Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Elecciones Cataluña: El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que si ERC pone el énfasis en la agenda social y en los problemas de los catalanes, "podríamos hablar con ellos", pero siempre y cuando no siga planteando la independencia de Cataluña. Si lo sigue planteando, unilateral o bilateral, "ahí no estaremos", ha advertido.

En una entrevista en Los desayunos de TVE, el responsable de Organización ha asegurado quePodemos tendrá "enormes dificultades" para hablar de la gobernabilidad de Cataluña con partidos que defienden la independencia.

Eleciones Catalanas: El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al PSC que se comprometa a no apoyar a ERC, como ha hecho en otras ocasiones en alusión a los tripartitos con los que gobernaron en el pasado en la Generalitat, y por contra, apoye a la lista más votada de los partidos "constitucionales" para "parar el procès".

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha pedido encarecidamente al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que el PSC no vuelva a pactar con los republicanos como en ocasiones anteriores.

El portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, ha utilizado unas esposas para denunciar que algunos de los antiguos miembros del Govern cesado hayan sido encarcelados y ha sentenciado expresando que "ojalá M. Rajoy acabe con una de estas". Rufián ha protagonizado un tenso rifirrafe con el ministro del Interior, quien ha criticado al independentista que acuda al Congreso a Tener su "minutituto de gloria".

La sesión de control al gobierno con Rajoy en el Congreso gira en torno a Cataluña. La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros cuatro miembros de la mesa salen en libertad provisional tras abonar fianzas. Precampaña electoral: se van perfilando las listas. El Congreso reprueba al ministro de Exteriores por sus declaraciones sobre la escuela en Cataluña. 

Libertad bajo fianza para Forcadell y otros cuatro miembros de la mesa del Parlament que forman parte de la diputación permanente, sesión de control; visita del presidente de Israel al Senado, entrevista al subdirector de Transparencia y Buen Gobierno Francisco Javier Amorós...

Sesión de control en el Congreso con Cataluña de nuevo protagonista. Los aforados de la mesa del parlament ante el Supremo declaran que la DIU fue simbólica y quedan en libertad bajo fianza. Los partidos catalanes están elaborando sus listas y en plena precampaña para las elecciones del 21-D. El Congreso apoya el modelo de escuela en Cataluña y reprueba por segunda vez al ministro de Exteriores. Visitas de estado: el presidente de Israel en el Senado. Comisión de investigación de la financiación del Partido Popular. Futura ley anticorrupción. Entrevista a Francisco Javier Amorós, subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno. Homenaje a los senadores víctimas de ETA. Discapacidad y derecho al voto. La sociedad civil promueve un "Pacto por la educación en equipo" entre padres y docentes. Catálogo de "especies exóticas invasoras". Y más.

Carmen Forcadell, investigada por su papel al frente del Parlament en el proceso independentista que ha salido de prisión tras abonar la fianza de 150.000 euros, se hizo conocida por su fuerte activismo político al frente de la Assamblea Nacional Catalana. Llegó a la presidencia del Parlament tras abandonar la ANC y presentarse como número 2 de Junts pel Sí. Sus actuaciones al frente de la cámara catalana le han supuesto 4 querellas de la Fiscalía.