El Alto Tribunal, anula así una sentencia de la Audiencia Nacional que reconocía el derecho ciudadano a borrarse de la Iglesia. Es decir, podría anotarse en los márgenes de los archivos eclesiásticos su condición de apostata. Sin embargo, el Supremo, dice, que las personas que deciden apostatar no pueden exigir a la Iglesia que lo apunte en sus libros.
Otras 300 están heridas. En el momento del suceso, había unas diez mil personas congregadas. Ha ocurrido en el templo de Chamunda, una de las principales atracciones turísticas del estado de Rajastán.
- Según el Supremo, los datos de bautismo no son como otra base de datos
- También declara nula una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos
- Prevalecen así las tesis del Arzobispado de Valencia
- La Iglesia no tendrá que anotar las declaraciones de los apostatas
Una avalancha humana deja cientos de muertos en un templo de la India. Hay también más de 150 heridos.
- Otras 150 personas han resultado heridas, según fuentes gubernamentales
- La estampida tuvo lugar en el templo de Chamida, en el estado de Rajastán
- Todos los fallecidos son varones, según las primeras informaciones
- El promotor del premio es el turco Adnan Oktar
- Muy popular en Turquía, es un feroz crítico del darwinismo
- Los expertos no le dan ningún crédito
Juan Pablo I fue el "papa breve". Su pontificado sólo duró 33 días. El 28 de octubre de 1978, apareció muerto en sus aposentos del Vaticano y su muerte estuvo y sigue rodeada de un halo de misterio y polémica. Pretendió llevar aires de renovación a la Santa Sede y se las tuvo que ver con los "tejemanejes" de la "Banca Vaticana" y sus negocios con el Banco Ambrosiano. El caso estalló cuatro años después. Juan Pablo I era un papa renovador y también intransigente con los escándalos económicos lo que, para algunos, pudo costarle la vida.
- En la escena donde muere la protagonista de la película, la familia aplaude por su muerte
- Javier Fesser afirmó en el Festival de Cine San Sebastián que en el entierro sucedió así
- La familia envía una carta abierta al director en la que niegan dichos aplausos
La película de Fesser, con participación de TVE, ha sido presentada en la capital donostiarra, donde la cadena pública ha vuelto a apostar por el ciine español. (25/09/08)
El Presidente de la Conferencia Episcopal ha hablado hoy, de nuevo, de la asignatura Educación para la Ciudadania. Advierte que las leyes están para respertarlas, pero dice que eso no significa que no se puedan criticar.
Recomienda a los hombres casarse con niñas porque, dice textualmente, ofrecen mejores prestaciones sexuales que las mujeres mayores. De momento, el Gobierno no ha intervenido a pesar de que la ley prohíbe los matrimonios a los menores de 18 años.
Polémica en Marruecos por la fatua del jeque Mohamed Maghrawi que anima a los musulmanes a casarse con niñas de nueve años para casarse con niñas de nueve años porque, dice, tienen "más prestaciones sexuales" que las mayores (16/09/08).
- Polémica por su uso en los países musulmanes
- Las autoridades religiosas no se ponen de acuerdo sobre si deben ser aceptados o no
- La coincidencia del ramadán con el verano ha disparado su venta por internet
Las relaciones de Francia con la Iglesia han cambiado mucho desde que Sarkozy llegó al poder. Un país tradicionalmente laico ha empezado a virar hacia posiciones más cercanas a las del Vaticano.
- El Sumo Pontífice apuesta por superar la "desconfianza del pasado" entre cristianos y laicos
- Sarkozy subraya que para las democracias es una "locura" privarse de las religiones
- Prensa, partidos políticos y sindicatos critican el recibimiento en el Palacio del Elíseo
- Los delitos se cometieron entre 1991 y 2007, cuando dirigía la parroquia de Beguildy
- Conocerá su condena el día 25, aunque ha pedido ser encarcelado de inmediato
- La iglesia anglicana de Gales debe decidir se le mantiene la condición de sacerdote
- Tendrá lugar a las 19.00 en la Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria
- Así lo ha anunciado el obispado de la Diócesis de Canarias
- Se ha descartado el día 9 debido a la agenda del presidente del Gobierno
- En un primer momento, la ceremonia fue convocada para el 30 de agosto
- Continúan los choques entre manifestantes y fuerzas del orden
- En los altercados han fallecido cuatro manifestantes y un paramilitar
- El gobierno ha declarado el toque de queda en Cachemira
- Desde que comenzaron los disturbios, han fallecido 40 personas
Las 'kumari' son niñas nepalesas consideradas diosas por una parte de los hindúes y de los budistas. Las niñas no pueden hacer prácticamente nada por su carácter divino.