Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a Ucrania y Rusia para que negocien, pero somete a mayor presión al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. Cree que es más difícil tratar con él que con su homólogo ruso, Vladímir Putin. De hecho, al ser apelado sobre el porqué detrás de la paralización del envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania, Trump ha replicado que es un medio para que el país "se siente a negociar cuanto antes" con Rusia. "Ucrania, no tiene las cartas suficientes para hacer esta negociación, pero estamos intentando ayudar a los ucranianos", ha subrayado. Anteriormente en su red social, Truth Social, había amagado con imponer más sanciones a Rusia, aunque ante los medios no lo ha repetido.

Ucrania ha sufrido otra noche de bombardeos masivos, tanto en el Donbás como en Jersón o en Odesa. El sonido de las alarmas antiaéreas se mezclaba con el de las explosiones en un ataque combinado con 67 misiles y casi 200 drones, según las autoridades ucranianas. El objetivo han sido las infraestructuras energéticas y las instalaciones gasísticas. "Rusia pretende dejar sin energía a Ucrania", nos cuenta el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.

¿Cómo lucha contra la violencia machista un país en guerra? ¿Qué leyes protegen a la mujer en Ucrania? Hablamos con Oleksandra Horchynska, periodista en el medio online Nuevas Voces de Ucrania, para el que cubre principalmente temas sociales.

'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.

Moscú considera que la retórica nuclear del presidente francés, Emmanuel Macron, es "una amenaza para Rusia". Así lo ha catalogado después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, propusiera ampliar su paraguas nuclear para proteger a sus aliados comunitarios.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha considerado que los comentarios de Macron eran una indicación de que su país estaba buscando prolongar la guerra en Ucrania. Según sus palabras, el mandatario había omitido hechos importantes sin mencionar "preocupaciones y temores legítimos" de Moscú sobre la expansión de la OTAN hacia el este, cerca de las propias fronteras rusas, algo que para el Kremlin sería "inaceptable".

La cumbre que se celebra en Bruselas es clave para Ucrania y los países europeos, que deben coordinarse para responder a Donald Trump y Rusia. ¿Se comprometerán los líderes europeos en materia de defensa? Hablamos con Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas.

Como si quisiera mandar un mensaje a Ucrania y a la Unión Europea, Rusia ha intensificado en las últimas horas los bombardeos a distintos objetivos en Ucrania. En Kramatorsk, en el Donbás, ha sido atacado un gran taller mecánico de automóviles, que ha quedado totalmente destruido; sin embargo, la localidad más afectada ha sido la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, Krivi Rig.

Foto: Tetiana DZHAFAROVA / AFP

Las fuerzas rusas han redoblado sus bombardeos en las últimas horas contra objetivos en toda la geografía ucraniana. Concretamente en Kramatorsk, en el Donbás, han bombardeado un gran taller mecánico de coches en el centro de la ciudad. Allí está Fran Sevilla, enviado especial de RNE en Ucrania, que cuenta que el ataque más mortífero se ha registrado en la localidad natal del presidente Zelenski, Krivói Rog, donde al menos cuatro personas han muerto y 30 han resultado heridas.