Mostrar nuestra vida en redes sociales tiene peligros. Esta semana se conocía que una banda criminal desarticulada por la policía robaba en casas de futbolistas y buscaba información precisamente en esas imágenes. Con solo una foto pueden saber si estamos de vacaciones o qué objetos de valor tenemos en casa.
La Policía Nacional ha detenido a seis miembros de un grupo criminal, cinco hombres y una mujer, que estaban especializados en robos en casas de futbolistas. La banda está bajo sospecha de haber robado en ocho viviendas ubicadas en urbanizaciones de lujo y entre los afectados se encuentran Rodrygo Goes, del Real Madrid, y Radamel Falcao, del Rayo Vallecano.
La Policía Nacional ha detenido a los seis integrantes de una banda sospechosa de haber robado en ocho viviendas situadas en urbanizaciones de lujo de Madrid, entre ellas las de los futbolistas Radamel Falcao, del Rayo Vallecano, y Rodrygo Goes, del Real Madrid.
- La Policía Nacional ha arrestado a los seis integrantes y tres de ellos han ingresado en prisión provisional
- Entre los afectados están los futbolistas Radamel Falcao, del Rayo Vallecano y Rodrygo Goes, del Real Madrid
- Los licores y los ibéricos, entre los productos favoritos de los ladrones
- En Aragón, entre lo más hurtado está el ternasco.
En un intento por frenar el crimen en la famosa red de metro, la gobernadora Kathy Hochul ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional. Serán 750 patrulleros de la Guardia Nacional, junto con 250 oficiales de la policía del estado y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), los encargados de vigilar las estaciones del sistema de transporte, así como realizar controles de bolsos de los usuarios en busca de armas. El anuncio de estas controvertidas medidas llega tras un mes marcado por incidentes violentos dentro del sistema de metro, incluidos ataques a usuarios y empleados, así como un tiroteo en la estación de metro del Bronx que dejó seis heridos. A pesar de una reducción del 15% en los delitos de tránsito en febrero respecto al año anterior, el crimen en el metro en enero de 2024 aumentó un 45%, impulsado principalmente por delitos de hurto mayor.
- Ya es el segundo producto más hurtado en supermercados después de los licores, según un estudio
- Son objetivo de personas reincidentes y bandas organizadas
- La Policía Local ha incautado materiales de grifería y varias herramientas, como martillos y alicates
- Los ladrones intentaron huir al ver a los agentes subir al edificio
- El investigador privado Arthur Brand asegura a RTVE.es que los cuadros seguirían "en Madrid"
- Cada una de las obras está valorada en cinco millones de euros
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cajeros automáticos. Utilizaban explosivos artesanos en una técnica denominada 'Pala del pizzero'. Hay 7 detenidos.
- La organización de ciberdelincuentes operaba en España, México, Brasil y Portugal
- En España han arrestado a 133 "mulas" que eran las encargadas de recibir el dinero robado
- La organización se dedicaba a rastrear las redes sociales de los hijos de las potenciales víctimas
- La Policía recomienda intentar contactar con el hijo/a mediante vías distintas a WhatsApp y sospechar del texto
- Las obras son La cabeza, del pintor malagueño, y El hombre en oración, de Chagall
- Fueron robados en 2010 y se han hallado con su marco original y sin daño alguno
Del campo, un tema recurrente. La poca cosecha recogida de los olivos por la sequía y el aumento del precio del aceite han incrementado los casos de robos de aceitunas. Por ello, la Guardia Civil ha desarrollado un operativo especial para vigilar este producto durante la temporada. Nos hemos desplazamos hasta Córdoba para conocerlo.
- El manuscrito iba a ser vendido por internet
- La cruz robada hace más de 40 años estaba lista para ser subastada
La Guardia Civil ha detenido en Getafe, Madrid, a dos hombres como presuntos autores del robo de más de 700 piezas de ibéricos, entre 296 jamones y paletillas y 448 cañas de lomo. Todos estos artículos son de la Denominación de Origen de Los Pedroches, procedentes de la localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba. El valor de todos estos productos ibéricos robados asciende a los 200.000 euros.
FOTO: EFE/ Guardia Civil
- Los presuntos autores han sido detenidos en Getafe, donde la Guardia Civil localizó dos furgonetas que habían robado
- Los productos, 296 jamones y paletillas y 448 cañas de lomo, son de la Denominación de Origen de Los Pedroches
Hoy en la sección "Lo que no me contaron en el conservatorio", presentada cada viernes por Miguel Baselga en Por tres razones, hablamos del alicantino Óscar Esplá, de la obra El contrabandista. Era un compositor de la generación de plata pero del exilio interior. Miguel nos explicará cómo usaba mucho la séptima mayor, la diferencia con la séptima de dominante y qué era el exilio interior en tiempos de Franco.
El fraude del sí podría ser el título de una novela, sin embargo es el nombre que recibe una nueva estafa telefónica en la que un inocente "¿sí?" como método de respuesta al descolgar el teléfono puede acarrear el robo de nuestra información personal o financiera. Este cibercrimen recibe también el nombre de vishing y se trata de una estafa basada en la ingeniería social y suplatanción de identidad mediante grabaciones de las respuestas que damos por teléfono. Para conocer mejor esta estafa y cómo abordarla, Chema García Langa ha charlado con Manuel Ransan Blanco, responsable de ciberseguridad para ciudadanos y menores del Instituto Nacional de Ciberseguridad, el INCIBE.
Eso nos cuenta Arthur Brand, el detective del arte. Hoy en Por tres razones hablamos con él. Ha mediado para la devolución del cuadro Jardín rectoral en Nuenen en primavera de Vincent van Gogh. Hablamos con él sobre las 2.000 piezas dadas por "robadas, desaparecidas o dañadas" en el Museo Británico. Además, nos acercamos al Museo Arqueológico Nacional para ver las medidas de seguridad que tienen con Carmen Marcos, subdirectora del Museo.