- Don Juan Carlos recibirá hasta el viernes a todos los grupos parlamentarios
- Comenzará esta mañana por los que tienen menos diputados en el Congreso
- El secretario de Organización de PSOE se entrevistará también con las formaciones
- El PSOE asume que Zapatero podría ser elegido en segunda vuelta sin mayoría absoluta
- El político navarro fue alcalde de Cintruénigo (Navarra) entre 1987 y 1995
- Desde 1996 desarrolló su carrera en Madrid, primero como diputado y luego como senador
- Fue elegido secretario general del PSN-PSOE en julio de 2004
- Sufrió un infarto cerebral el 1 de marzo
- Llevaba un mes ingresado en la UCI del Hospital de Navarra
- El PSOE ha iniciado con CiU la ronda de negociaciones para la investidura de Zapatero
- Duran i Lleida ha asegurado que existe un escollo en la negociación: José Bono
- Los socialistas quieren que el ex ministro de Defensa presida el Congreso
- El presidente popular aboga por llegar a acuerdos
- Antes del 9-M, Rajoy avanzó que pediría al PSOE la abstención si ganaba el PP
- Zaplana "no ve" la posibilidad de que su partido se abstenga
El hasta ahora portavoz parlamentario del PSOE ocupará este cargo la próxima legislatura
Hasta ahora esta Secretaría estaba ocupada por Alberto Navarro
- José Bono será el presidente del Congreso, y Teresa Cunillera ocupará la vicepresidencia
- María del Carmen Silva será la nueva portavoz socialista en el Senado
- El PSOE comenzará a negociar con CiU y PNV en busca de un pacto de legislatura
- Se espera que se ratifique a José Bono como candidato a presidir el Congreso
- Los socialistas también barajan sustituir al actual portavoz del grupo parlamentario
- El lehendakari asegura que Euskadi no es "una parte subordinada de España"
- Urkullu pide al PSOE que no le ofrezca un "pacto de rebajas"
- El presidente del PNV expresa su "repulsa y su más rotunda condena"
- Los socialistas advierten a ETA de que no conseguirá sus objetivos
- El PP pide que los terroristas reciban "el mensaje claro" de que no se negociará con ellos
- La Asociación Unificada de Guardias Civiles pide más seguridad en los cuarteles
- Para el secretario de Organización del PSOE-EE "la situación era insostenible"
- Mora dice que la forma de actuar del PSOE "no demuestra valentía, ni honradez política"
- Una información de La Vanguardia desvela la negociación entre los partidos mayoritarios
- PP y PSOE propondrían nueve vocales cada uno, lo que les dotaría de minorías de bloqueo
- Los otros dos vocales serían propuestos por CiU y PNV, por contar con grupo parlamentario
- El negociador elegido por Zapatero es José Antonio Alonso, según el diario de Barcelona
Los catalanes, con 25 escaños, fueron decisivos en la victoria de ZapateroEn la actualidad hay dos minitros catalanes: Carme Chacón y Joan ClósEl PSC no se opone a que Ferraz pacte con CiU en el Congreso
Los objetivos de la legislatura serán la economía, el empleo y las políticas socialesZapatero destaca que el PSOE es el "partido que más se parece a España"Con 169 asegura que tiene "mayoría suficiente" y afirma que hablará con todos
El ex concejal del Partido Socialista de Euskadi en Mondragón Isaías Carrasco, ha sido asesinado presuntamente por ETA este viernes en la localidad guipuzcoana. El Telediario 1 (15.00 horas) informa desde el lugar de los hechos.
El número dos del PSOE para las elecciones generales, Pedro Solbes, ha asegurado en los Desayunos de TVE que España vive un momento de desaceleración pero no de crisis.
Pieza informativa sobre el comienzo de la campaña electoral de Felipe González, candidato del PSOE a las elecciones generales de 1982.
Una joven diputada por Barcelona, Carme Chacón, nos invita a su casa familiar en Terreros (Almería), el refugio donde leer poesía y desconectar de la vida parlamentaria junto a su familia. Nos enseña sus fotos de la niñez, sus padres nos hablan de cómo es su vida privada. Y la acompañamos a su ciudad natal, Esplugues de Llobregat (Barcelona), donde comenzó su carrera política.
El candidato socialista Felipe González se dirige a sus simpatizantes tras confirmarse la victoria del PSOE en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982.