Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy en Por tres razones hablamos de uno de los mayores peligros para los ecosistemas marítimos: la contaminación. Tenerife se enfrenta a una crisis de vertidos en Playa Jardín. Nos lo cuentan Marco González, alcalde del Puerto de La Cruz y Blanca Pérez, consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife. Además, escuchamos a dos miembros de la recién creada plataforma Stop vertidos al Mar, Antonio del Pino y Yanira, vecino y empresaria, ambos afectados.

España se enfrenta a una nueva ola de calor extremo a partir de este lunes, con todas las comunidades autónomas de la Península y las islas Baleares en alerta amarilla o naranja por altas temperaturas. Esta situación se debe a la entrada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por el suroeste peninsular, que trae consigo abundante nubosidad y un aumento significativo de los termómetros. Las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana están en alerta amarilla por temperaturas máximas que oscilan entre los 35°C y los 39°C.

Las restricciones de la pandemia hicieron que en muchas playas no se permitiera fumar. Algo que ahora mismo se está volviendo a hacer. En España hay unas 700 playas sin humo. Las normativas son municipales y en la práctica en muchos casos es solo una recomendación. 

FOTO: EFE/ María Alonso

RTVE ha desarrollado un buscador de más de 3.000 playas para que encuentres las que más se ajusten a tus necesidades: desde su nivel de ocupación hasta los servicios disponibles (chiringuito, duchas, aparcamiento), pasando por el color de la arena o el entorno en el que se encuentran. Este es un contenido en construcción: añade tu foto y completa el buscador de playas.

Con la llegada del verano aumentan los vertidos de aguas fecales en muchas playas de la costa española. Muchos municipios multiplican su población y las depuradoras no llegan a tanto volumen. Solo en este último mes, una veintena de playas han estado cerradas o restringidas al baño a causa de la contaminación. Es el caso de Badalona, en Cataluña, donde los baños se han visto restringidos por la presencia de heces. También es el caso de las playas de Alboraya, en Valencia, donde es frecuente en esta época encontrar vertidos fitosanitarios de las huertas.

Los ecologistas piden mayor control e inversión. Por su parte, la Comisión Europea ha multado a España con más de 80 millones de euros por la falta de depuración de aguas residuales en más de 200 puntos. 

Ir a Benidorm y ver a personas mayores, normalmente extranjeras, en pequeñas scooters eléctricas, es habitual. Estos vehículos están enfocados en personas mayores o con movilidad reducida, aunque cada vez más personas apuestan por ellos durante las vacaciones. Asimismo, solo pueden utilizarse bajo una serie de requisitos como tener más de 55 años y no tener alguna discapacidad. Los geriatras insisten en que solo se usen cuando sea necesario para no fomentar el sedentarismo y hasta se ha hecho una campaña para concienciar de cómo y cuándo deben conducirse.

La Guardia Civil está investigando las causas de la muerte de una mujer de origen francófono cuyo cuerpo sin vida se ha encontrado en el término municipal de Alcossebre (Castellón) con posibles signos de violencia. Según fuentes policiales, los agentes están tratando de averiguar la identidad de la mujer, de 63 años, y recabando los indicios encaminados a esclarecer la causa de la muerte, que por el momento se desconoce. La víctima ha sido encontrada a las 13:30 horas de este jueves con heridas de arma blanca en el cuerpo en una autocaravana aparcada en una zona de la playa de Cap i Corp. Por el momento, se está investigando como un homicidio y no se descarta ninguna hipótesis.