Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos del libro 'Crónicas desde el linfoma', en el que el periodista José Comas, fallecido a causa de un cáncer, relata su experiencia como si fuera un enviado especial a su propia enfermedad. Tras la presentación de la obra nos preguntamos qué mecanismos de defensa utilizamos para distanciarnos de lo que nos hace sufrir (02/06/09).

La investigadora y escritora Elsa Punset nos habla de la naturaleza de la maldad e intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Hay personas malas por naturaleza? ¿La maldad es una enfermedad? (29/05/09).

Nos visita la directora de Comunicación y Calidad de Cementerios de Barcelona, que nos presenta una ruta turística por camposantos. La ocasión nos sirve como excusa para hablar del miedo a la muerte (21/05/09).

Los responsables de casinos y salones sostienen que la crisis no empuja a más gente a sus negocios, pero psicólogos y terapeutas temen que esa cifra pueda aumentar por la crisis. En las terapias, los adictos reconocen que los problemas económicos les causan más ansiedad.

Si nunca nos olvidamos de montar en bicicleta, ¿por qué se nos olvida un número de teléfono justo después de escucharlo?, ¿habrá alguna manera de recordar dónde hemos dejado las llaves?, ¿algún medicamento será la solución? Ignacio Morgado, catedrático de psicobiología en la Universidad Autónoma de Barcelona, nos responde.

En esta edición de 'Ciencia al Cubo' hablamos de las neuronas espejo, responsables de la empatía y de la comprensión de las intenciones de los otros (16/04/09).

Cuando vuelves de vacaciones, ¿temes que hayan robado en tu casa? ¿No sueles ir a conciertos porque tienes miedo de las aglomeraciones? ¿Evitas regresar a casa por la noche? Agustí Vehils, experto en temas de prevención y gestión de conflictos, nos habla de su libro '¡Peligro! Cómo afrontar las adversidades sin miedo' (09/04/09).

Hablamos con Elsa Punset del suicidio del hijo de la poetisa Silvia Plath, de cómo reaccionan las familias ante un hecho así y los vínculos de lealtades que se crean (09/04/09).

El presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Luis Montoro, asegura que "conducimos como vivimos, como somos y como estamos". En este sentido, advierte: "El estrés tiene un gran impacto en el comportamiento del conductor" (08/04/09).

Hablamos sobre ser genuinos después de que en la cumbre del G-20 de las primeras damas brillará más Michelle Obama que Carla Bruni. Participan en la charla Benjamín Prado y Núria Ribó (07/04/09).

Según un estudio de la Fundación Española para la Seguridad Vial. Ocho de cada 10 conductores reconoce haberlo sufrido alguna vez. Aunque, quienes más lo padecen son los transportistas profesionales.

  • Localizan el área del cerebro que estimula la "ilusión monetaria"
  • El cortex prefrontal medial se activa con las grandes cifras
  • Eso hace que aumente el deseo de compra con altos salarios
  • Estimula la inflación y el endeudamiento, así como las burbujas económicas