- Dos posibles avistamientos alumbran la esperanza de hallar un ejemplar vivo
- Estos no se han producido en Tasmania, sino en Cape York, Queensland
- Científicos instalarán decenas de cámaras en la zona para intentar fotografiarlo
- La población registrada es de 397 ejemplares, 36 especímenes más
- El aumento poblacional se debe sobre todo al aporte de la provincia de Jaén
- Todo ello a pesar del descenso de conejos por enfermedad hemorrágica (EHVb)
- La mayor de los linces de la Península Ibérica están en esta comunidad
- También, la extirpación de sus cuerdas vocales o la de las uñas en los gatos
- El Congreso ha ratificado el Convenio Europeo de Protección Animal de 1987
- Esta temporada, se prevé el nacimiento de entre 29 y 41 cachorros
- En la actualidad, existen 23 parejas reproductoras
- Además, 40 cachorros del año pasado serán liberados en los próximos meses
Grupos animalistas denuncian el uso de animales en los laboratorios en lugar de métodos alternativos
La investigación científica sigue empleando animales en sus estudios. Muchos expertos aseguran que no hay otra opción, aunque los grupos animalistas no se muestran de acuerdo.
Las organizaciones convocantes quieren que se declare especie protegida y se favorezca su coexistencia con la ganadería extensiva.
- La marcha ha transcurrido entre aullidos y bajo el lema "lobo vivo, lobro protegido"
- Los asistentes han denunciado la "continua matanza" de esta especie
- Había salido por un agujero en el habitáculo
- Tras evacuar a los visitantes, el incidente ha terminado sin heridos
- Puede ayudar a proteger a estas especies en peligro de extinción
- Se administraría en cebos comestibles atractivos para los animales
- En tres décadas, un tercio de los gorilas salvajes ha muerto por este virus
- Vivía en el Parque Nacional de Tsavo, en el sur del país
- El paquidermo era conocido por el gran tamaño de sus colmillos
- El cadáver ha sido descubierto antes de que pudieran extraérselos
- Los factores son parecidos a los humanos: sedentarismo y dieta inadecuada
- Puede causar daños en los ojos, corazón, cerebro o riñones
- Los expertos recomiendan medir la presión arterial de forma periódica
- Han aparecido varios cadáveres en diferentes puntos del Principado
- El Gobierno regional llevará a la Fiscalía estos hechos
- El último censo de población cifra en 38 las manadas de esta región
Mobile World Congress 2017
Focas conectadas, o el internet de las cosas vivas
- Un proyecto científico escocés monitoriza a distancia a estos mamíferos
- El objetivo es saber por qué sus poblaciones están reduciéndose drásticamente
- Utilizan dispositivos de banda estrecha para el internet de las cosas (NB-IoT)
- Toda la información sobre el Mobile World Congress 2017, en RTVE.es
- Su mayor amenaza son determinadas prácticas agrícolas y el uso de plaguicidas
- Los científicos piden que se fomenten los sistemas tradicionales de agricultura
- Este grupo de animales forma la base de la cadena trófica de los ecosistemas
- Fueron detenidas este fin de semana por la Policía Nacional en Güímar
- Los agentes las sorprendieron congregadas en una casa de alquiler
Asistían a sangrientas luchas en las que cruzaban apuestas
- Supone un 80% de la población total de los paquidermos de este país
- Es una de las reservas más grandes e importantes de África Central
- Las matanzas están causadas por los cazadores furtivos procedentes de Camerún
- Se trata de Matojo, una cría extremeña que apareció muerta en 2015
- Los científicos creen que es probable que el origen esté en un jabalí
- En felinos, solo se conocía un caso en un puma de Florida, en 1994
El Congreso pide un cambio en el Código Civil para que los animales dejen de ser considerados "bienes de carácter mueble" y pasen a verse como seres sintientes. Casi 250.000 firmas apoyan la petición de diversas organizaciones animalistas, llevada al Congreso por Ciudadanos.
- La organización ecologista lanza una campaña para proteger a este mamífero
- Es el carnívoro más amenazado de Europa, junto con el lince ibérico
- Quedan menos de 500 individuos en España de este mustélido
- Su nombre es Miwuki y ya se han registrado 90.000 animales de varios países
- Tiene versión web y se puede descargar de manera gratuita en Android