Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno admite que el factor de sostenibilidad, que tendrá que definir en apenas un mes un comité de expertos creado a tal efecto, puede retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años fijados a partir del año 2027. Así lo señala el documento sobre dicho parámetro que este martes entregó el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, a la Comisión del Pacto de Toledo, texto al que ha tenido acceso TVE.

El Gobierno admite que el factor de sostenibilidad, que tendrá que definir en apenas un mes un comité de expertos creado a tal efecto, puede retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años fijados a partir del año 2027. Así lo señala el documento sobre dicho parámetro que este martes entregó el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, a la Comisión del Pacto de Toledo. Además, el documento detalla los procesos de reforma de los sistemas de pensiones en otros países de la UE. Las principales tendencias en la mayoría de ellos es considerar toda la vida laboral en el cálculo de la pensión, no aumentar los tipos de cotización, rebajar los índices de actualización tanto de las prestaciones como de las cotizaciones y exigir un número mayor de años cotizados para tener derecho al 100% de la pensión.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha avanzado este martes que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula el sistema de cálculo de la pensión para empleados a tiempo parcial podría tener un coste anual del orden de 1.900 millones de euros si no se establece un nuevo modelo. En su intervención en la comisión no permanente del Pacto de Toledo del Congreso, Burgos ha destacado que la sentencia obliga a que ahora para calcular la futura pensión de un trabajador a tiempo parcial se aplique el precepto de "día trabajado día cotizado".

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y exsecretario de Estado de Economía Manuel Conthe cree que los datos macroeconómicos de España todavía no son favorables y pronostica un crecimiento de algo menos del 1% para el año que viene, una cifra con la que no se generaría empleo, señala. Defiende los ajustes ya que, en su opinión, el déficit de nuestra balanza de pagos quería decir que "vivíamos por encima de nuestras posibilidades". Apuesta también por reformar el sistema de pensiones, "matemáticamente inviable" a su juicio. Además, insiste en que es esencial para España convertirse en una economía exportadora y que los países acreedores "alegren" su demanda (15/04/13).

El Congreso vota hoy el decreto ley de reforma de las pensiones. Toda la oposición rechazará el texto. La ministra de Empleo afirma que es una reforma necesaria para acercar la edad real de jubilación a la legal.

El pleno del Congreso debatirá la convalidación del decreto ley que reforma la jubilación anticipada, con el que el Gobierno espera ahorrar cerca de 4.900 millones de euros anuales a la Seguridad Social cuando los cambios estén completamente implantados.

La Cámara Baja previsiblemente dará su visto bueno, gracias a la mayoría del PP, a unos cambios legislativos que han sido muy criticados por la mayoría de los partidos de la oposición que consideran que dificultan el acceso a la jubilación.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la denominada 'hucha de las pensiones', incrementó su exposición a la deuda española hasta suponer el 97,46% de su cartera, frente al 89,76% del año 2011. Así lo recoge el Informe sobre la Evolución, actuaciones y situación del Fondo de Reserva 2012 que este jueves ha entregado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada. Durante 2012, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social vendió deuda de Alemania, Países Bajos y Francia, que ahora suponen el 2,54% de lo invertido en activos financieros públicos (62.026,61 millones de euros a precio de adquisición). Báñez ha subrayado la fortaleza del Fondo de Reserva y no descarta volver a recurrir a él este año si es necesario porque "para eso se creó".