- El rey emérito participará en las regatas del fin de semana con su embarcación en la ría de Pontevedra
- Es la primera visita a España tras conocerse las demandas a Miguel Ángel Revilla y Corinna Larsen
- Madrid, Barcelona, Málaga, Pontevedra, Cádiz y Bilbao serán los destinos donde cantará
- La última vez que actuó en España fue en 2019, en Fuengirola (Málaga)
- Un grupo de emprendedores de Lalín, Galicia, está recuperando los apiarios abandonados hace décadas
- El año pasado recolectaron casi 300 kilos de esta miel exclusiva, que se comercializa a 16 euros el kilo
- Se considera una de las tragedias más letales de la navegación española tras la muerte de 21 tripulantes
- La Fiscalía vio indicios de delito por imprudencia grave y los familiares denunciaron al patrón
La comedia y el drama reinan en los Premios Feroz: empatadas con tres premios cada una, la película 'Casa en llamas' y la serie 'Querer' han sido las grandes triunfadoras de la noche. Por otro lado, Salve María ha sorprendido y se ha impuesto a 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, como la mejor película dramática, mientras que 'Celeste' lo ha hecho como la mejor serie de comedia. La 12ª edición de los Premios Feroz han estado marcados por la variedad temática de los proyectos, las reivindicaciones en defensa de la mujer y las críticas hacia la esfera política a favor de la industria audiovisual española. Foto: Eduardo Parra / Europa Press
- Caballero: "Desde aquí nuestro aprecio, respeto, solidaridad y dolor por las víctimas y los daños que la DANA causó"
- 11,5 millones de luces led iluminan un total de 420 calles en la ciudad
Vigo ha encendido las luces de Navidad. Durante dos meses, más de 11 millones de luces iluminarán la ciudad. Los trabajos para iluminar un total de 420 calles comenzaron en el mes de agosto. El principal símbolo es un abeto de 50 metros.
Foto: Luces de Navidad en Vigo (Adrián Irago/Europa Press)
- Humberto G.R. se fugó del lugar de los hechos hace seis días cuando llegaron los servicios sanitarios
- El 016 es el teléfono gratuito que no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- La víctima estaba en el sistema Viogen y su ex pareja tenía una orden de alejamiento
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- El teléfono 016 y el email 016-online@igualdad.gob.es atienden a las víctimas de la violencia machista
- Las autoridades lo investigan como un posible caso de violencia de género
- El detenido había estado en prisión por violencia machista
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura
- Ha recibido la insignia de alumna distinguida, propuesta por la Academia General Militar de Zaragoza
- La heredera inició este jueves su formación en la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra
- La escultura se ha trasladado para intentar recuperarla porque ha sido vandalizada
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- La princesa realizará su formación en la Escuela naval hasta diciembre, después embarcará en el Elcano
- El 23 de julio Leonor fue nombrada guardiamarina de Primero de la 427 Promoción del Cuerpo General de la Armada
La escuela naval de Marín en Pontevedra recibe este jueves a la princesa de Asturias. Leonor reanuda su formación militar, este curso, en la Armada. Leonor se despide del uniforme de Tierra para vestir el blanco del ejército naval. En régimen de internado, Leonor compartirá una habitación con tres compañeras. El toque de diana sonará a las 06:45 y con el uniforme a punto, la princesa podrá hacer prácticas de navegación con un simulador o con unas gafas de realidad virtual.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la escuela, que tendrá este año más de 600 alumnos. Leonor, que cumple en octubre 19 años, tendrá el rango de Guardamarina de primero y completará en Marín su formación militar hasta diciembre para después embarcarse en el Juan Sebastián Elcano con sus compañeros.
Foto: Adrián Irago / Europa Press
Los vecinos de O Hío, en Pontevedra, han protagonizado una curiosa protesta para denunciar la masificación turística que sufren sus playas. Los vecinos cruzan tres de los pasos de cebra que atraviesan la población con toda la calma, una y otra vez, lo que ha provocado el colapso de tráfico camino de las playas. Aseguran que no es contra el turismo, sino para reclamar un plan de tráfico en la costa y denunciar a los numerosos conductores incívicos que aparcan mal y bloquean las entradas a las casas y las aceras.
En verano se multiplican las ferias y las atracciones van de un pueblo a otro. Pero, tras la muerte este domingo de un hombre al desprenderse de una atracción, los inspectores piden más revisiones. En el Telediario han comprobado cómo se hacen estos controles en Pontevedra, donde las fiestas están a punto de empezar.
Foto: Javier Vázquez / Europa Press
Las mariscadoras de Pontevedra han vuelto a la faena tras seis meses sin rastro de este molusco bivalvo vivo. Las playas se han ido regenerando, pese a que siguen siendo frecuentes los episodios de mortandad de la almeja por exceso de agua dulce debido a las intensas lluvias. No obstante, las mariscadoras nunca habían tenido que parar por tanto tiempo. Por el momento, han comenzado con un tope de capturas de prueba y a partir de este martes, podrán recoger también la almeja fina gallega. Una de las más cotizadas, pero también la más escasa.
- El dibujante mallorquín deslumbra con este tebeo sobre el paso de la niñez a la adolescencia
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
Hoy se producirá un eclipse en el que la luna cubrirá por completo al sol. Será visible solo en México, Estados Unidos y Canadá. En España podrá verse de manera parcial en Canarias y en las provincias de A Coruña y Pontevedra. En Las Mañanas de RNE hablamos con Alfred Rosenber, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias: “El lugar ideal (para verlo desde España) sería la isla de La Palma. Comenzará diez minutos antes de la puesta de sol y hasta la puesta, pues irá aumentando paulatinamente hasta casi un 10% de la superficie del sol”.
Nos permitirá ver zonas que generalmente están ocultas por el brillo intenso de la superficie solar, como la corona, explica el astrónomo, también recuerda que la visualización estará condicionado a la meteorología: “Si está nublado, dejamos de ver el cielo y, por lo tanto, pues sentiremos la oscuridad si estamos en donde ocurrirá el máximo”.
Los científicos investigan el impacto de este eclipse en el comportamiento de la atmósfera, Alfred Rosenber explica que el eclipse produce una sombra en la atmósfera, lo que hace que deje de haber la radiación normal y se produzcan pequeños cambios meteorológicos: “Habrá cambios en la temperatura, la presión, puede cambiar el viento, pues cambian los efectos químicos en la atmósfera”.
En Europa podremos disfrutar de un eclipse de estas características en agosto de 2026 y 2027 en la parte norte y sur de la península respectivamente: “Yo realmente recomiendo desplazarse a ese lugar porque va a ser unas ocasiones únicas en para disfrutar de un eclipse total de Sol” aconseja el astrónomo.