Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, cinco veces ganador y defensor del título en el Mutua Madrid Open, son los favoritos de los aficionados españoles en el torneo. Al balear le falta ritmo de competición y al murciano le acompañan las dudas por su lesión en el codo. El número uno del mundo, Novak Djokovic, será un espectador de lujo pensando ya en Roland Garros.

La fundación Rafa Nadal ha sido una de las galardonadas con el premio Laureus. Ha sido recogido de la mano de dos de sus grandes protagonistas: Rafsa Nadal y Mery Perelló, quienes se han mostrado orgullosos de la labor realizada en la fundación. Perelló ha admitido que han ayudado a "más de 10.00 niños" y Nadal, por su parte ha hecho hincapié en que el legado de un deportista va más allá de sus títulos: "Quiero que me recuerden por ser buena persona".

Carlos Alcaraz ha atendido a los micrófonos de RTVE en la alfombra roja de los premios Laureus, y ha confesado que tras perderse por lesión el Open de Barcelona, estar haciendo un importante esfuerzo para poder jugar en Madrid, donde reconoce que llega al 70%. También habla sobre Nadal, y sobre su presencia en la gala.

El actual número 1 del Mundo, Novak Djokovic, ha atendido a TVE en la alfombra roja de los premios Laureus donde ha hablado sobre Nadal y su vuelta a la competición, sobre Carlos Alcaraz, al cual lo ha definido como "el talento más grande que ha visto" y sobre su ausencia en el próximo Mutua Madrid Open.

Rafa Nadal ha atendido a Televisión Española en su despedida del Conde de Godó tras su derrota con el australiano Álex De Miñaur. El tenista español ha explicado que no ha dado todo lo que tenía sobre la pista y que sigue en su proceso de recuperación. "He hablado con mi equipo y hemos acordado que no podía estar dos horas y media a alta intensidad", ha remarcado el balear.

Rafa Nadal, ganador de 22 Grand Slam y vencedor del Trofeo Conde de Godó en hasta 12 ocasiones, ha atendido a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a su enfrentamiento en segunda ronda con Alex De Miñaur, en la que cayó eliminado por 7-5 y 6-1. En ella ha comentado que "lo normal es que haya sido mi último partido en el Godó" y se ha mostrado satisfecho afirmando que "He tenido la suerte de escribir una bonita historia en este torneo que no se había escrito antes."

Quédense con esta música porque CONEXIÓN PARÍS 2024 es la sintonía que podrán escuchar en todos los programas de RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA durante la celebración de los JJOO de París, del 26 de julio al 11 de agosto. Es una fanfarria de metales y percusión interpretada por 18 músicos y 45 cantantes de la Orquesta y Coro de RTVE.

 David Pastor, un reconocido trompetista de jazz, es el autor de la obra.

Estamos en el Teatro Monumental durante el ensayo y grabación de la obra. Manuel Ventero, el gerente de la Orquesta y Coro de RTVE nos explica cómo surgió la idea de esta fanfarria, como cabecera olímpica.

En todos los deportes colectivos la clave del éxito está en la fuerza del GRUPO, y es en esto en lo que David Pastor se ha inspirado como máximo responsable y entrenador del equipo CONEXIÓN PARÍS.

 Y queremos preguntarles a nuestros músicos de la Orquesta y Coro , a qué deportes olímpicos se asemejan ó parecen los instrumentos que ellos tocan. Mario Torrijo compara su tuba que pesa 14 kilos con la halterofilia, Miguel Guerra (Trompa) con una carrera de 1.500 metros, Ximo Vicedo (Trombón) con la maratón y Ekaterina Antipova (contralto) con la marcha.

Los músicos de una orquesta también son de algún modo deportistas que necesitan entrenar y cuidar el físico para mantenerse en la élite.

El Coro de RTVE se fundó en 1951, la Orquesta en 1965. Una larga trayectoria con premios y medallas como las que podremos ver ganar a los deportistas españolas en la cita parisina. ¿A quiénes ven subidos al podio?. Rafa Nadal, el equipo de baloncesto, la natación y el atletismo son los deportes que seguirán a través de RTVE.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

IMAGEN Y SONIDO: NACHO VILLANUEVA/PABLO ECHEITA

Rafa Nadal ha valorado en RTVE su regreso a la competición tras ganar a Flavio Cobolli en el Conde de Godó. "Un buen comienzo. Al final, después de meses, cuando vuelves no se quitan las dudas en un día, sobre todo a nivel físico. A nivel tenístico soy consciente de lo que hay y de que necesitas días en el circuito", ha dicho Nadal nada más terminar el partido. Preguntado si no ha forzado al sacar, ha admitido que efectivamente se ha reservado. "Aunque tenga muchísima ilusión por jugar aquí, pueden pasar cosas (...) Es mi primer partido, no voy a ponerme a sacar como un loco". "Es un momento en que es difícil plantearme las cosas de una manera específica, a día de hoy esto es como una selva y no sé qué puedo encontrarme. Me refiero a mí mismo, a mi cuerpo", ha concluido Nadal en la entrevista.