- El estudio de la Universidad de Oxford demuestra la eficacia del juego
- Tras ver imágenes traumáticas, los flashback se reducían jugando al Tetris
Contra el Alzheimer y el Parkinson, electrodos a la carta
- En el interior del cerebro se habla en milivoltios y en cantidad de neurotransmisores, las moléculas que circulan entre neurona y neurona. Por lo tanto, actuar sobre el cerebro para tratar sus trastornos implica usar fármacos o electricidad.
- ¿Se imaginan poder estimular o atenuar, mediante impulsos eléctricos, la actividad de un grupo de neuronas implicadas en una función concreta?
- El neurólogo Andrés Lozano nos cuenta cómo se está aplicando esta tecnología actualmente
Para aprender más y mejorar la memoria: ¡más ejercicio!
Un cerebro activo disminuye el riesgo de enfermedades mentales
- El psicólogo Shlomo Breznitz es el creador de programas de ejercicios mentales
- Nos habla de los estímulos necesarios para conservar un cerebro sano y en forma
- Redes, emitido el domingo, 10 de junio, en La 2 de TVE
La falta de ejercicio lleva a la pérdida de masa muscular, de fuerza física y de ánimo. Exactamente igual sucede con el cerebro: si no se ejercita, pierde neuronas y conexiones, pierde capacidades y flexibilidad para reaccionar a su entorno.
Y si ahora vamos al gimnasio para conservar la forma de nuestro cuerpo, pronto dedicaremos el mismo empeño en mantener a nuestro cerebro activo y en buen estado.
El psicólogo y creador de programas de ejercicios mentales Shlomo Breznitz nos habla hoy en Redes de los estímulos necesarios para conservar un cerebro sano y en forma durante mucho tiempo.
Javier Urra, catedrático de psicología y ponente en el I Congreso Intenacional de la Felicidad, nos da las claves para ser feliz en tiempos de crisis y nos habla de la importancia de tener una aptitud positiva y de relativizar (19/10/10).
- Las secuelas psicológicas dependen de la personalidad de cada minero
- Los expertos: Les irá peor a los que hayan tenido problemas previos
- Apuntan a que las familias no deben sobreprotegerles tras la tragedia
Ver también: Especial Rescate de los mineros chilenos
¿Cuántas veces ha sentido una mujer que su pareja masculina no sabe comprender sus sentimientos? La explicación vendría dada por una diferencia en la manera de utilizar determinadas regiones del cerebro a la hora de abordar los problemas de la vida. Los hombres pasan antes a la resolución, saltándose la etapa de análisis de los sentimientos del otro. Estas y otras conductas separan a hombres y mujeres por diferencias cerebrales y hormonales. La neurobióloga Louann Brizendine nos descubre hoy en Redes las etapas en la vida del cerebro masculino y su relación con el otro sexo; un camino plagado de altibajos hormonales que marcan la vida personal de todo hombre y su entorno.
¿Qué pasa cuando tenemos un 'déjà vu'?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- Un estudio revela que la culpa deja secuelas en el cerebro
- Microtraumas e incluso tumores, pueden ser fruto de este sentimiento
Desde hoy, España se suma a los países que tienen un único número de teléfono para atender los casos de niños desaparecidos. Es el mismo para toda la Unión Europea, el 116000. Es confidencial y gratuito. El equipo que lo atiende colaborará en las investigaciones policiales y dará apoyo jurídico y psicológico a las familiares. .
Los padres deben elegir teniendo en cuenta las preferencias de sus hijos.
Se puede medir la soledad social de los mayores gracias al trabajo de los investigadores de Psicogerontología Social de la Universidad de Granada (11/09/10).
La Asociacion Española contra el Cáncer ha llamado la atención sobre la importancia del apoyo psicológico en el tratamiento de la enfermedad.
El cerebro es un enigma que controla los más terribles desmanes o las acciones más bondadosas. Con la neurobióloga Mara Dierssen desentrañamos algunas de las preguntas en torno a las enfermedades mentales y tratamos de entender qué ocurre en las mentes de los psicópatas (26/08/10)
El ritmo frenético en que nos movemos crea un vacio existencial que tratamos de llenar con adicciones. La limpieza, las compras, el trabajo y la tiranía de la imagen son algunas de las nuevas adicciones que, aunque no tienen tan mala prensa, pueden ser una fuente de infelicidad. Nos descubre algunas de estas nuevas 'drogas' la psicóloga Neus Colomer (13/08/10).
Matemáticos valencianos y vascos han desarrollado una fórmula matemática para saber cómo evolucionará la adicción a las compras de aquí a 2013.