- El proyecto, que aún está en fase inicial, estará dirigido por el británico Simon West
Desde hoy se puede contemplar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la cúpula decorada por Miquel Barceló. La han inaugurado los Reyes, acompañados por el presidente Zapatero y el secretario general de la ONU.
Dibujos a bolígrafo que parecen auténticas fotos, edificios clásicos hechos en gelatina de colores o videoinstalaciones que reflexionan sobre el arte. Todas son obras de artistas que han sido becarios en la Real Academia de España en Roma, y que ahora se han reunido en la exposición INVENTIO.
Polémicas al margen, la cúpula de la sala de los Derechos Humanos es una de las obras más ambiciosas y personales de su autor. Un trabajo que ha durado más de dos años y en el que el artista ha necesitado la ayuda de 15 colaboradores.
España financia la remodelación de la sala de los Derechos Humanos (18/11/08).
Inauguración de la cúpula de Barceló en Ginebra (18/11/08).
- En la cúpula se han empleado más de 35.000 litros de pintura
- El "planeta-cueva" de Barceló ha costado más de 20 millones de euros
- Parte del trabajo se ha financiado con fondos de ayuda al desarrollo
- Don Juan Carlos ha felicitado al artista en la inauguración
El Rey inaugura la cúpula de Barceló en Ginebra (18/11/08).
Juan Diego Botto estrena este viernes nueva película, "El Greco", de Ianni Smaragdis. En este largometraje, que cuenta una parte de la vida del pintor griego, da vida al sacerdote español y posteriormente inquisidor Niño de Guevara, con quien el Greco (Nick Ashdon) mantiene una extraña relación en Venecia (17/11/08).
- Miquel Barceló ha convertido la inmensa cúpula en un mar de estalactitas
- El coste de la obra, 20 millones, y el posible uso de fondos FAD han avivado la polémica
- El Gobierno se resistió ha desvelar el coste de la obra, aunque lo desveló el pasado martes
- En su composición el artista mallorquín ha utilizado 35.000 kilos de pintura
- La sala se denominará de los "Derechos Humanos y de la Alianza de las Civilizaciones"
El artista balear, Miquel Barceló habla con Informe Semanal de su trabajo para la cúpula de la sede de la ONU en Ginebra, Suiza. Una cúpula para la que ha empleado una novedosa técnica artista y que ha despertado la polémica por su coste, 20 millones de euros sufragados por el Gobierno de España y varias empresas privadas españolas. (15/11/08)
El artista balear, Miquel Barceló habla con Informe Semanal de su trabajo para la cúpula de la sede de la ONU en Ginebra, Suiza. Una cúpula para la que ha empleado una novedosa técnica artista y que ha despertado la polémica por su coste, 20 millones de euros sufragados por el Gobierno de España y varias empresas privadas españolas.
El mexicano Miguel Macías pretende reproducir las pinturas de Miguel Ángel en su parroquia, cuyas medidas coincide con la de la célebre estancia de El Vaticano.
- Los socialistas acusan a los populares de demagogia y de "ocultar información"
- La obra del pintor español para la ONU ha costado unos 20 millones de euros
- De ellos, España ha empleado 500.000 euros de Fondos de Ayuda al Desarrollo
- El Gobierno defiende que no se han imputado como tal ante la OCDE
España ha donado una cúpula de Miquel Barceló a la sede de Naciones Unidas.
- El embajador confirma que se usó medio millón de los Fondos de Ayuda al Desarrollo
- Moratinos dice que ese dinero no se ha imputado "como ayuda oficial al desarrollo"
Alemania 19 años después de la caída del Muro de Berlín, una fecha que coincide con el 70 aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, que desató la persecución de los nazis contra los judíos.
Entre otras muchas cosas, en esta edición de 'El Ojo Crítico' hablamos de la redecoración que está realizando el artista español Miquel Barceló en la sede de la ONU en Ginebra. Se trata de un proyecto que se podrá contemplar desde muchos puntos de vista, según dice el autor, pero que nosotros miramos desde los ojos de Helena Cerveto (06/11/08).
- Ha utilizado 35.000 kilos de color en la cúpula de la Sala XX del Palacio de Naciones
- El artista dice que no es la "cúpula sixtina" de la ONU, aunque es devoto de Miguel Ángel
- Reconoce que el proyecto estaba mal calculado y fue "fracaso tras fracaso"
- Barceló fue elegido por un jurado internacional para acometer esta aportación de España
- La cúpula está cubierta de estalactitas y olas que simbolizan el movimiento
- El material es una especie de pegamento compacto y muy resistente