilos, Loquito (nº68) de 525 kilos y Arrebato (nº98) de 570 kilos, los tres de capa colorada; y Ostentoso (nº18) de 595 kilos, Genovés (nº 36) de 545 kilos, Lunático (nº44) de 540 kilos, de pelo negro. Por la tarde, uno de los carteles más esperados en la plaza de toros de Pamplona: Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega. Oportunidad para que Daniel Luque, actual ganador de la Oreja de Oro de RNE, recupere su mejor versión, después de haber salido por la Puerta del Príncipe en la Feria de Abril de Sevilla. En San Isidro, el sevillano no tuvo suerte con los toros que le correspondieron. Foto: EFE/Javier Lizón.
- Sigue la última hora de San Fermín 2024 en RTVE.
- Crónica del quinto encierro de San Fermín 2024.
- El quinto encierro de San Fermín 2024 en imágenes.
La primera mujer que corrió los encierros de San Fermín en 1975, Mariví ha contado como fue su experiencia junto a su amiga Alicia Rivas. Para las mujeres estuvo prohibido participar en las carreras hasta 1974. "Era muy machista, el mayor riesgo que teníamos era que los propios mozos nos pudieran sacar del recorrido", ha contado en el especial de TVE antes del quinto encierro de las fiestas de Pamplona.
- La ganadería de Domingo Hernández debuta en los encierros de San Fermín
- San Fermín 2024, en directo el quinto encierro
- El encierro ha durado dos minutos y 18 segundos, es la tercera carrera más veloz de los de Cádiz
- Tres participantes han resultado heridos en la carrera y han tenido que ser atendidos
- Los veloces Fuente Ymbro llegan a los corrales en dos minutos y 18 segundos
- Crónica del vibrante cuarto encierro, el más rápido hasta ahora
El cuarto encierro de San Fermín 2024 con los toros de la ganadería de Fuente Ymbro ha sido el más veloz en lo que va de las fiestas pamplonesas con un tiempo de dos minutos y 18 segundos. En esta rapidez influyen no solo el entrenamiento de los astados y los corredores, sino también la utilización de líquido antideslizante, que ha permitido reducir el tiempo hasta en un minuto. Uno de los puntos donde los toros más resbalaban hasta 2006 era la curva de Mercaderes con Estafeta. La empresa de Vicente García es la responsable de esparcir el líquido que hace un efecto de ventosa cuando el pavimento está mojado. "La primera idea fue para seguridad de los corredores y funcionó muy bien con los toros", ha explicado. Se esparce desde el final de la cuesta de Santo Domingo, en la plaza del Ayuntamiento, toda la bajada de Mercaderes y unos metros de la calle Estafeta. Foto: EFE/J.P. Urdiroz.
- Sigue la última hora de San Fermín 2024 en RTVE.
- Crónica del cuarto encierro de San Fermín 2024.
- El cuarto encierro de San Fermín 2024 en imágenes.
- Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro dejan por el momento el encierro más rápido de las fiestas
- Vibrante cuarto encierro de los toros de la ganadería de Fuente Ymbro